¡Indignante! USCIS bloquea la extensión del TPS antes de la fecha límite

USCIS bloquea la extensión del TPS antes
EFE

El 10 de septiembre de 2025, miles de venezolanos en Estados Unidos enfrentaron un obstáculo inesperado: el sistema en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) eliminó a Venezuela como opción para la reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) antes de la fecha límite. Este bloqueo desató temor entre los beneficiarios y críticas de activistas, quienes acusan a la administración del presidente Donald Trump de desobedecer una orden judicial. Aquí, los detalles de la controversia.

Cierre anticipado del sistema

La plataforma de USCIS dejó de mostrar a Venezuela como elegible para el TPS desde la medianoche del 9 de septiembre, según la Alianza Nacional TPS. Esto impidió a muchos de los 600,000 beneficiarios completar su reinscripción, necesaria para mantener su estatus y permisos de trabajo hasta octubre de 2026. “El gobierno cerró el sistema deliberadamente, violando los derechos de los venezolanos”, afirmó Jessica Bansal, abogada de la alianza, en una conferencia de prensa. La acción afectó tanto a inscritos de 2021 como de 2023.

Fallo judicial ignorado

Por su parte, el juez federal Edward Chen, del Distrito Norte de California, dictaminó el 5 de septiembre que la terminación del TPS para venezolanos y haitianos era ilegal. En una resolución de 69 páginas, Chen señaló que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, carecía de autoridad para revocar la extensión aprobada previamente. El fallo ordenaba mantener abierta la reinscripción hasta el 10 de septiembre. Sin embargo, el cierre anticipado del sistema desató acusaciones de desacato, según la Venezuelan American Caucus.

Impacto en los beneficiarios

En consecuencia, el bloqueo generó incertidumbre para miles de venezolanos que dependen del TPS para trabajar legalmente y evitar la deportación. Sin un estatus válido, corren el riesgo de perder empleos, seguros médicos y licencias de conducir. “Es una traición a nuestra comunidad”, expresó Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus. En 2024, el TPS benefició a 343,000 venezolanos, según USCIS, muchos de los cuales enfrentan ahora un futuro incierto debido a la interrupción del proceso.

Respuesta de la comunidad y activistas

Por otro lado, las organizaciones migrantes reaccionaron con rapidez. La Alianza Nacional TPS y el Venezuelan American Caucus organizaron una rueda de prensa el 10 de septiembre, exigiendo la reapertura del sistema. “La presión pública funcionó”, anunció Ferro en Instagram, tras confirmarse que USCIS reactivó la opción de reinscripción diez horas después. Sin embargo, la ventana fue limitada a unas pocas horas, dejando a muchos sin tiempo para completar el proceso. Los activistas solicitaron una extensión de 24 horas, a evaluarse en una audiencia de emergencia.

Contexto de la terminación del TPS

Pese a todo, la decisión de USCIS se alinea con el anuncio del DHS del 3 de septiembre de 2025, que terminó el TPS de 2021 para Venezuela, efectivo el 7 de noviembre, según el Federal Register. El secretario Noem justificó la medida argumentando que el TPS fomenta la migración irregular, una postura respaldada por Trump. No obstante, el fallo de Chen y la intervención del Noveno Circuito han mantenido las protecciones temporales, aunque la batalla legal continúa, con el Supremo permitiendo la terminación del TPS de 2023.

Reacciones y acciones legales

Además, la comunidad venezolana, que representa el 15% de los inmigrantes en Florida, expresó su indignación. “Esto no es solo burocracia, es un ataque directo”, dijo un beneficiario en Miami. La Alianza Nacional TPS pidió una audiencia de emergencia el 11 de septiembre para exigir que USCIS mantenga el sistema abierto. Mientras, abogados instan a los beneficiarios a reinscribirse de inmediato y explorar alternativas como asilo o visas familiares, según el Migration Policy Institute.

Recursos para los afectados

Para asistencia, contacte a la Alianza Nacional TPS al +1-202-643-1122 o a USCIS al +1-800-375-5283. La lucha por mantener el TPS para venezolanos sigue, mientras las comunidades migrantes y sus aliados buscan proteger los derechos de quienes han hecho de Estados Unidos su hogar en medio de un entorno político hostil.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias