El cantante colombiano Maluma deslumbró a miles de espectadores en un concierto inolvidable celebrado en lo alto del Empire State Building, uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York. El espectáculo, transmitido en vivo por el canal oficial de la marca Boss en YouTube, reunió a una gran audiencia internacional y se convirtió rápidamente en tendencia. La presentación reafirmó el impacto global del artista, quien una vez más dejó en claro por qué es una de las figuras más influyentes del pop latino.
Durante la transmisión, que reunió a más de 260 mil seguidores, Maluma interpretó algunos de sus mayores éxitos en un entorno espectacular. El rascacielos, símbolo de la ciudad y uno de los espacios más emblemáticos de Estados Unidos, fue iluminado con los colores de la bandera de Colombia, un gesto que emocionó tanto a los asistentes como a los fanáticos que siguieron el evento desde distintos lugares del mundo. El concierto no solo resaltó por su potencia visual, sino también por la carga simbólica que tuvo para su carrera. Presentarse en la cima del Empire State representó un nuevo hito dentro de su ascenso internacional, consolidando su imagen como uno de los artistas latinos con mayor presencia global.
Un espectáculo que unió a Colombia y Nueva York
Con una producción de primer nivel, luces imponentes y una puesta en escena inspirada en su trayectoria musical, Maluma ofreció un espectáculo que combinó elegancia, energía y emoción. En el evento participaron invitados especiales como Pipe Bueno y J Balvin, quienes aportaron ritmo y complicidad sobre el escenario, demostrando la fortaleza del talento colombiano en la música internacional.
La interpretación de temas como Bronceador, Cuatro Babys y Felices los 4 provocó la euforia entre los asistentes, quienes corearon cada palabra. En simultáneo, la transmisión digital se llenó de comentarios de admiración y orgullo hacia el artista. Frases como “Eres la bandera de nuestras raíces” o “De Colombia para el mundo” dominaron las redes sociales mientras el concierto alcanzaba cifras récord de visualización.
Ver esta publicación en Instagram
El propio Maluma compartió un mensaje previo al espectáculo a través de su cuenta oficial de Instagram, en el que expresó su felicidad por vivir este momento. “Hoy vamos a vestir la torre con los colores de la bandera colombiana. Ni en mis sueños más locos hubiera imaginado que algo así iba a suceder”, comentó el cantante, visiblemente emocionado.
El artista también dedicó unas palabras a sus seguidores, reconociendo el apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera. “Este show es para todos los soñadores que, como yo, empezaron desde abajo sin imaginar hasta dónde podían llegar”, escribió. El mensaje fue replicado por miles de fans y celebridades que destacaron el simbolismo del evento para la representación de la cultura latina en escenarios internacionales.
Un nuevo rumbo en su carrera musical
La euforia del concierto coincidió con otro anuncio importante en la carrera de Maluma: su separación profesional de su mánager Walter Kolm, con quien trabajó durante más de una década. El comunicado oficial señaló que la ruptura se dio en los mejores términos, después de doce años de colaboración que llevaron a la cima al intérprete de Hawái y Sobrio.
Durante este tiempo, Kolm y su equipo de WK Entertainment acompañaron el crecimiento artístico del cantante desde sus primeros pasos en Medellín hasta sus giras internacionales y múltiples reconocimientos. La decisión marca el comienzo de una nueva etapa, en la que Maluma busca explorar nuevos caminos creativos y consolidar su independencia dentro de la industria musical.
A sus 31 años, el artista se encuentra en uno de los momentos más sólidos de su trayectoria. Su capacidad para reinventarse, su conexión con el público y su visión artística lo han convertido en un símbolo de éxito y perseverancia. La noche en el Empire State no solo fue una celebración de su carrera, sino también una reafirmación de su identidad y de la fuerza del talento latino que hoy conquista al mundo.
El concierto ofrecido en Nueva York fue, sin duda, una muestra del alcance internacional de Maluma y del poder de su imagen en la cultura contemporánea. Desde las alturas del Empire State, el colombiano volvió a demostrar que la música puede unir fronteras, encender ciudades y convertir los sueños en realidad.
