El gobierno de Donald Trump implementa nuevas reglas para negar visas a solicitantes con ciertas enfermedades médicas. Esto incluye desde cáncer hasta obesidad y afecciones cardiovasculares. La medida fue anunciada en noviembre de 2025 y afecta principalmente a quienes buscan residir permanentemente en Estados Unidos.
¿Qué enfermedades afectan la solicitud?
Las nuevas directrices extienden la lista de enfermedades que pueden causar rechazo. Entre ellas están cáncer, diabetes, obesidad, enfermedades metabólicas, respiratorias, neurológicas y cardiacas. También se consideran afecciones mentales y trastornos que requieren atención médica costosa y prolongada.
Parte del argumento se basa en que podrían ser una carga pública para el Gobierno ante la probabilidad de que dependan de programas de asistencia social.
“Ciertas afecciones médicas entre ellas, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, diabetes, enfermedades metabólicas, neurológicas y trastornos mentales pueden requerir atención médica por valor de cientos de miles de dólares”, especifica la comunicación que cita el medio.

Razones detrás de la política
El argumento principal es que estas condiciones podrían convertir a los inmigrantes en una carga pública para el gobierno. Se teme que dependan de programas de asistencia social y servicios médicos costosos. Por eso, los oficiales de visas deben evaluar si el solicitante tiene recursos suficientes para cubrir sus tratamientos sin apoyo federal.
Nuevas pautas para evaluación
El Departamento de Estado instruye a funcionarios en embajadas y consulados a considerar el estado de salud de manera estricta. Además, deben investigar la capacidad financiera del solicitante para costear la atención médica durante toda su vida sin recurrir a la ayuda pública. También se toma en cuenta la edad del solicitante.

¿A quién afecta esta regla?
La norma aplicará principalmente a quienes solicitan visas para residir permanentemente. Sin embargo, la evaluación médica para detectar enfermedades contagiosas y verificar vacunaciones ha sido parte del proceso desde hace años. Lo novedoso es la ampliación del tipo de enfermedades que influirán en la decisión.
Impacto en inmigrantes y críticas
La política genera preocupación entre organizaciones de derechos humanos y defensores de inmigrantes. Alegan que la medida puede discriminar a personas con condiciones de salud y limitar su acceso a Estados Unidos. Por otro lado, el gobierno sostiene que es una medida para proteger los recursos públicos.
