banner app descarga-móvil Nueva News

Amazon: Así funciona la nueva entrega de alimentos frescos

Amazon: Así funciona la nueva entrega de alimentos frescos
Vista del logo de Amazon, en una fotografía de archivo. EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich

El gigante del comercio electrónico, Amazon, anunció este miércoles un nuevo servicio que está generando revuelo: la entrega de alimentos frescos el mismo día para sus miembros Prime. Este servicio ya está disponible en más de 1.000 ciudades de Estados Unidos, y la compañía planea expandirlo a 2.300 ciudades antes de que termine el año. Los pedidos superiores a 25 dólares no tienen costo adicional, lo que hace que esta opción sea atractiva para los suscriptores. Amazon calificó esta iniciativa como una de las expansiones más importantes en su historia en el sector de comestibles, incorporando miles de productos perecederos a su red logística.

Este lanzamiento no solo beneficia a los clientes, sino que también pone presión a competidores como Walmart, Kroger y Target, cuyas acciones cayeron tras el anuncio, mientras que las de Amazon subieron un 1%. Para pedidos menores a 25 dólares, los miembros Prime pagan una tarifa de 2.99 dólares, y los no miembros pueden acceder al servicio por 12.99 dólares, sin importar el tamaño del pedido. Esto amplía el alcance a una audiencia más diversa, integrando a quienes no están suscritos a Prime.

Antes, los comestibles para los miembros Prime se gestionaban a través de Amazon Fresh o Whole Foods Market, con una suscripción adicional de 14.99 dólares mensuales o 139 dólares anuales. Ahora, este nuevo servicio integra los alimentos frescos directamente en la experiencia de Prime, haciendo que la membresía sea aún más valiosa. Desde su lanzamiento en 2005, Prime se ha consolidado como un estándar en servicios de suscripción, ofreciendo envíos rápidos, streaming en Prime Video y descuentos en tiendas asociadas.

Detalles de la expansión

Amazon comenzó a probar este servicio en Phoenix el año pasado, y los resultados fueron tan prometedores que lo extendió a Orlando, Florida, y Kansas City, Missouri, a principios de 2025. Según la compañía, muchos clientes han duplicado sus compras con la entrega el mismo día, mostrando una gran aceptación. Entre los productos más populares, las fresas han superado a los AirPods como uno de los cinco artículos más vendidos, mientras que bananas, manzanas Honeycrisp, limas y aguacates también destacan en la lista.

Doug Herrington, director ejecutivo de Amazon Stores Worldwide, señaló que el objetivo es simplificar la compra de comestibles. «Innovamos para que la experiencia sea más sencilla, rápida y asequible, especialmente para nuestros miembros Prime», afirmó. Los clientes pueden pedir alimentos frescos junto con otros productos del catálogo, como electrónicos o artículos para el hogar, y recibir todo en cuestión de horas. Para garantizar la calidad, Amazon utiliza una red de cumplimiento con control de temperatura, chequeos rigurosos y empaques reciclables que mantienen los productos frescos.

El año pasado, Amazon generó más de 100 mil millones de dólares en ventas de alimentos y artículos básicos, sin contar las cifras de Whole Foods ni Amazon Fresh. Este volumen refleja el enorme potencial del mercado de comestibles. Además, en junio, la compañía anunció una inversión de más de 4 mil millones de dólares para triplicar el tamaño de su red de entrega para 2026, con un enfoque en pequeñas ciudades y comunidades rurales. La inteligencia artificial jugará un papel clave, ayudando a predecir preferencias locales y optimizar el almacenamiento de productos populares.

¿Cómo funciona?

El proceso es simple: los clientes visitan la tienda de entrega el mismo día en Amazon.com, agregan alimentos frescos y otros productos a su carrito, y programan la entrega. Todo llega en pocas horas, lo que marca una diferencia frente a los supermercados tradicionales. Este servicio compite directamente con programas como Walmart+, lanzado en 2020, que ofrece entregas el mismo día por 12.95 dólares al mes o 98 dólares al año, dependiendo de la ubicación.

La rapidez y conveniencia son los mayores atractivos. Familias ocupadas pueden evitar visitas al supermercado, mientras que en áreas rurales, donde el acceso a productos frescos es limitado, esta opción es revolucionaria. Amazon también incluye retailers locales en su plataforma, ampliando las opciones para los clientes. La inteligencia artificial optimiza el inventario, asegurando que productos como aguacates o fresas estén disponibles según la demanda local.

Beneficios y competidores

La velocidad es una de las mayores ventajas de este servicio. Los pedidos llegan en horas, ideal para quienes olvidan un ingrediente o planean una comida de última hora. La variedad también destaca, con miles de productos frescos, desde frutas orgánicas hasta carnes de alta calidad, disponibles en un solo lugar. Amazon garantiza la frescura con controles estrictos y empaques especiales, asegurando que los alimentos lleguen en óptimas condiciones.

Amazon: Así funciona la nueva entrega de alimentos frescos
Fotografía de archivo de una señal de una tienda Walmart en Estados Unidos. EFE/EPA/ Allison Dinner Fotografía de archivo de una señal de una tienda Walmart en Estados Unidos. EFE/EPA/ Allison Dinner

Para las familias, esto significa menos tiempo en compras y más tiempo para otras prioridades. En comunidades rurales, el acceso a alimentos frescos elimina barreras geográficas. Incluso los no miembros de Prime pueden aprovechar el servicio, aunque con una tarifa, lo que podría incentivarlos a unirse a la membresía.

El impacto en el mercado es innegable. Competidores como Walmart y Kroger están ajustando sus estrategias para mantenerse al día. Amazon, con su escala masiva y enfoque en tecnología, lidera esta transformación en el comercio de comestibles. A medida que el servicio se expande a 2.300 ciudades, millones de estadounidenses tendrán acceso a una forma más conveniente de comprar alimentos frescos, consolidando a Amazon como un referente en innovación logística.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias