banner app descarga-móvil Nueva News

¿Epstein tenía lazos con los demócratas? Esto acusa JD Vance

Epstein tenía lazos con los demócratas
EFE

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, lanzó este domingo una fuerte acusación contra la administración de Joe Biden, afirmando que la Casa Blanca estaría bloqueando la difusión de documentos relacionados con Jeffrey Epstein. Según Vance, el financiero mantenía vínculos estrechos con figuras prominentes del Partido Demócrata, lo que, en su opinión, explica el aparente encubrimiento.

Acusaciones de J.D. Vance sobre Epstein y la administración Biden

Durante su intervención en el programa Sunday Morning Futures de Fox News, Vance aseguró que “multimillonarios de izquierda y líderes políticos demócratas visitaban la isla de Epstein constantemente”. Con estas declaraciones, el vicepresidente no solo cuestionó la gestión actual del gobierno, sino que también puso en duda la sinceridad de los demócratas en torno a la transparencia sobre este caso.

“Me río de los demócratas que ahora, de repente, están tan interesados en los archivos de Epstein. Durante cuatro años no hicieron absolutamente nada al respecto”, enfatizó Vance, señalando una aparente contradicción en la postura de sus rivales políticos.

El compromiso de transparencia y la polémica con los documentos

Estas declaraciones han reavivado un tema sensible que afecta directamente a la Casa Blanca. El propio presidente Donald Trump, durante su campaña electoral, prometió hacer públicos todos los documentos relacionados con Epstein. Por lo tanto, sus aliados insisten en que este compromiso de transparencia sigue vigente, a pesar de la resistencia que parece existir dentro del gobierno actual.

Por su parte, la fiscal general Pam Bondi ha manifestado en varias ocasiones la necesidad de hacer públicos los testimonios del gran jurado vinculados a Jeffrey Epstein y su colaboradora, Ghislaine Maxwell. Sin embargo, según reportes recientes, el Departamento de Justicia habría advertido en mayo a Trump que su nombre aparece en múltiples ocasiones dentro de estos archivos, lo que ha generado una controversia adicional.

En ese contexto, el senador demócrata Dick Durbin afirmó que Bondi incluso solicitó al FBI que identifique explícitamente todas las menciones al presidente en la documentación. Este detalle intensifica el debate sobre la posibilidad de que el proceso legal y la publicación de pruebas se vean influenciados por intereses políticos.

Un nuevo enfoque: ¿una estrategia política?

La polémica que rodea los documentos de Epstein y las acusaciones cruzadas entre demócratas y republicanos ilustran cómo este caso se ha convertido en un terreno fértil para las disputas políticas. Mientras tanto, el público sigue demandando claridad y justicia en un asunto que implica a figuras de alto perfil.

Vance, desde su posición, parece aprovechar esta oportunidad para cuestionar la integridad de la administración Biden y para fortalecer la narrativa de transparencia de su propio equipo. Sin embargo, el manejo de esta información sigue siendo delicado y puede generar reacciones impredecibles en la opinión pública.

J.D. Vance también habla del plan de paz para Ucrania

En la misma entrevista, Vance abordó otro tema de gran interés internacional: el plan de paz que impulsa Donald Trump para el conflicto entre Rusia y Ucrania. El vicepresidente anticipó que ni Moscú ni Kiev estarán completamente satisfechos con el acuerdo, pero destacó la importancia del liderazgo del expresidente para lograr una resolución.

“Es poco probable que rusos y ucranianos salgan contentos, pero no creo que puedan llegar a un acuerdo sin el liderazgo de Donald J. Trump”, afirmó. Además, informó que este plan será discutido el próximo viernes en Alaska durante un encuentro entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.

Esta postura añade una dimensión política relevante a la entrevista, vinculando la agenda interna con los desafíos internacionales que enfrenta Estados Unidos.

Compartir: