banner app descarga-móvil Nueva News

Así fue el violento arresto de un migrante en Washington

Así fue el violento arresto de un migrante en Washington
Agentes federales detuvieron y derribaron al suelo a Cristian Enrique Carias Torres, un ciudadano venezolano que trabajaba como repartidor de alimentos en el noroeste de Washington. Foto: X/@DanRosZiff

El violento arresto de un migrante en Washington generó conmoción y debate este fin de semana, luego de que seis agentes federales, vestidos con chalecos policiales pero sin identificar claramente a qué agencias pertenecían, detuvieran con fuerza a un conductor de motocicleta que trabajaba como repartidor de comida. El incidente, grabado en varios videos por testigos y difundido ampliamente en redes sociales, ocurrió en medio del nuevo operativo de seguridad ordenado por el presidente Donald Trump en la capital estadounidense.

El violento arresto de un migrante en Washington en plena calle

Los hechos ocurrieron la mañana del sábado en el noroeste de Washington D.C., cuando Cristian Enrique Carías Torres, un ciudadano venezolano de 41 años, salió de una cafetería con un pedido en mano. Testigos relataron que al dirigirse hacia su ciclomotor fue interceptado por seis agentes que lo tiraron al suelo, lo inmovilizaron con violencia y aparentemente usaron una pistola eléctrica antes de introducirlo en un vehículo negro sin distintivos.

Un reportero del Washington Post, presente en la escena, confirmó que los oficiales no se identificaron a pesar de que varios transeúntes les preguntaron quiénes eran. Solo uno de ellos llevaba un distintivo de la agencia ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). El resto rehusó dar información y, según los testigos, respondió de manera agresiva a las solicitudes de identificación.

La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, informó que Carías Torres ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2023 y que en ese mismo año un juez de inmigración había ordenado su deportación. Además, afirmó que el hombre tenía varias órdenes de arresto pendientes en Maryland por infracciones de tránsito y que había faltado repetidamente a sus citaciones judiciales.

El violento arresto de un migrante en Washington bajo la política de Trump

Este episodio ocurrió durante el primer fin de semana de la intensificación de operativos federales en la capital, tras la decisión del presidente Trump de emitir una orden ejecutiva que declaró estado de emergencia y federalizó a la policía local de Washington D.C. Según la Casa Blanca, la medida busca combatir la criminalidad violenta, aunque en la práctica más de la mitad de los arrestos registrados en los últimos días corresponden a operativos de inmigración.

De acuerdo con datos oficiales, entre miércoles y viernes de esa semana se reportaron 72 arrestos relacionados con inmigración. La administración Trump sostiene que muchos de los detenidos tienen vínculos con pandillas y un historial delictivo. Sin embargo, residentes y defensores de migrantes denuncian que la mayoría de los operativos se han dirigido contra trabajadores latinos, en particular venezolanos que se desempeñan como repartidores de aplicaciones de comida.

El violento arresto de un migrante en Washington generó temor en comunidades latinas, especialmente entre los trabajadores de delivery que suelen reunirse en la zona de la calle U, donde varios grupos compartieron videos y fotos del incidente a través de WhatsApp.

Image

Los agentes del ICE han recibido reacciones negativas debido a que realizan las redadas enmascarados y sin placa ni identificación. Foto: X/@renmusb1

Testimonios sobre el violento arresto de un migrante en Washington

Uno de los testigos, Mario Zampaglione, residente de la capital, relató que estaba desayunando en una cafetería cuando observó a dos agentes enmascarados esperando frente a la entrada. Poco después vio cómo se abalanzaron sobre el repartidor, lo tiraron al suelo y lo esposaron en medio de gritos y confusión.

“Yo nací y crecí en Washington, y nunca había visto algo así. Realmente se le echaron encima sin aviso”, aseguró. Otro de los presentes grabó la escena y cuestionó a los agentes: “¿Son ustedes la policía?”. La respuesta de uno de ellos, con gorra y máscara, fue: “Entonces cállate la boca”.

Las imágenes muestran que, durante la detención, uno de los oficiales cayó al suelo, se golpeó la cabeza y fue retirado por un compañero. Según el Departamento de Seguridad Nacional, sufrió una conmoción cerebral debido a la supuesta resistencia de Carías Torres. Sin embargo, testigos señalaron que el uso de fuerza fue excesivo y que en ningún momento el detenido representó una amenaza para los agentes.

El arresto terminó con el traslado del migrante en un vehículo sin placas oficiales. Sus pertenencias, incluida su motocicleta, quedaron en la calle y fueron recogidas por otros repartidores que después compartieron videos en grupos comunitarios.

Reacciones tras el violento arresto de un migrante en Washington

La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa Karoline Leavitt, respaldó la versión del Departamento de Seguridad Nacional y aseguró que Carías Torres tenía una orden activa de deportación, además de supuestas vinculaciones con pandillas. No obstante, no se presentaron pruebas concretas sobre antecedentes violentos.

El hecho provocó indignación en residentes de la zona, que lo consideraron un ejemplo de hostigamiento hacia los inmigrantes bajo las nuevas medidas de seguridad. “El presidente dice que esto es por la violencia, pero la mayoría de nosotros solo estamos trabajando para sobrevivir”, declaró Leo Urdaneta, otro repartidor venezolano que reconoció al detenido como colega.

En grupos comunitarios de migrantes en Washington, las imágenes del violento arresto de un migrante en Washington se viralizaron rápidamente y aumentaron el temor entre quienes esperan audiencias de asilo o poseen permisos temporales de trabajo. Para muchos, este caso simboliza el endurecimiento de la política migratoria bajo el nuevo mandato de Trump, en el que los operativos ya no solo buscan criminales violentos, sino también trabajadores sin antecedentes graves.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias