ICE es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Es una agencia del gobierno de Estados Unidos. Su misión es hacer cumplir las leyes migratorias. ICE arresta a inmigrantes que no cumplen la ley.
Inicialmente, para poder llegar a EE. UU. hay que realizar diferentes trámites como la solicitud del pasaporte y la visa, los cuales son documentos primordiales para poder entrar al territorio norteamericano; sin estos, no se permitirá el ingreso a ninguna persona de manera legal.
Dependiendo del tipo de visa que se haya adquirido varía el tiempo que se puede permanecer dentro de EE. UU. de manera legal, puesto que cada una otorga un periodo distinto.
Razones para arrestar a un inmigrante
ICE puede detener a un inmigrante solo por razones específicas. La primera y más común es que el inmigrante esté en el país sin autorización legal. Por ejemplo, si cruzó la frontera ilegalmente o quedó fuera de estatus. Otra razón es tener una orden de deportación vigente.
También, pueden arrestar a inmigrantes que hayan cometido delitos. Esto incluye crímenes graves y algunos delitos menores. Además, ICE actúa contra quienes violan las condiciones de su visa. Por ejemplo, si trabajan sin permiso o si permanecen en el país después del vencimiento de su visa.

Detenciones en tribunales y otros lugares
Recientemente, ICE también arresta en los tribunales de inmigración. Esto es parte de una estrategia para acelerar los procesos. Sin embargo, esta práctica ha sido criticada por afectar derechos legales y el debido proceso.
ICE puede detener a un inmigrante en la calle, en el hogar o en la oficina. Solo necesita evidencia o sospecha razonable de que la persona está violando la ley migratoria. No siempre requiere una orden previa de arresto.
Derechos de los inmigrantes detenidos
Cuando ICE arresta, la persona tiene derechos. Puede pedir un abogado. No está obligado a declarar sin un abogado presente. También puede solicitar audiencias para defender su estatus migratorio.
Es importante saber que ser arrestado no significa deportación inmediata. Hay un proceso legal que puede incluir apelaciones o solicitudes de protección.

Consejos para inmigrantes
Para evitar problemas, es vital mantener documentos en regla. Evitar situaciones que llamen la atención de ICE también ayuda. En caso de arresto, contactar un abogado especializado es fundamental. Así, se protege mejor el derecho a un debido proceso.
															
				
											