banner app descarga-móvil Nueva News

Hombre se defiende de ICE en Chicago: “¡Latinos somos más!”

El reciente accionar del ICE en Chicago ha causado bastante indignación.
Hombre se defiende de ICE en Chicago: “¡Latinos somos más!”
Fuente; @Univision-Chicago / YouTube

Un incidente entre un ciudadano latino y agentes de inmigración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago se ha hecho viral luego de que el hombre enfrentara la situación con firmeza, exclamando: “¡Latinos somos más!”. El caso ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias y el trato a las comunidades inmigrantes en ciudades santuario como Chicago.

Qué ocurrió?

El hecho se registró el pasado fin de semana en el vecindario de La Villita, un sector de Chicago con gran presencia de población latina. Según testigos y videos compartidos en redes sociales, dos agentes de ICE intentaron detener a un hombre que se encontraba en la vía pública, alegando que necesitaban verificar su estatus migratorio.

El hombre, cuya identidad no ha sido revelada por razones de seguridad, se negó a proporcionar documentos y respondió en voz alta:
“¡No he hecho nada malo! ¡Latinos somos más, y no tenemos miedo!”

La respuesta generó apoyo inmediato entre los transeúntes y comerciantes de la zona, quienes comenzaron a grabar la situación y a pedir a los agentes que se retiraran. Finalmente, ICE se retiró del lugar sin efectuar ninguna detención.

La reacción de la comunidad frente al accionar del ICE en Chicago

Vecinos y activistas comunitarios consideran que la reacción del hombre fue un acto de valentía y resistencia. En entrevista con medios locales, María López, líder del grupo “Chicago Libre”, expresó:

“La comunidad está cansada del hostigamiento. La presencia de ICE en barrios latinos causa miedo innecesario. Lo que hizo ese hombre fue ejercer sus derechos.”

Desde entonces, la frase “¡Latinos somos más!” se ha convertido en un símbolo de unidad en redes sociales, apareciendo en pancartas, camisetas y mensajes de solidaridad.

El incidente causó indignación entre los vecinos, que les reclamaban a los agentes por su actuación. (Foto: captura @Univision-Chicago / YouTube)
Fuente: captura @Univision-Chicago / YouTube

¿Qué dice la ley en el mencionado estado?

Chicago es considerada una ciudad santuario, lo que significa que las autoridades locales no cooperan activamente con ICE en operativos de inmigración, salvo en casos criminales graves. Esto incluye a la policía, hospitales públicos y escuelas.

Los agentes federales pueden operar en la ciudad, pero no pueden realizar detenciones sin una orden judicial firmada por un juez federal. Además, la Constitución protege a todas las personas  sin importar su estatus migratorio de registros y detenciones arbitrarias.

¿Qué recomienda la ley ante este tipo de situaciones?

Organizaciones legales como la ACLU y el Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights (ICIRR) recomiendan:

  • No abrir la puerta si ICE no presenta una orden judicial.

  • Guardar silencio y no firmar documentos sin consultar a un abogado.

  • Grabar los operativos desde un lugar seguro como evidencia.

  • Contactar asistencia legal lo antes posible.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias