banner app descarga-móvil Nueva News

Se revela la verdadera causa de muerte de Hulk Hogan

Se revela la verdadera causa de muerte de Hulk Hogan
Fotografía de archivo del fallecido luchador profesional estadounidense Hulk Hogan. EFE/Jim Lo Scalzo

El mundo del entretenimiento llora la pérdida de Hulk Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Gene Bollea. Según el informe forense del Condado de Pinellas, la causa de su fallecimiento fue un infarto agudo de miocardio. Sin embargo, el reporte reveló que el ícono de la lucha libre enfrentaba dos condiciones graves: leucemia linfocítica crónica, un cáncer que afecta la sangre, y fibrilación auricular, un trastorno que altera el ritmo cardíaco. A sus 71 años, Hogan mantuvo estas enfermedades en privado, mostrando al mundo su fuerza característica. Su fallecimiento el 24 de julio de 2025 dejó un vacío en millones de fans. Aquí te contamos los detalles de su partida y su legado.

Hogan nunca habló públicamente sobre su leucemia o problemas cardíacos. En los últimos meses, algunos notaron que lucía más delgado. A pesar de esto, seguía activo en redes sociales, compartiendo mensajes optimistas. También asistía a eventos como el Convención Nacional Republicana 2024, donde mostró su apoyo a Donald Trump. Su carisma y bandana amarilla seguían siendo inconfundibles. El día de su muerte, paramédicos acudieron a su casa en Clearwater Beach, Florida, tras una llamada por paro cardíaco. Fue trasladado al Morton Plant Hospital, pero no pudieron salvarlo.

Su lucha silenciosa

La leucemia linfocítica crónica es un cáncer de crecimiento lento. Puede causar fatiga y debilidad, síntomas que Hogan pudo haber manejado en privado. La fibrilación auricular, por su parte, aumenta el riesgo de infartos. La combinación de ambas enfermedades, junto con sus 25 cirugías previas, refleja el desgaste físico de su carrera.

Se revela la verdadera causa de muerte de Hulk Hogan
El luchador profesional Hulk Hogan en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Justin Lane

A pesar de su salud frágil, Hogan no se detuvo. En mayo de 2025, se sometió a una cirugía de cuello. Su esposa, Sky Daily, desmintió rumores de que estaba en coma, asegurando que su corazón era fuerte. Dos días antes de su fallecimiento, su amigo Jimmy Hart publicó que Hogan estaba “fenomenal”. Estas declaraciones muestran su determinación por mantener una imagen de fortaleza. Sus fans, conocidos como Hulkamaniacs, nunca sospecharon la gravedad de su estado.

El legado inmortal de Hulk Hogan

Hulk Hogan no fue solo un luchador; fue un fenómeno cultural. Con su bigote icónico y su frase “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”, transformó la lucha libre. En los años 80, llevó a la WWE a la cima del entretenimiento global. Su rivalidad con André the Giant en WrestleMania III atrajo a 93,000 fans. Su entrada con “Real American” emocionaba a multitudes. Ganó seis campeonatos mundiales y encabezó ocho WrestleManias.

Fuera del ring, Hogan dejó una marca imborrable. Actuó en películas como Rocky III y protagonizó el reality Hogan Knows Best. Su banda, Wrestling Boot Band, incluso llegó a las listas de Billboard. A pesar de controversias, como su demanda contra Gawker en 2016, su influencia nunca disminuyó. Fundó Real American Freestyle, una promoción de lucha libre, poco antes de su muerte. Su visión era inspirar a nuevos atletas.

Su lucha conmueve al mundo

Tras su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de tributos. Ric Flair, su amigo y rival, escribió: “Tu legado vivirá por siempre, hermano”. El Clearwater Police Department confirmó que no hay indicios de actividad sospechosa. La investigación sigue, pero el enfoque está en su salud previa. Fans y figuras públicas, como Donald Trump, recordaron su carisma. “Fue un gran amigo y un ícono”, dijo Trump en Truth Social. La causa de muerte de Hulk Hogan revela la lucha silenciosa de un hombre que inspiró generaciones. Su impacto trasciende el deporte, tocando corazones en todo el mundo.

Compartir: