banner app descarga-móvil Nueva News

‘Tiktoker’ latino es baleado por ICE en Los Ángeles

Agentes de ICE hieren a ‘tiktoker’ latino en Los Ángeles tras operativo migratorio; activistas denuncian uso excesivo de la fuerza.
Imagen del arresto de Carlitos Ricardo Parias en Los Ángeles, el 21 de octubre de 2025.
Rodger Grossman / Storyful

Un operativo de agentes federales en Los Ángeles terminó con un hombre herido tras un intercambio ocurrido durante un intento de arresto. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó que los disparos se produjeron después de que el individuo embistiera varios vehículos policiales en un aparente intento por escapar.

Las autoridades identificaron al herido como Carlitos Ricardo Parias, de 44 años y de origen mexicano. El caso ha generado debate en redes y entre grupos de derechos civiles por el uso de la fuerza en operativos migratorios.

 

El intento de arresto y el tiroteo

El incidente ocurrió el martes en el sur de Los Ángeles, durante una parada de tráfico conducida por agentes federales. Según un comunicado oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los agentes de ICE “efectuaron disparos defensivos” después de que Parias chocara contra sus vehículos.

Durante la confrontación, un agente del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos resultó herido en una mano por una bala rebotada, aunque su vida no corre peligro. El portavoz del organismo, Tlaloc Olvera, informó que el agente se encuentra estable.

El fiscal federal interino, Bill Essayli, precisó que el detenido enfrenta cargos por agresión a un agente federal y deberá presentarse ante el tribunal este miércoles. Subrayó además que Parias vive en el país sin estatus migratorio regular y tiene antecedentes de haber evitado la captura en el pasado.

Un creador de contenido conocido en la comunidad latina

Parias, quien en TikTok se presenta como “Richard Noticias LA”, es conocido entre la comunidad latina de Los Ángeles por publicar videos sobre operativos migratorios y actividades de las agencias de seguridad. En su contenido solía presentarse como reportero ciudadano, lo que ha generado una ola de apoyo tras conocerse su arresto.

El abogado de Parias, Carlos Jurado, afirmó a medios locales que su cliente “es un hombre tranquilo, padre de dos hijos estadounidenses y sin antecedentes penales”. Además, la oficina del concejal de Los Ángeles Curren Price señaló que Parias ha vivido en la ciudad por décadas y recientemente recibió un reconocimiento por su labor comunitaria.

Varios seguidores se concentraron a las afueras del hospital donde permanece bajo custodia federal, exigiendo transparencia en la investigación.

Detalles del enfrentamiento

De acuerdo con la versión oficial, los agentes rodearon el vehículo de Parias durante la operación migratoria. Al intentar huir, el hombre embistió los autos policiales que lo bloqueaban por ambos lados. Essayli afirmó que un agente intentó romper la ventana del conductor para detenerlo antes de que otro disparara, tras observar que el coche giraba violentamente.

“El uso de un vehículo contra agentes federales constituye un acto de agresión grave. Cualquiera que lo haga asume las consecuencias”, declaró el fiscal.

Por su parte, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, atribuyó la conducta del detenido a la “retórica peligrosa” promovida, según ella, por activistas y políticos de las llamadas ciudades santuario. “Estas acciones alientan a los inmigrantes a resistirse al arresto, poniendo en riesgo sus vidas y las de los agentes”, dijo.

Imagen del arresto de Carlitos Ricardo Parias en Los Ángeles, el 21 de octubre de 2025.
Rodger Grossman / Storyful

Los Ángeles bajo la lupa por redadas

La policía local señaló que su participación se limitó al control del tráfico y que no intervino directamente en la operación. Sin embargo, este caso reaviva las críticas hacia las tácticas agresivas de ICE, especialmente tras varios incidentes recientes con resultados mortales.

El mes pasado, un agente de inmigración disparó y mató a un conductor que arrastró a un oficial con su vehículo durante una redada. En otro caso, un hombre murió atropellado al intentar escapar en una autopista del norte de California.

Aumento de agresiones y tensión con activistas

El ICE asegura que los ataques contra sus agentes han aumentado en el último año. Entre enero y octubre de 2025, la agencia reportó 172 agresiones, frente a solo 15 registradas en el mismo periodo de 2024.

McLaughlin sostuvo que este incremento demuestra el efecto directo de la “desinformación y los llamados a la resistencia” difundidos por activistas, mientras que organizaciones defensoras de migrantes culpan a las tácticas de mano dura del Gobierno y al clima político que estigmatiza a las comunidades indocumentadas.

El caso de Carlitos Ricardo Parias será presentado ante un tribunal federal esta semana. Mientras tanto, la comunidad latina de Los Ángeles continúa siguiendo de cerca el proceso judicial, entre reclamos por el uso excesivo de la fuerza y la criminalización del trabajo de comunicadores independientes.

Compartir: