Desestiman cargos de terrorismo contra Luigi Mangione: ¿Qué sigue?

Desestiman cargos de terrorismo contra Luigi Mangione: ¿Qué sigue?
Fotografía de archivo de Luigi Mangione (c) escoltado por oficiales de policía. EFE/EPA/ Olga Fedorova

Un juez de Manhattan desestimó este martes los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione en el caso del asesinato de Brian Thompson, el CEO de UnitedHealthcare, ocurrido el 4 de diciembre de 2024. El magistrado Gregory Carro consideró las pruebas de la fiscalía como jurídicamente insuficientes para sostener esas acusaciones, aunque mantuvo el cargo de asesinato en segundo grado. Esta decisión representa un revés para los fiscales del distrito de Manhattan, que ahora proceden con nueve cargos restantes contra el joven de 27 años.

Mangione, quien se declaró inocente de todos los cargos, enfrenta procesos paralelos en tribunales federales y estatales de Pensilvania. El caso ha capturado la atención nacional por su conexión con frustraciones hacia el sistema de salud privado en Estados Unidos. Fuera del tribunal, un grupo de simpatizantes aplaudió la noticia, mostrando el apoyo que Mangione ha ganado desde su arresto. La audiencia, la primera en cinco meses, duró solo 15 minutos, pero su impacto se siente en los próximos pasos legales.

El crimen ocurrió en plena Manhattan, cuando Thompson, de 50 años, caminaba hacia una conferencia de inversores. Un pistolero enmascarado le disparó en el pecho y huyó en bicicleta, dejando casquillos con palabras como «denegar, defender y deponer». Esta frase alude a tácticas de aseguradoras para evitar pagos. Mangione fue detenido el 9 de diciembre de 2024 en Pensilvania, donde se le encontró un arma y un manifiesto crítico hacia la industria de la salud. Su extradición a Nueva York inició un escrutinio intenso, revelando su origen en una familia acomodada y estudios en la Universidad de Pensilvania. Muchos ven en él a alguien agravado por dolores crónicos de espalda, no resueltos por el sistema.

La decisión del juez Carro y sus razones

El juez Gregory Carro dictaminó que los cargos de asesinato en primer grado y segundo grado como acto de terrorismo carecían de base legal. Para probar terrorismo bajo la ley de Nueva York, los fiscales deben demostrar intención de intimidar a una población civil o influir en políticas gubernamentales. Carro escribió en su fallo que, aunque Mangione expresó animadversión hacia UnitedHealthcare y la industria de la salud, no hay evidencia de un propósito para coaccionar al público. «No se presentó prueba de tal objetivo», señaló el magistrado. Además, rechazó el argumento de doble jeopardy de la defensa, citando que tribunales estatales y federales son soberanos independientes.

Desestiman cargos de terrorismo contra Luigi Mangione: ¿Qué sigue?
Fotografía de archivo de Luigi Mangione (c) en juicio. EFE/EPA/ Curtis Means

Esta resolución evita que Mangione enfrente cadena perpetua sin libertad condicional por el cargo más grave. Los fiscales, a través de un comunicado oficial, respetaron la decisión y avanzarán con los nueve cargos pendientes. Carro programó audiencias para el 1 de diciembre de 2025 sobre mociones de la defensa, como suprimir evidencia de su mochila y registros médicos de Aetna. El juez también bloqueó el uso de materiales médicos subpoenaed, protegiendo privacidad. Esta etapa preliminar deja claro que el caso estatal se centra ahora en asesinato intencional, con posibles 15 a 25 años de prisión si hay condena.

Cargos restantes y procesos paralelos

Mangione aún enfrenta un cargo de asesinato en segundo grado en Nueva York, que conlleva una sentencia mínima de 15 años y posible perpetua con libertad condicional tras 25 años. Otros cargos estatales incluyen posesión de arma y falsificación de documentos. En el tribunal federal de Manhattan, los fiscales buscan la pena de muerte por asesinato premeditado y uso de arma de fuego. Esta acusación federal, presentada en febrero de 2025, alega que el acto buscaba enviar un mensaje político sobre el sistema de salud. En Pensilvania, Mangione se declaró inocente de cargos como posesión de instrumento criminal y falsa identificación.

Desestiman cargos de terrorismo contra Luigi Mangione: ¿Qué sigue?
Fotografía de archivo de Luigi Mangione. EFE/EPA/ Cameron Croston

La defensa argumenta que los procesos simultáneos crean una situación intolerable, pero Carro lo descartó como prematuro. Mangione permanece recluido en la cárcel federal de Brooklyn, donde ha recibido cientos de cartas de apoyo. Su equipo creó un sitio web para informar sobre el caso, atrayendo a simpatizantes que ven en él un símbolo de descontento con las aseguradoras. La fiscalía de Manhattan, liderada por Alvin Bragg, insiste en que el crimen fue un acto de violencia targeted, no un crimen callejero ordinario.

El impacto público y apoyo

Desde febrero de 2025, las audiencias de Mangione han atraído multitudes, con cientos de seguidores en la corte. Este martes, decenas de mujeres vestidas de verde, aludiendo al personaje Luigi de los videojuegos, vitorearon la desestimación. Su atractivo y origen privilegiado contrastan con el crimen, generando debates sobre motivaciones personales versus sistémicas. Muchos simpatizantes citan su dolor crónico de espalda como factor, agravado por denegaciones de seguros. El asesinato de Thompson desató discusiones nacionales sobre el negocio de la salud, donde UnitedHealthcare lidera con millones de clientes.

Desestiman cargos de terrorismo contra Luigi Mangione: ¿Qué sigue?
Fotografía de archivo de Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. EFE/Curtis Means/Pool

La búsqueda de Mangione duró días, capturando atención mientras la policía revisaba cámaras y testimonios. Su captura en un hostal de Altoona reveló un manifiesto con críticas a la codicia corporativa. Aunque la defensa no confirma una estrategia de insania, la fiscalía presiona para que revelen si usarán evidencia psiquiátrica. Este caso resalta tensiones en la sanidad privada de Estados Unidos, donde frustraciones por reclamaciones denegadas son comunes. Simpatizantes continúan reclamando su liberación, viendo la decisión de Carro como un paso hacia justicia.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias