Desde el 20 de octubre de 2025, EE.UU. implementa un nuevo examen de ciudadanía más extenso y difícil. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) amplió las preguntas de 100 a 128 y ahora los solicitantes deben responder correctamente 12 de 20, manteniendo el 60% de respuestas correctas como antes. Este cambio fue diseñado durante el primer mandato del presidente Donald Trump y reestablecido este año tras haber sido revertido por la anterior administración.
Nuevo examen de ciudadanía: enfoque en historia y gobierno
El nuevo examen pone un mayor énfasis en la educación cívica, historia y sistema político estadounidense. Además, se revisará más a fondo el carácter moral de los solicitantes para asegurar que solo aquellos que cumplen con todos los requisitos, incluyendo dominar el inglés y conocer la estructura del gobierno, obtengan la ciudadanía.
Impacto para los solicitantes
La prueba es parte de un esfuerzo para garantizar que los nuevos ciudadanos se integren plenamente y contribuyan al desarrollo de Estados Unidos. Quienes no aprueben podrán volver a presentar el examen después de un tiempo, pero deben prepararse para un contenido más amplio y preguntas más desafiantes.

Excepciones y requisitos
Algunos grupos, como personas con ciertas discapacidades o mayores de cierta edad, podrían estar exentos del nuevo examen o de partes del mismo, como la prueba de idioma. Sin embargo, la gran mayoría de aspirantes deberá prepararse para enfrentar este proceso más riguroso.

Consejos para prepararte
-
Estudia las 128 preguntas oficiales del USCIS que abarcan historia, gobierno y civismo estadounidense.
-
Practica el inglés hablado, leído y escrito.
-
Mantente actualizado sobre los recursos oficiales para el examen.
-
Considera tomar cursos o acceder a materiales en línea certificados para la naturalización.
¿Quieres que te ayude a repasar algunas preguntas clave o practicar con un simulacro del examen? Dime y empezamos juntos para que llegues bien preparado. También puedo adaptar la información según tu nivel o necesidades específicas.
