La desconvocatoria de Lamine Yamal de la selección española ha desatado una fría disputa entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el FC Barcelona. El conflicto se originó por una aparente falta de comunicación médica. El incidente ocurrió en medio de la preparación rumbo al Mundial 2026. Esto generó gran controversia por el manejo del caso.
Según los reportes oficiales, la RFEF manifestó su sorpresa por un tratamiento médico aplicado al futbolista sin aviso previo. Lamine Yamal fue sometido a un procedimiento de radiofrecuencia para tratar una pubalgia. Esto ocurrió el mismo día en que debía integrarse a la concentración del equipo nacional. El detalle del tratamiento llegó a la Federación cerca de las 22:40 horas, varias horas después de la intervención.
RFEF se pronuncia y explica la decisión
En un comunicado difundido por la RFEF, los servicios médicos expresaron malestar por la falta de coordinación con el club catalán. “Los Servicios Médicos desean expresar su sorpresa y malestar tras conocer, el lunes 10 de noviembre, que el jugador había sido sometido a un procedimiento invasivo. Este tratamiento fue para tratar molestias en el pubis esa misma mañana”, indicaba el texto emitido por la entidad deportiva.
Lamine Yamal es desconvocado para jugar contra Georgia y Turquía.
ℹ️ Leer más: https://t.co/atDKuEHhN4 #VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/18d34HtQdJ
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) November 11, 2025
Ante esta situación, la Federación optó por desconvocar a Yamal para los duelos ante Georgia y Turquía. Estos partidos están programados dentro de la fase de clasificación al Mundial 2026. «Priorizar la salud del jugador es la principal razón», señaló el comunicado. Se enfatizó que la medida buscó proteger su bienestar físico y permitir una recuperación completa antes de su regreso a la competencia.
El seleccionador nacional Luis de la Fuente también expresó su inquietud, destacando que nunca había experimentado una situación similar. Consideró inusual enterarse del tratamiento tan tarde y remarcó que esperaba una mejor comunicación entre los responsables médicos del club y de la selección.
El entrenador comentó que casos de este tipo pueden afectar las dinámicas internas de trabajoy la planificación sanitaria del equipo. La federación, por su parte, insistió en que el respeto de los protocolos es crucial para evitar este tipo de incidentes en futuras convocatorias.
Barcelona responde y defiende su proceder
Desde el FC Barcelona hubo una respuesta inmediata. Fuentes del club aseguraron que la entidad actuó correctamente y notificó el procedimiento médico de forma inmediata a la Federación. Los servicios médicos del equipo culé defendieron que la decisión fue adoptada en beneficio de la salud del futbolista. El objetivo era acelerar su recuperación ante las molestias que arrastraba en el pubis.
El club también aclaró que el tratamiento fue avalado por el especialista belga Ernest Schilders, uno de los médicos más reconocidos en lesiones similares. Según la versión del Barcelona, existió comunicación constante y transparente con la RFEF. Aunque admitieron que el intercambio de información pudo haberse registrado con algunas horas de diferencia debido a los tiempos administrativos.
Las declaraciones del entorno azulgrana intentaron disipar la idea de enfrentamiento directo con la Federación. “La prioridad siempre ha sido cuidar al jugador”, indicaron fuentes cercanas al club. Además, recalcaron que la coordinación entre ambas partes suele ser fluida. Aseguraron que el caso de Yamal constituye una excepción dentro de la rutina habitual de comunicación médica.
Mientras tanto, la RFEF confirmó la incorporación de Jorge de Frutos, delantero del Rayo Vallecano, como reemplazo de Yamal para los próximos compromisos. España enfrentará a Georgia en Tiflis el sábado. Luego jugará contra Turquía en Sevilla el martes 18 de noviembre. Ambos partidos son decisivos para mantener el liderazgo en el grupo clasificatorio.
Intentos de calmar la polémica
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, buscó enfriar la situación y minimizar las tensiones con el club catalán. «No vamos a activar ninguna polémica», expresó al referirse al caso. Según el dirigente, la prioridad es proteger al jugador y asegurar que se recupere adecuadamente antes de su regreso a las canchas. Louzán admitió que hubo aspectos que se podían manejar mejor, pero destacó que la comunicación entre ambos organismos sigue abierta. “Lamine es importante para la selección y para su club. Hay que cuidarlo y actuar con prudencia”, concluyó el presidente federativo.

En los próximos días, la evolución de Yamal será evaluada por los médicos del Barcelona. Estos determinarán su disponibilidad para las próximas jornadas de LaLiga y su eventual regreso a la selección. El joven delantero, considerado una de las mayores promesas del fútbol español, ha tenido una intensa temporada tanto a nivel de clubes como en el plano internacional.
Aunque la federación insiste en que la decisión se basó exclusivamente en motivos médicos, la polémica continuará generando comentarios entre aficionados y expertos. La figura de Lamine Yamal, joven talento de 17 años, ha vuelto a situarse en el centro de la atención mediática tras un movimiento administrativo. Este cruzó la frontera entre la precaución y el desencuentro. Yamal permanece actualmente en Barcelona bajo seguimiento médico, con un pronóstico favorable y una pauta de reposo estimada en diez días. Tras su recuperación, se espera que retome los entrenamientos con normalidad y vuelva a reforzar el frente ofensivo del equipo.
Entérate más en Nueva News
