La inteligencia artificial está cambiando la forma en que planeamos un viaje, haciendo que sea más sencillo encontrar ofertas y personalizar experiencias. En 2025, herramientas como ChatGPT, Google Flight Deals y Expedia Trip Matching ayudan a los viajeros a reducir costos sin sacrificar calidad. Imagina abrir una app y dejar que un asistente virtual haga el trabajo pesado por ti. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también descubre oportunidades que quizás pasarías por alto.
Con la desaceleración económica en algunos sectores, muchos buscan formas inteligentes de estirar su presupuesto durante un viaje. La inteligencia artificial actúa como un compañero constante, disponible las 24 horas. Por ejemplo, analiza patrones de precios y sugiere el mejor momento para reservar vuelos o hoteles. Esto es especialmente útil ahora, cuando los precios fluctúan con frecuencia debido a la demanda variable.
El auge de la inteligencia artificial
Cada vez más personas incorporan la inteligencia artificial en su rutina de viaje. Según un estudio de Oliver Wyman, el 41% de los consumidores ha usado herramientas de IA para buscar inspiración o planificar itinerarios en los últimos meses. Esto representa un aumento respecto a años anteriores, mostrando cómo la tecnología se integra en la vida diaria. En un panorama donde planificar un viaje solía tomar semanas, ahora se reduce a minutos con recomendaciones precisas.
La personalización es uno de los mayores atractivos de la inteligencia artificial. Estas herramientas aprenden de tus preferencias pasadas, como si prefieres vuelos económicos o hoteles lujosos. Por instancia, si viajas con frecuencia, la IA puede recordar tus gustos y ajustar sugerencias en consecuencia. Esto hace que cada viaje sea único, adaptado a tu estilo sin esfuerzo adicional de tu parte.
Además, la inteligencia artificial ayuda a superar barreras como el idioma o la falta de conocimiento local. Durante un viaje a un país extranjero, puedes usarla para traducir menús o encontrar rutas alternativas. Esto no solo ahorra dinero al evitar errores costosos, sino que enriquece la experiencia general.
Herramientas clave
Varias aplicaciones destacan en 2025 por su capacidad para optimizar un viaje. Google Flight Deals, lanzada en agosto, usa inteligencia artificial para buscar ofertas en vuelos basadas en descripciones flexibles. Por ejemplo, si pides un «escape a la playa de una semana en invierno», analiza datos en tiempo real y presenta opciones con ahorros de hasta el 62% en algunos casos. Esto es ideal para viajeros que no tienen fechas fijas y priorizan el precio.
Otra herramienta es Gondola AI, que se conecta a tu correo electrónico para rastrear puntos de lealtad de aerolíneas, hoteles y tarjetas de crédito. Luego, sugiere cómo redimirlos para maximizar valor, potencialmente ahorrando cientos de dólares en un solo viaje. Su fundador, Skylar Erickson, enfatiza que la app encuentra formas de «ganar y redimir al mayor valor posible». Esto es perfecto para quienes acumulan recompensas pero no saben cómo usarlas eficientemente.

Expedia Trip Matching lleva la inspiración visual al siguiente nivel. Envía un video de Instagram de un destino que te guste, y la inteligencia artificial genera un itinerario similar con vuelos y hospedaje disponibles. Lanzada en mayo de 2025, esta función transforma ideas fugaces en planes concretos, enfocándose en mercados como Estados Unidos pero expandiéndose globalmente.
ChatGPT sigue siendo versátil para cualquier etapa del viaje. Puedes pedir itinerarios detallados, resolver problemas en tiempo real o incluso traducir durante el trayecto. Un usuario compartió cómo lo usó «docenas de veces al día» en China para menús y direcciones, según Scott Keyes de Going.com. Estas herramientas no requieren ser experto; solo probarlas y dejar que se adapten.
Ejemplos prácticos de ahorro
Imagina planificar un viaje a Europa en 2025. Usando Google Flight Deals, describes «viaje de 10 días a una ciudad con buena comida, solo vuelos directos». La IA busca opciones y destaca ofertas con layovers que ahorran hasta 20% en tarifas. Luego, Gondola AI revisa tus puntos y sugiere hoteles donde redimirlos por estancias gratuitas.

En otro escenario, ves un reel de Instagram sobre una playa en México. Con Expedia Trip Matching, lo compartes y recibes un plan con hospedaje desde $100 por noche, ajustado a tu presupuesto. ChatGPT complementa con actividades locales, como tours económicos o restaurantes auténticos. Esto reduce el tiempo de búsqueda de horas a minutos, permitiendo enfocarte en disfrutar.
La inteligencia artificial también alerta sobre caídas de precios. Apps como Hopper o las integradas en Google Flights notifican cambios, ayudando a rebookear a menor costo. En un estudio de Accenture, el 80% de los encuestados usa IA generativa para descubrimientos de viaje, lo que indica una adopción masiva.
Beneficios de la personalización
La verdadera magia de la inteligencia artificial radica en cómo se adapta a ti. Si viajas en familia, sugiere hoteles con amenidades para niños; si buscas lujo, prioriza opciones premium. Esto evita gastos innecesarios al alinear recomendaciones con tus necesidades reales.
Por ejemplo, en un viaje de negocios, la IA optimiza rutas para minimizar tiempos de espera, ahorrando en traslados. Para aventuras solitarias, resalta destinos seguros y actividades independientes. Booking.com reporta que el 89% de los consumidores quiere usar IA en planes futuros, destacando su potencial para hacer viajes más accesibles.
Estas herramientas fomentan decisiones informadas. Analizan reseñas, pronósticos de clima y eventos locales para sugerir el mejor timing. Así, evitas multitudes y aprovechas descuentos estacionales, como vuelos baratos en shoulder seasons.
El futuro de los viajes impulsado
A medida que avanza 2025, la inteligencia artificial integra más funciones, como asistentes virtuales que manejan reservas completas. Empresas como Microsoft y OpenAI colaboran con plataformas de viaje para mejorar la experiencia. Esto significa itinerarios que se ajustan en tiempo real, respondiendo a cambios como retrasos en vuelos.
Sin embargo, la clave es combinar IA con tu intuición. Usa estas herramientas para el trabajo inicial, luego verifica detalles manualmente. De esta forma, obtienes lo mejor de ambos mundos: eficiencia tecnológica y toque personal. Con adopción creciente, el 93% de usuarios activos de IA generativa en viajes reporta satisfacción, según Accenture. Esto sugiere que la inteligencia artificial no solo ahorra dinero, sino que eleva la calidad de cada viaje.
Explorar nuevas apps puede transformar tu próximo escape. Prueba una y ve cómo simplifica la planificación, dejando más espacio para la aventura real.
