El fútbol mexicano podría regalar uno de los escenarios más esperados por la afición: un nuevo Clásico Nacional en la fase final del Apertura 2025. A una jornada de concluir la etapa regular, América marcha tercero y Chivas ocupa la sexta posición. Si ambos mantienen su lugar, se enfrentarán directamente en los cuartos de final.
América y Chivas, en la antesala del choque más esperado
El cierre del torneo promete emociones intensas. América, bajo la dirección de André Jardine, llega con paso firme y busca amarrar el tercer puesto general cuando enfrente al Toluca en la última fecha. Por su parte, el Guadalajara ha tenido un cierre irregular, con altibajos que lo mantienen en la parte media-alta de la tabla, pero con opciones reales de clasificar directo.
Por lo tanto, el panorama actual sostiene viva la esperanza de otro duelo entre los dos equipos más populares del país. Los cálculos son simples: América debe conservar su tercer lugar, mientras que Chivas necesita quedarse en la sexta posición. Si esto ocurre, el formato de competencia los cruzaría automáticamente en la primera ronda de Liguilla.
Los escenarios posibles para el América vs Chivas
El margen de maniobra es mínimo. Cualquier tropiezo podría cambiarlo todo. Si América pierde ante Toluca, podría bajar al cuarto o quinto puesto dependiendo de los resultados de Monterrey y Pachuca. En ese caso, el clásico no se daría en cuartos. En cambio, si Chivas gana y escala al quinto lugar, también se movería el emparejamiento.
Además, otros clubes como Tigres, Pachuca y León permanecen a la expectativa. Un triunfo o derrota de alguno de ellos podría reacomodar la tabla general y modificar los cruces de Liguilla. En consecuencia, la definición del Clásico dependerá tanto del rendimiento propio como del ajeno.
De confirmarse el cruce, sería la primera vez desde el Clausura 2023 que América y Chivas se enfrentan en cuartos. En aquella ocasión, las Águilas se impusieron con autoridad, mientras el Rebaño cerró su participación envuelto en polémicas. Este nuevo capítulo, sin embargo, llegaría con historias distintas: América consolidado y Chivas en reconstrucción.
El atractivo de un Clásico en Liguilla
Un América vs Chivas en cuartos de final siempre significa pasión, expectativa y una audiencia récord. Las televisoras ya anticipan uno de los partidos más vistos del año, mientras las redes sociales hierven con la posibilidad de ver nuevamente a ambos en una serie decisiva.
Para las Águilas, el duelo representaría una oportunidad de reafirmar su dominio reciente sobre su acérrimo rival. En cambio, el Guadalajara buscaría revancha deportiva y emocional tras varios torneos sin superar a los azulcremas en instancias clave. Más allá del resultado, un enfrentamiento de este nivel elevaría el atractivo general del torneo y reforzaría su impacto mediático en todo el continente.
Por si fuera poco, un clásico también supone riesgos. Los equipos deben manejar la presión extra y evitar distracciones fuera del campo. Las declaraciones, las rivalidades internas y el entorno mediático intensifican los días previos, convirtiendo cada jornada en una nueva batalla psicológica.
Los factores que definirán el cierre del Apertura 2025
América confía en cerrar fuerte tras mantener uno de los mejores registros ofensivos del campeonato. Con Henry Martín en buen momento y la solidez defensiva de Igor Lichnovsky, el equipo luce preparado para el reto. Sin embargo, el técnico Jardine no da nada por seguro: “Tenemos que pensar en nuestro partido, no en los cruces. Lo demás llegará como consecuencia”.
Chivas, en cambio, enfrenta más incertidumbre. Entre lesiones, sanciones y falta de regularidad, el técnico Fernando Gago ha debido ajustar su esquema constantemente. Aun así, el plantel tapatío mantiene la ilusión. Una victoria combinada con resultados favorables podría asegurarles su sexta posición y, con ello, el clásico que todos esperan.
Sin importar cómo se acomode la tabla, la fecha 17 promete un cierre vibrante. Cada gol y cada punto definirán no solo el futuro inmediato del torneo, sino también la posibilidad de revivir la rivalidad más importante del fútbol mexicano.
