¿Cuál es el trabajo mejor pagado para un latino en EE.UU.?

¿Cuál es el trabajo mejor pagado para un latino en EE.UU.?
Un migrante latino en Estados Unidos contó en TikTok que, tras probar distintos empleos, el mejor pagado que tuvo fue en el sector de la construcción. Foto: EFE

Encontrar un buen trabajo en Estados Unidos no siempre es sencillo para los migrantes, pero un joven latino sorprendió en TikTok al contar que la mejor paga que recibió fue en un empleo dentro de la construcción. Lo curioso es que no se trataba de un puesto especializado, sino de un trabajo como “ayudante”, con el que llegó a ganar 1,800 dólares a la semana.

Un latino revela cuánto ganó en construcción en EE.UU.

En un video publicado en TikTok, Alf Castellanos compartió que había pasado por distintos empleos desde que llegó a Estados Unidos, pero ninguno le dejó tanto dinero como trabajar en la construcción. Explicó que, pese a no tener experiencia técnica ni un cargo especializado, su salario era alto.

Su tarea consistía en descargar materiales y aplicar cemento en las obras. “Las personas que entienden bastante ese trabajo son las que ganan una buena lana”, comentó. Aun así, destacó que como asistente de concreto cobraba 1,800 dólares semanales, una cifra que sorprendió a muchos usuarios en la plataforma.

@alfcastellanoss_ Cuál es el trabajo más pagado en Estados Unidos ? #concrete #texas #work #usa #houstontx #houston ♬ Así Fue – En Vivo Desde Bellas Artes, México/ 2013 – Juan Gabriel

Condiciones duras en el trabajo mejor pagado para un latino en EE.UU.

Aunque el salario era atractivo, Castellanos subrayó que el esfuerzo físico y las condiciones eran muy duras. Recordó que debía levantarse de madrugada, soportar altas temperaturas y cumplir jornadas extensas, en ocasiones hasta la medianoche.

“El calor era lo más terrible, porque cuando tirábamos cemento bajo el sol se secaba rápido y había que trabajar a toda prisa”, relató. El latino mencionó que, a veces, las jornadas se extendían hasta siete días a la semana debido a la alta demanda en el sector.

Pese al sacrificio, aseguró que valía la pena: “Lo bueno era que era bien pagado”, repitió.

Cuánto ganan los trabajadores de la construcción en Estados Unidos

El caso de Castellanos refleja una realidad que muchos latinos viven en Estados Unidos: los trabajos en construcción son físicamente exigentes, pero suelen estar mejor remunerados que otros empleos no especializados.

De acuerdo con datos de Indeed, el salario promedio para un trabajador de construcción en el país oscila entre 35,000 y 55,000 dólares al año. Sin embargo, la paga puede variar de forma significativa según la región, la experiencia y el tipo de trabajo.

Trabajadores de la construcción terminan de trabajar en un muro de cemento en una obra en Washington, DC, EE.UU., en una imagen de arhivo. EFE/JIM LO SCALZO
  • A nivel nacional: un obrero de construcción gana en promedio 19 a 25 dólares por hora.

  • Por región: estados como California, Texas o Nueva York ofrecen salarios más altos debido a la alta demanda de mano de obra y al costo de vida.

  • Por especialización: trabajadores con conocimientos técnicos, como soldadores, encofradores o electricistas en construcción, pueden superar con facilidad los 70,000 dólares anuales.

En algunos casos, como el de Castellanos, incluso los puestos de apoyo sin formación técnica específica pueden llegar a generar ingresos muy altos, especialmente cuando se trabajan horas extra o se participa en proyectos de gran magnitud.

La construcción como opción laboral para migrantes latinos

Para la comunidad latina, la construcción se ha consolidado como una de las industrias con más oportunidades de empleo y mejores ingresos. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), alrededor del 30% de los trabajadores en construcción en EE.UU. son de origen latino.

Muchos migrantes encuentran en este sector una forma rápida de obtener estabilidad económica, aunque a costa de largas jornadas y un esfuerzo físico considerable. La demanda de mano de obra continúa siendo alta y, con el crecimiento urbano y la infraestructura en varias ciudades, se prevé que las oportunidades sigan en aumento.

En este contexto, testimonios como el de Alf Castellanos muestran que, aunque el trabajo en construcción no siempre es fácil, sí puede convertirse en una de las mejores alternativas para quienes buscan ingresos competitivos en Estados Unidos.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias