banner app descarga-móvil Nueva News

Xavi revela por qué tropezó como entrenador de Barcelona

En la conferencia, Xavi recordó con orgullo el debut del joven extremo. “Me siento muy orgulloso de lo que está haciendo Lamine Yamal".
Xavi revela por qué tropezó como entrenador de Barcelona
El técnico del FC Barcelona, Xavi Hernández. EFE/ Toni Albir

Xavi Hernández, exentrenador del Barcelona, analizó los motivos de su reciente etapa sin títulos en el club. Durante una conferencia sobre liderazgo ofrecida en la Universidad ESIC, el técnico catalán habló con sinceridad sobre los errores que marcaron su paso por el banquillo azulgrana.

El exjugador admitió que la exigencia interna del equipo y su propia autoconfianza fueron factores determinantes. “Comencé mi carrera como entrenador en el Barça con estándares muy altos. El club debía recuperar esa mentalidad competitiva, pero no logré sostenerla más de una temporada”, expresó ante un auditorio lleno de estudiantes y profesionales del deporte.

Su paso por el Barcelona

El exentrenador explicó que su enfoque inicial fue severo y marcado por la disciplina. Bajo su gestión, el Barcelona conquistó La Liga y la Supercopa de España en 2023. Sin embargo, reconoció que tras aquellas victorias el nivel de exigencia se relajó. “Mi gran error fue mantener esa exigencia solo el primer año”, confesó Xavi. “Después bajé los estándares y eso se reflejó en el esfuerzo y la actitud de los jugadores. En la última temporada, ya no teníamos la misma concentración ni la intensidad inicial”.

El técnico, actualmente sin equipo, aseguró que haber perdido constancia en los entrenamientos fue “un punto de inflexión”. Desde su perspectiva, ese relajamiento provocó que el conjunto culé no obtuviera ningún título durante la temporada 2023-2024, un desenlace que marcó su salida del club.

Xavi revela por qué tropezó como entrenador de Barcelona
El ex entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Barba

Durante la ponencia, Xavi destacó que el fútbol profesional no permite distracciones. “En cuanto relajas una décima, te pasan por encima. Lo aprendí de la peor manera”, afirmó. La frase resume la lección principal que, según él, lo acompañará en sus próximos proyectos como entrenador.

A sus 45 años, el exmediocampista mantiene la intención de seguir dirigiendo. Considera que los errores vividos en Barcelona le servirán para madurar como técnico y corregir su forma de liderazgo. “Entendí que no se puede bajar la exigencia, ni en los entrenamientos ni en el vestuario. Cada detalle cuenta”, reflexionó.

El exjugador considerado leyenda del club recordó que su etapa al mando del equipo coincidió con un proceso de transición deportiva y económica complejo. Pese a las dificultades, valoró el aprendizaje obtenido y recalcó que se siente preparado para afrontar un nuevo reto profesional.

¿Cómo fueron sus últimos meses?

La temporada 2023-2024 fue una de las más inestables para Xavi. En enero de ese año, el técnico sorprendió al anunciar que dejaría el cargo al finalizar el curso. Sin embargo, meses después fue ratificado como responsable del proyecto, antes de despedirse definitivamente del club. Ese ciclo estuvo marcado por altas expectativas y resultados irregulares. El equipo quedó fuera de la lucha por los principales títulos y enfrentó críticas tanto internas como externas. Aun así, Xavi aseguró que el aprendizaje personal superó cualquier decepción deportiva.

Xavi revela por qué tropezó como entrenador de Barcelona
El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, en una fotografía de archivo. EFE/Enric Fontcuberta.

“Cuando repasé la temporada, me dije a mí mismo: ‘Maldita sea, ¿qué me pasó?’ Fue un año duro, pero muy revelador”, comentó el técnico. Tras su salida, el club catalán inició una nueva etapa con ajustes estructurales y la incorporación de jóvenes promesas que habían debutado bajo su dirección. Entre ellos, uno de los nombres más mencionados sigue siendo el de Lamine Yamal, quien marcó un antes y un después en el fútbol base.

Xavi sobre Lamine Yamal

En la conferencia, Xavi recordó con orgullo el debut del joven extremo. “Me siento muy orgulloso de lo que está haciendo Lamine Yamal y de haberle dado su primera oportunidad. Lo vi preparado, pese a sus 15 años”, señaló.

Lamine Yamal tuvo su primer partido oficial con el Barcelona frente al Betis, disputando solo siete minutos en el Camp Nou, pero suficientes para iniciar una carrera prometedora. Hoy, el juvenil de 17 años es parte del plantel principal y de la selección española, lo que refuerza el valor de las decisiones que Xavi tomó en el proceso formativo. El técnico afirmó que dar espacio a las nuevas generaciones es una de las mayores satisfacciones de su paso por el club. “Ver cómo crecen los jóvenes y cómo superan etapas me hace sentir que algo hicimos bien”, agregó.

¿Qué viene ahora para Xavi?

Aunque actualmente no tiene contrato con ningún equipo, Xavi sigue enfocado en su desarrollo como entrenador. Durante los últimos meses, participó en diferentes conferencias y cursos de liderazgo deportivo en Europa, donde compartió su experiencia dentro y fuera del terreno de juego.

Según allegados a su entorno, el técnico busca un proyecto sólido que le permita aplicar lo aprendido y construir un estilo más equilibrado. Su meta es regresar a los banquillos en 2026, con una filosofía que combine exigencia y empatía, dos valores que considera esenciales para dirigir a la élite.

Mientras tanto, Xavi continúa vinculado al fútbol desde el análisis y la formación. Su visión sobre la gestión del grupo y el liderazgo de vestuario empieza a ser cada vez más reconocida en el ámbito académico del deporte.

Entérate más en Nueva News

Compartir: