The Walt Disney Company dio un paso audaz esta semana al anunciar que Disney+ y Hulu se integrarán completamente en una sola aplicación en 2026. Este movimiento busca simplificar la experiencia de los usuarios, ofreciendo un destino único para disfrutar de entretenimiento, noticias y deportes. La noticia, compartida por el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, durante la presentación de resultados trimestrales el 6 de agosto de 2025, marca un hito en la estrategia de streaming de la compañía.
Bob Iger explicó que esta fusión creará un paquete de entretenimiento único. «Esto combinará marcas prestigiosas, entretenimiento general, programación infantil, noticias y contenido deportivo en una sola app», afirmó. La integración responde a la creciente demanda de los consumidores por plataformas más unificadas y accesibles.
Una plataforma unificada
La fusión no significa que Hulu desaparecerá por completo. Según un representante de Disney, los usuarios aún podrán adquirir suscripciones independientes para ambas plataformas. Sin embargo, la nueva aplicación unificada permitirá acceder al contenido de ambas en un solo lugar. Esto incluye series icónicas de Disney, películas de Pixar, Marvel, Star Wars, y los programas de Hulu como The Bear y Only Murders in the Building.
A nivel internacional, Hulu reemplazará el segmento «Star» en Disney+ a partir del otoño de 2025. Este cambio busca consolidar la marca Hulu como la opción global para entretenimiento general. Disney también planea introducir mejoras en la aplicación, como una página de inicio más personalizada y nuevas funciones que faciliten la navegación.
La integración comenzó a gestarse en 2024, cuando Disney+ incorporó contenido de Hulu en su interfaz para suscriptores de paquetes combinados. Este paso previo permitió a los usuarios explorar títulos de Hulu sin salir de Disney+. Ahora, la fusión total llevará esta experiencia a otro nivel, eliminando la necesidad de alternar entre aplicaciones.
El impacto de la fusión en los usuarios
Para los suscriptores, esta integración promete una experiencia más fluida. Imagina encontrar Shōgun de Hulu junto a The Mandalorian de Disney+ sin cambiar de app. La unificación podría reducir la frustración de gestionar múltiples plataformas. Además, Disney espera que esta estrategia disminuya la tasa de cancelación de suscripciones al ofrecer más valor en un solo lugar.
Sin embargo, aún no se ha revelado el precio de la nueva aplicación unificada. Actualmente, los paquetes que incluyen Disney+, Hulu y ESPN+ tienen precios que van desde $16.99 al mes con anuncios hasta $26.99 sin anuncios. Es probable que Disney mantenga opciones similares, pero los usuarios deberán estar atentos a posibles ajustes en los costos.
Disney también anunció que dejará de reportar el número de suscriptores de Disney+, Hulu y ESPN+ a partir de 2026. Según Iger, estas métricas son menos relevantes para evaluar el desempeño de sus negocios. En el trimestre de junio de 2025, Disney+ y Hulu sumaron 183 millones de suscriptores, un aumento de 2.6 millones respecto al período anterior.
ESPN se suma a la revolución
Mientras Disney+ y Hulu se preparan para su fusión, ESPN, otra subsidiaria de Disney, no se queda atrás. El 21 de agosto de 2025, lanzará su servicio de streaming directo al consumidor, también llamado ESPN, con un costo de $29.99 al mes. Este servicio incluirá acceso a todas las cadenas de ESPN, como ESPN2, ESPNU y SEC Network, cubriendo 47,000 eventos en vivo al año, desde la NFL hasta la WNBA.
El lanzamiento coincide con el inicio de la temporada de fútbol americano y el Abierto de Estados Unidos de tenis. Además, ESPN adquirirá la NFL Network tras un acuerdo histórico que otorga a la NFL una participación del 10% en la compañía. Este trato también incluye derechos para transmitir eventos adicionales de la NFL y la integración de NFL RedZone.
A partir de 2026, ESPN será el hogar exclusivo en EE. UU. de los principales eventos de la WWE, como WrestleManiay Royal Rumble. Este contenido se sumará a la oferta de streaming, haciendo que la plataforma sea aún más atractiva para los fanáticos del deporte y el entretenimiento.
¿Qué significa para el streaming?
La fusión de ambas plataformas refleja una tendencia más amplia en la industria del streaming. Los consumidores están cansados de navegar entre múltiples aplicaciones para encontrar su contenido favorito. Al unificar sus servicios, Disney busca ofrecer una solución integral que combine lo mejor de sus marcas. La inclusión de deportes en vivo a través de ESPN refuerza esta visión, creando un ecosistema de entretenimiento completo.
Por ahora, los suscriptores pueden esperar mejoras graduales en Disney+ durante los próximos meses. La página de inicio personalizada y las nuevas funciones están diseñadas para hacer que la experiencia sea más intuitiva. Mientras tanto, el lanzamiento de ESPN promete captar la atención de los amantes del deporte con una oferta robusta y variada.
A medida que 2026 se acerca, los usuarios deberán estar atentos a más detalles sobre precios y funcionalidades. La integración de Disney+ y Hulu podría cambiar la forma en que consumimos entretenimiento, ofreciendo una alternativa conveniente en un mercado cada vez más competitivo. Por ahora, Disney está apostando por la simplicidad y la calidad para mantenerse a la vanguardia del streaming.