La Fórmula 1 regresa a México y la afición ya puede comenzar a prepararse para la próxima edición. Este miércoles 12 de noviembre arrancó la venta general de boletos para el GP de la Ciudad de México 2026, una cita que promete ser especial con el regreso de Sergio «Checo» Pérez. El piloto tapatío volverá a las pistas en la categoría reina tras un año sin actividad, después de su salida anticipada de Red Bull. Su participación con el equipo Cadillac en el circuito de la Magdalena Mixhiuca sin duda traerá consigo una expectativa adicional en la afición mexicana.
El evento se ha consolidado como uno de los más relevantes del calendario de la Fórmula 1, con asistencias que han superado los 400 mil aficionados en ediciones recientes. La organización espera que esta combinación de factores impulse al GP de la Ciudad de México 2026 a establecer un nuevo récord de concurrencia. Los aficionados podrán adquirir sus entradas exclusivamente a través de la plataforma Ticketmaster, utilizando cualquier tarjeta bancaria de su preferencia. La compra ha sido estructurada para garantizar un proceso equitativo y ordenado para todos los interesados.
¿Cómo comprar boletos y nuevos beneficios?
La venta general del GP de la Ciudad de México 2026 implementa nuevas medidas diseñadas para favorecer a los verdaderos aficionados de la Fórmula 1. Una de las principales novedades es el Derecho Primera Opción (DPO), un beneficio exclusivo que pueden adquirir durante el proceso de compra. Este servicio permite a los compradores asegurar el mismo asiento para las ediciones de 2027 y 2028, brindando seguridad a quienes deseen garantizar su lugar en futuras carreras. La organización ha establecido un límite máximo de ocho entradas por transacción para evitar la concentración de boletos en pocas manos.

Esta medida busca promover una distribución más justa y democrática, ofreciendo mayores oportunidades para que la afición pueda disfrutar de la F1ESTA mexicana. En cuanto a los precios, existe una amplia variedad de opciones para todos los presupuestos. El boleto más económico tiene un costo de $3,900 pesos, correspondiente a la Grada 2A y Zona Accesible. En el extremo opuesto, la entrada más exclusiva alcanza un precio de $61,750 pesos en la zona Box Main Grandstand + Speed Lounge Banamex Verde. La disponibilidad de boletos ha sido cuidadosamente planificada para cada etapa de venta, permitiendo que los aficionados tengan oportunidades en diferentes momentos del proceso.
El regreso de Checo Pérez y la búsqueda del récord
Sergio «Checo» Pérez representa el gran atractivo del GP de la Ciudad de México 2026 para la afición local. El piloto mexicano regresa a la acción tras un año sin participar en la Fórmula 1. Su incorporación al equipo Cadillac, que debutará en la categoría reina en 2026, añade un elemento adicional de emoción. Correr en el Circuito de la Magdalena Mixhiuca con la bandera mexicana en su monoplaza es una oportunidad que pocas veces se presenta en la carrera de un piloto. Pérez será compañero de equipo del finlandés Valtteri Bottas, formando una dupla interesante para la nueva escudería.
Ver esta publicación en Instagram
La asistencia ha crecido consistentemente en los últimos años. En 2025, el evento registró 401,326 aficionados, superando los 400 mil espectadores que marcó el hito hace algunos años. Sin embargo, el récord de la carrera mexicana aún no ha sido igualado. La organización confía en que el regreso de Checo Pérez sea el impulso necesario para romper ese récord en 2026. La combinación del piloto mexicano, el nuevo equipo Cadillac y la pasión de la afición tapatía crea un escenario prometedor para que el GP de la Ciudad de México 2026 se convierta en una de las ediciones más memorables del evento.
Entérate más en Nueva News
