banner app descarga-móvil Nueva News

EN PORTADA: EL LIBRO DE EPSTEIN

EN PORTADA EL LIBRO DE EPSTEIN
Foto: EFE

Libro de cumpleaños revela chistes vulgares, fotos comprometedoras y un dibujo atribuido al presidente.

LEE LA EDICIÓN DIGITAL CON SOLO UN CLIC

Un libro de cumpleaños preparado en 2003 por Ghislaine Maxwell para celebrar los 50 años de Jeffrey Epstein, el infame financiero y pedófilo, ha desatado una tormenta política al vincular al presidente Donald Trump con contenido subido de tono. Este volumen de 238 páginas, encuadernado en piel de becerro y entregado al Congreso de Estados Unidos por los herederos de Epstein tras un requerimiento judicial, contiene chistes vulgares, fotos comprometedoras y un dibujo que, según los demócratas, solo pudo ser creado por alguien al tanto de los crímenes de Epstein. La controversia se centra en una supuesta carta y un dibujo atribuidos a Trump, quien niega rotundamente cualquier relación con ellos, calificando el asunto como «zanjado».

Contenido perturbador en 238 páginas

El libro, una cápsula del tiempo que refleja el humor machista de hace dos décadas, incluye chistes sobre la predilección de Epstein por mujeres jóvenes, imágenes de animales copulando, fórmulas matemáticas y retratos del homenajeado, desde fotos de infancia hasta instantáneas semidesnudo. En la página 165, una dedicatoria atribuida a Trump muestra una silueta de mujer desnuda con una firma que dice simplemente «Donald». El dibujo, descrito como perturbador, representa a Epstein ofreciendo globos a niñas a la izquierda y, a la derecha, recibiendo un masaje de jóvenes que podrían ser menores, con la frase «¡Qué gran país!» escrita debajo. Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, que divulgaron la carta esta semana, sugieren que la firma coincide con el estilo de Trump en notas personales de la época, aunque él insiste en que es falsa.

Un cheque ficticio y un chiste de mal gusto

Otra mención a Trump aparece en la página 156, donde se le ve junto a Epstein y una joven con el rostro borrado, sosteniendo un cheque ficticio firmado «DTrump» por 22.500 dólares para comprar «una mujer totalmente devaluada». Aunque el texto parece una broma, su tono misógino ha generado indignación, especialmente por su resonancia con los crímenes de Epstein, quien en 2019 murió en una celda de Nueva York mientras aguardaba juicio por tráfico sexual de menores. Maxwell, su cómplice, cumple actualmente 20 años de prisión en Texas.

Una red de nombres poderosos

El libro también recoge dedicatorias de figuras prominentes, como el expresidente Bill Clinton, quien elogia la «curiosidad infantil» de Epstein, y el abogado Alan Dershowitz, defensor del pedófilo durante años. Un poema anónimo bromea sobre la habilidad de Epstein para «evitar la penitenciaría», mientras que el científico Marvin Minsky alaba su intelecto, comparándolo con Isaac Asimov. Estas contribuciones reflejan la vasta red de conexiones de Epstein, que abarcaba desde la política hasta la academia, alimentando teorías conspirativas sobre una «lista» de clientes poderosos que aún no ha sido revelada.

Trump contraataca: demandas y negaciones

Trump, cuya amistad con Epstein se rompió en 2004, ha enfrentado escrutinio por este libro desde que The Wall Street Journal informó sobre la carta en julio. El presidente demandó al diario y a su propietario, Rupert Murdoch, por difamación, exigiendo más de 10.000 millones de dólares. Su equipo, liderado por la portavoz Karoline Leavitt, sostiene que la firma es falsa, citando un análisis de grafólogos publicado por el medio conservador Daily Signal. Sin embargo, The New York Times reveló que Trump solía firmar solo con «Donald» en notas personales entre 1987 y 2001, un detalle que coincide con la rúbrica del libro.

La publicación de estos documentos ha reavivado tensiones entre los seguidores de Trump, especialmente el movimiento MAGA, que durante años ha exigido la divulgación completa de los archivos de Epstein. En julio, el Departamento de Justicia anunció que no publicaría más información, desatando críticas de quienes creen que se ocultan nombres de figuras influyentes. Trump, en una entrevista con NBC News, evadió preguntas: «Ya he dado todos los comentarios. Asunto cerrado».

Un libro que no deja de sorprender

El libro, descrito por Maxwell en su introducción como un esfuerzo por «refrescar la memoria» de Epstein con historias y fotos, incluye secciones como «Familia», «Ciencia» y «Novias», con imágenes de Maxwell y Epstein, algunas censuradas por su contenido explícito. Aunque aparecer en el libro no implica complicidad en los delitos de Epstein, la presencia de Trump en sus páginas ha avivado el debate sobre su relación con el pedófilo y las razones detrás del secretismo gubernamental.

Mientras los republicanos cierran filas, insistiendo en que la firma es un montaje, las bases MAGA se debaten entre la lealtad a Trump y las sospechas de una conspiración mayor. La polémica promete seguir persiguiendo al presidente, cuya negación no ha silenciado las preguntas sobre un libro que, 22 años después, sigue destapando secretos incómodos.

Compartir: