El futuro inmediato de Neymar vuelve a estar en el centro de las miradas en Brasil. El delantero atraviesa una etapa complicada marcada por las lesiones musculares que han limitado su rendimiento desde su regreso al Santos. La situación genera incertidumbre en la selección brasileña, que sigue sin contar con su máximo goleador histórico desde octubre de 2023, cuando sufrió una grave lesión en el ligamento cruzado anterior.
El seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, destacó que todos dentro de la Confederación Brasileña de Fútbol esperan que Neymar pueda recuperar su mejor forma física. “Todos queremos que vuelva a su nivel. El cuerpo técnico, los jugadores y la CBF confían en verlo de nuevo al cien por ciento”, expresó el entrenador en declaraciones públicas recientes.
El astro brasileño, de 33 años, se reincorporó al Santos en enero con la esperanza de volver a brillar en su club de origen, pero su recuperación ha sido más lenta de lo esperado. Mientras tanto, los seguidores del equipo y de la selección mantienen la esperanza de que el jugador pueda llegar en condiciones óptimas al Mundial de 2026.
Neymar y su lucha por recuperar el ritmo
El último partido de Neymar por el Santos ha estado cargado de altibajos. Tras casi cincuenta días fuera por una lesión muscular, el delantero reapareció ante el Flamengo, pero su actuación terminó siendo motivo de controversia. Su fuerte reacción al ser sustituido en el minuto 85 reflejó la frustración de un futbolista que intenta reencontrarse con su mejor versión en medio de la exigencia constante.

Pese al mal momento, desde el club existe apoyo incondicional hacia su figura. Alexandre Mattos, director ejecutivo del Santos, salió en su defensa a través de un extenso mensaje en redes sociales, donde describió al jugador como un genio del fútbol y una inspiración para millones. Destacó su capacidad de sobreponerse a las adversidades y recordó el peso que Neymar tiene en la historia reciente del deporte brasileño.
La influencia del delantero sigue siendo enorme tanto dentro como fuera del campo. En lo que va de temporada, Neymar ha disputado 15 partidos de liga y marcado tres goles con el Santos, que busca asegurar su permanencia en la primera división del fútbol brasileño. Su continuidad y regularidad son ahora el principal desafío, tanto para él como para el club que lo vio nacer como profesional.
Expectativas de Brasil de cara al 2026
El cuerpo técnico de la selección brasileña observa con atención la evolución física del jugador. Ancelotti ha insistido en que, más allá del talento, el fútbol moderno demanda intensidad y condición atlética. “El nivel físico es fundamental”, dijo el seleccionador, al recalcar que la vuelta de Neymar depende de su capacidad para mantenerse en forma.
La selección de Brasil cuenta con una generación prometedora, pero la experiencia y liderazgo del atacante siguen siendo indispensables. Su posible regreso para los compromisos de clasificación rumbo al Mundial mantiene expectantes tanto a los dirigentes como a los aficionados.
Neymar, que debutó con la selección en 2010, acumula más de una década en la élite y es uno de los jugadores con más goles en la historia del fútbol sudamericano. Sin embargo, las reiteradas lesiones lo han alejado del protagonismo que solía tener en los grandes torneos. Su reto ahora es doble: recuperar la constancia en el Santos y reencontrarse con su papel central en la “Canarinha”.
Mientras tanto, los médicos del club y los preparadores físicos trabajan de manera coordinada con el departamento médico de la CBF para asegurar que su retorno no se precipite. La prioridad, coinciden todos, es preservar su salud y garantizar que pueda competir con plenitud.
Entérate más en Nueva News
