banner app descarga-móvil Nueva News

Texas: hondureño asesina a 3 compatriotas y se suicida

La comunidad hondureña ha pedido ayuda para poder repatriar los cuerpos de las tres víctimas a su país de origen. Allí, serán velados y enterrados.
Texas: hondureño asesina a 3 compatriotas y se suicida
Redes Sociales

Una tragedia sacudió a la comunidad hondureña en San Antonio, Texas, cuando José Hernández Galo, un joven de 21 años, asesinó a tres de sus compatriotas el sábado 8 de noviembre. El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana en la cuadra 4400 de Stahl Road, al norte de la ciudad. Ocurrió dentro de una empresa de suministros de jardinería. Después de disparar contra sus víctimas, el atacante se quitó la vida con un disparo autoinfligido. Las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de las tres víctimas dentro de la empresa. Mientras tanto, Hernández Galo fue hallado horas después con una herida autoinfligida.

Los fallecidos fueron identificados como Selvin Chacón de 48 años, Karen Bautista de 24 años y Sergio Chacón de 38 años. Todos ellos eran compatriotas del atacante. El jefe de la policía de San Antonio, William McManus, confirmó que el ataque no fue un acto aleatorio. El sospechoso era trabajador del mismo lugar donde ocurrió el tiroteo. Lo más sorprendente es que los propios compatriotas del atacante le habían ofrecido empleo en esa empresa. Ellos buscaban ayudarlo a seguir adelante en su vida en Estados Unidos.

La conexión personal entre víctimas y atacante

Los familiares de las víctimas compartieron detalles desgarradores sobre la relación que existía entre ellos y José Hernández Galo. Los Chacón habían recibido al joven en su propia casa. Fue el mismo Sergio Chacón quien le consiguió el empleo en la empresa donde trabajaban todos. Un cuñado de las víctimas relató en una entrevista que la generosidad de la familia no tuvo límites.

Texas: hondureño asesina a 3 compatriotas y se suicida
Karen Bautista, Sergio Chacón y Selvin Chacón / Redes Sociales

«El muchacho que los asesinó me pidió junto con su mamá y su papá que les rentara la recámara. Dormían a la par mía», expresó el familiar con dolor. Esta declaración evidencia cómo la familia Chacón había abierto completamente sus puertas, brindando no solo empleo sino también alojamiento al joven. A pesar de todos estos gestos de solidaridad y ayuda, la situación terminó en tragedia.

Los investigadores de la Dirección Policial de Investigaciones de San Antonio mantienen abierta la investigación. Quieren determinar si existieron alertas previas sobre el comportamiento del joven. Se busca establecer si había señales de advertencia que pudieran haber evitado esta tragedia. Además, las autoridades están recopilando información sobre los últimos movimientos de Hernández Galo antes del incidente.

Hipótesis sobre los motivos y consecuencias

Los familiares de las víctimas creen que el atacante enfrentaba problemas de adicción, que pudieron haber influido en la tragedia. «Empezó a agarrar los vicios de la droga y eso fue lo que ocasionó, a lo mejor, ver visiones o imaginarse mal de sus mismos amigos. Y ahí fue donde sucedió la tragedia», manifestaron los familiares en relatos posteriores.

Esta teoría sugiere que posibles problemas de consumo de sustancias pudieron haber alterado el comportamiento del joven. Esto lo llevó a cometer actos violentos contra quienes lo habían ayudado. Las autoridades locales han ofrecido apoyo psicológico y asistencia consular a los familiares de las víctimas para ayudarles a procesar esta tragedia.

Desde Honduras, las autoridades y organismos consulares han expresado su solidaridad con los dolientes. Han ofrecido su colaboración para facilitar los trámites necesarios. La comunidad ha pedido ayuda para poder repatriar los cuerpos de las tres víctimas a su país de origen, Honduras. Allí, serán velados y enterrados según los ritos y tradiciones familiares. Este suceso ha generado conmoción en la comunidad hispanohablante de San Antonio. También, ha reavivado conversaciones sobre la salud mental y el consumo de drogas en comunidades migrantes.

Entérate más en Nueva News

Compartir: