banner app descarga-móvil Nueva News

30 años de ‘Pies descalzos’: El disco que cambió la carrera de Shakira

Publicado en 1995, el álbum se convirtió en el primer gran éxito de la cantante barranquillera
30 años de ‘Pies descalzos’: El disco que cambió la carrera de Shakira
La cantante colombiana Shakira se presenta durante el festival Global Citizen, el 27 de septiembre de 2025, en el Central Park en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

Este lunes se cumplen 30 años desde el lanzamiento de ‘Pies descalzos’, el disco que marcó el punto de quiebre en la carrera de Shakira y redefinió el panorama de la música latina. Publicado en 1995, el álbum se convirtió en el primer gran éxito de la cantante barranquillera, quien pasó de ser una promesa local a una estrella internacional.

Antes de ese momento, Shakira había enfrentado años de incertidumbre. Sus dos primeros discos, Magia (1991) y Peligro (1993), no lograron el impacto esperado, y la artista se encontraba al borde de abandonar su carrera musical. Tal como lo ha reconocido en diversas entrevistas, aquel fue uno de los periodos más difíciles de su vida profesional.

El cambio decisivo llegó cuando conoció al músico y productor Luis Fernando Ochoa, quien se transformó en su aliado creativo. Juntos comenzaron a trabajar en un sonido más auténtico, donde la artista tomó el control total del proceso artístico. Así nació ‘Pies descalzos’, un proyecto arriesgado para su época, con letras que abordaban temas personales y sociales desde una perspectiva profunda y honesta.

Grabado entre febrero y octubre de 1995, el álbum fue un experimento musical que combinó pop, rock alternativo y reggae, tres estilos poco comunes dentro del mercado latino del momento. Con este trabajo, Shakira no solo definió una nueva identidad musical, sino que abrió el camino para que otros artistas jóvenes de América Latina exploraran sonidos más contemporáneos sin perder su raíz cultural.

El éxito mundial de ‘Pies descalzos’

El primer sencillo del disco, “Estoy aquí”, fue el que encendió la chispa del fenómeno. La canción se convirtió en un éxito inmediato en las radios de América Latina y marcó el inicio del ascenso global de Shakira. Con su mezcla de guitarras acústicas, letras sinceras y una voz única, el tema capturó el espíritu de una generación que buscaba autenticidad en la música pop.

El éxito no se detuvo ahí. Canciones como “Pies descalzos, sueños blancos”, “Antología”, “Dónde estás corazón” y “Se quiere, se mata” mostraron distintas facetas de la cantautora: desde la introspección y la poesía hasta la crítica social. El disco vendió más de cinco millones de copias en todo el mundo, alcanzando certificaciones de platino y diamante en países como Colombia, México, Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Más allá de las cifras, el verdadero impacto de ‘Pies descalzos’ estuvo en el cambio que provocó en el panorama musical de los años noventa. Hasta ese momento, el pop latino femenino estaba dominado por figuras establecidas, pero Shakira ofreció una propuesta distinta, cercana y con un enfoque artístico más personal. Su estilo visual también marcó tendencia, combinando una estética alternativa con una fuerte identidad latina.

“Este disco vino de la necesidad de expresar mi inconformismo y buscar mi voz propia. Es un reflejo de esa etapa crucial donde decidí apostar todo a la música”, declaró Shakira en una entrevista años después de su lanzamiento. Sus palabras reflejan la valentía de una joven de 18 años que decidió reinventarse y mirar más allá de los límites comerciales de la época.

El legado de un álbum que transformó la música latina

A tres décadas de su lanzamiento, el legado de ‘Pies descalzos’ sigue intacto. El disco marcó el inicio de una era dorada para Shakira y para la música producida en América Latina. El éxito del álbum impulsó la creación de un puente entre los mercados hispanohablantes y el público internacional, preparando el camino para el boom del pop latino que vendría años después con artistas como Ricky Martin y Enrique Iglesias.

El álbum permitió que Shakira consolidara una fórmula creativa que luego replicaría en trabajos como ‘Dónde están los ladrones’ (1998) y ‘Fijación oral’ (2005), proyectos que también marcaron hitos en su carrera. El reconocimiento internacional que obtuvo con ‘Pies descalzos’ fue determinante para que su nombre ingresara en el circuito mundial de la música pop, al punto de que hoy es considerada una de las artistas más influyentes de su generación.

A lo largo de los años, el disco ha mantenido su relevancia gracias a su presencia constante en plataformas digitales. El video oficial de la canción homónima supera los 28 millones de reproducciones en YouTube, mientras que el tema “Antología” continúa siendo una de las baladas más escuchadas del repertorio latino en servicios de streaming.

Treinta años después, la influencia de ‘Pies descalzos’ se siente en cada nueva artista que busca autenticidad en sus composiciones. El disco no solo cambió la historia de Shakira, sino que redefinió la voz femenina en la música latina, dejando una huella imborrable en millones de oyentes que crecieron con sus canciones.

Para más noticias sobre artistas latinos, visita Nueva News

Compartir: