El Super Bowl no solo es el evento deportivo más visto del año, también se ha convertido en una vitrina global para la música. En 2026, el encargado de encender el escenario del medio tiempo será Bad Bunny, el artista puertorriqueño que ha redefinido el sonido latino a nivel mundial y que ahora hará historia en la cultura pop.
El espectáculo se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y promete ser uno de los shows más comentados de la década.
En 2025, Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, volvió a confirmar por qué es considerado el artista latino más influyente de su generación. Su álbum Debí Tirar Más Fotos debutó en el número 1 del Billboard 200, y su sencillo homónimo acumula más de 12 millones de reproducciones diarias en Estados Unidos. Con estas cifras, no sorprende que la NFL y Roc Nation, la productora de Jay-Z a cargo del medio tiempo desde 2019, lo eligieran como protagonista absoluto del show.
Teaser for Bad Bunny’s Super Bowl halftime show.
— Pop Base (@PopBase) September 29, 2025
Bad Bunny como símbolo latino
La participación del cantante en el Super Bowl LX tiene un trasfondo que va más allá de lo musical. En entrevistas previas, Bad Bunny recordó que evitó girar por Estados Unidos durante la administración Trump, en solidaridad con los fans latinos que enfrentaban políticas migratorias hostiles.
“No era que no quisiera cantar para ellos, era que quería mostrar respeto y apoyo en tiempos difíciles”, comentó en su momento. Esa postura lo consolidó como un artista que no solo domina la industria musical, sino que también representa a su comunidad en escenarios internacionales.
La expectativa ahora se centra en el idioma en el que interpretará sus canciones. Aunque más de 57 millones de personas hablan español en Estados Unidos, el inglés sigue siendo el idioma predominante en la transmisión del evento. Su decisión marcará un hito en la manera en que la música latina se proyecta al mundo desde la mayor vitrina deportiva.
estuve pensando en estos días, y luego de hablarlo con mi equipo, creo que haré una sola fecha en Estados Unidos.
— Benito Antonio (@sanbenito) September 29, 2025
Lo que representa Bad Bunny para la NFL
La elección de Bad Bunny se dio después de meses de especulaciones sobre artistas como Taylor Swift y Adele. Finalmente, la NFL apostó por una figura que une reguetón, trap latino y pop mainstream en un mismo repertorio.
“Lo que siento va más allá de mí mismo”, declaró Bad Bunny en un comunicado oficial. “Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. ¡Ve y dile a tu abuela que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL!”.
No es la primera vez que el artista pisa este escenario: en 2020 fue invitado en la presentación de Shakira y Jennifer Lopez, pero en 2026 será el primer latino solista en encabezar el medio tiempo en varios años.
Su llegada al Super Bowl LX refleja la creciente influencia cultural de la comunidad hispana en Estados Unidos, especialmente en el terreno musical y mediático.
La trayectoria que lleva a Bad Bunny al Super Bowl 2026
Bad Bunny vive uno de los momentos más altos de su carrera. Su disco más reciente se convirtió en su cuarto número 1 en la lista Billboard 200, y las 17 canciones ingresaron al Hot 100, superando las 100 entradas en su trayectoria. Además, en 2025 realizó una residencia de 30 fechas en Puerto Rico que impactó de forma directa en la economía de la isla, atrayendo a invitados de alto perfil y consolidando su figura como ícono cultural.
La presentación de 2026 llega después de una línea de espectáculos de medio tiempo históricos: Kendrick Lamar (2025), Usher (2024), Rihanna (2023), Dr. Dre con Snoop Dogg, Eminem y Mary J. Blige (2022), The Weeknd (2021), y Shakira con Jennifer Lopez (2020). La actuación de Lamar en particular marcó un récord con 133,5 millones de espectadores, un desafío que ahora recae en el puertorriqueño.
Jay-Z, fundador de Roc Nation, expresó: “Lo que Benito ha hecho y sigue haciendo por Puerto Rico es realmente inspirador. Es un honor tenerlo en el escenario más grande del mundo”.
Posible Setlist
#
|
Canción
|
Álbum/Año
|
Por qué la incluiría
|
---|---|---|---|
1
|
«Titi Me Preguntó»
|
Un Verano Sin Ti (2022)
|
Intro familiar y energética, con sample de salsa para honrar raíces puertorriqueñas. Perfecta para abrir con dancers y visuales de familia.
|
2
|
«Yo Perreo Sola»
|
YHLQMDLG (2020)
|
Himno feminista y de empoderamiento; mensaje claro contra el machismo, con coreo masiva y banderas latinas.
|
3
|
«Me Porto Bonito» (ft. Chencho Corleone)
|
Un Verano Sin Ti (2022)
|
Su hit más grande (récord de streams), para el peak romántico y bailable. Invitado sorpresa? Chencho o J Balvin.
|
4
|
«Un x100to» (ft. Jhay Cortez)
|
El Último Tour Del Mundo (2020)
|
Trap introspectivo con toques de rock; transición a su lado vulnerable, criticando la fama.
|
5
|
«Callaíta» (con Tainy)
|
X 100pre (2018)
|
Ya usada en el teaser, es sensual y urbana; ideal para un medley de clásicos tempranos.
|
6
|
«DtMF» (ft. Arcángel)
|
Nadie Sabe… (2023)
|
Crítica social a la industria musical y la autenticidad; encaja con su vibe «anti-mainstream».
|
7
|
«MONACO»
|
Nadie Sabe… (2023)
|
Explosiva y arrogante, para el cierre high-energy con pirotecnia y luces locas.
|
¿Bonus?
|
Medley de «Safaera» / «La Noche de Anoche» (ft. Rosalía)
|
Varios
|
Si hay tiempo, un mashup caótico para rematar, con posible collab sorpresa (¿Rosalía o Travis Scott, como rumorean en Reddit?).
|
Bad Bunny: impacto en la música y la cultura
Las credenciales de Bad Bunny son contundentes: cuatro álbumes número 1, 113 entradas en el Hot 100 (15 en el top 10), tres premios Grammy y una larga lista de colaboraciones con figuras como Cardi B, The Weeknd, Travis Scott, Dua Lipa, Ricky Martin y J Balvin. Incluso ha dado pasos firmes en la actuación, con apariciones en películas como Bullet Train, Happy Gilmore 2 y Caught Stealing.
“Bad Bunny representa la energía global y la vibrante cultura que definen la música actual. Su habilidad única para unir géneros, idiomas y audiencias lo convierte en la elección perfecta para liderar el espectáculo de medio tiempo”, afirmó Jon Barker, vicepresidente de producción de eventos globales de la NFL.
La NFL confía en que la presentación de 2026 no solo romperá récords de audiencia, sino que también consolidará el papel de la música latina en la cultura pop mundial. Apple Music, patrocinador oficial del show, señaló que esta edición será “inolvidable”.