banner app descarga-móvil Nueva News

Trump anuncia avance en su propuesta para Gaza

Trump afirma que su plan para frenar la guerra en Gaza podría cumplir su primera fase esta semana
Trump anuncia avance en su propuesta para Gaza
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su plan para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza avanza “más rápido de lo esperado” y que la primera fase del acuerdo “debería completarse esta semana”. El anuncio llega en un momento clave para la región, tras meses de enfrentamientos entre Israel y Hamás y una crisis humanitaria que ha dejado decenas de miles de víctimas.

“Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y les pido a todos que actúen con rapidez. ¡El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo, algo que nadie quiere ver!”, escribió Trump en su red Truth Social.

El mandatario estadounidense cambió su tono con respecto a declaraciones previas de esa misma jornada, en las que había advertido a Hamás que enfrentaría una “aniquilación total” si se negaba a ceder el control del enclave palestino. Sin embargo, al cierre del domingo, la Casa Blanca afirmó que “las conversaciones están resultando productivas y avanzan con rapidez”.

Hamás acepta las condiciones del plan

En la última ronda de negociaciones, realizada durante el fin de semana en El Cairo, Hamás anunció su disposición a liberar a todos los rehenes según los lineamientos del plan de Trump, aunque exigió “garantías sobre las condiciones humanitarias y de seguridad” para ejecutar el intercambio.

“Este fin de semana se han mantenido conversaciones muy positivas con Hamás y con países de todo el mundo —árabes, musulmanes y occidentales— para liberar a los rehenes, poner fin a la guerra en Gaza y, más importante aún, alcanzar una paz duradera en Medio Oriente”, explicó el presidente.

El enviado especial de la Casa Blanca para la región, Steve Witkoff, llegó el sábado a Egipto para continuar las reuniones diplomáticas con delegaciones internacionales y representantes de Naciones Unidas. Según medios locales, la mediación egipcia ha sido clave para destrabar puntos críticos del acuerdo, entre ellos la transición política en Gaza y la retirada gradual del ejército israelí.

Israel acuerda una retirada inicial

Fuentes del gobierno israelí confirmaron que el gabinete de guerra aprobó el sábado una “línea de retirada inicial” de las fuerzas en la Franja de Gaza, cumpliendo parte del marco planteado por Washington. La medida fue interpretada como un gesto de avance hacia la implementación del plan estadounidense y una posible pausa en los bombardeos.

“El Ejército israelí se ha comprometido a reducir operaciones ofensivas en áreas designadas para facilitar el intercambio de rehenes y permitir el acceso a ayuda humanitaria”, explicó una fuente cercana al Ministerio de Defensa israelí. Aunque el primer ministro Benjamin Netanyahu no se ha pronunciado oficialmente, miembros de su coalición admitieron que los contactos con Estados Unidos “se mantienen abiertos”.

Trump, por su parte, calificó este paso como un “avance histórico” hacia la paz y reiteró su intención de supervisar personalmente la aplicación del acuerdo. “Estamos ante la oportunidad más real en décadas de poner fin al conflicto y abrir un nuevo capítulo para israelíes y palestinos”, declaró.

Detalles del plan de 20 puntos

El proyecto, diseñado por el equipo de política exterior de Trump junto al ex primer ministro británico Tony Blair, contempla un conjunto de 20 puntos para estabilizar la región. Entre ellos se incluye:

  • El cese inmediato de las hostilidades entre Israel y Hamás.

  • La liberación total de los rehenes.

  • La creación de un gobierno de transición en Gaza, bajo supervisión internacional.

  • La desmilitarización del enclave, con inspecciones coordinadas por fuerzas multinacionales.

  • La apertura de corredores humanitarios permanentes hacia Egipto e Israel.

Además, el documento plantea discutir “a largo plazo” la formación de un Estado palestino, aunque sin compromisos inmediatos. Israel, hasta el momento, ha rechazado incluir ese punto de forma explícita, argumentando cuestiones de seguridad y soberanía.

Reacciones internacionales

El anuncio fue recibido con cautela por varios gobiernos de la región. Egipto, Catar y Jordania destacaron el potencial del plan para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, aunque subrayaron la necesidad de cumplir primero con la retirada militar israelí. La Unión Europea también expresó su respaldo parcial al proceso, mientras la ONU insistió en la importancia de garantizar una “paz justa y sustentable”.

En Estados Unidos, la postura de Trump ha sido elogiada por sus aliados republicanos, que la definen como un intento de reafirmar el liderazgo estadounidense en Medio Oriente tras años de fricciones diplomáticas. No obstante, grupos humanitarios y parte de la oposición demócrata le reprochan la falta de compromiso con los organismos internacionales y la ausencia de un plan integral para la reconstrucción de Gaza.

El reto de la implementación

Mientras diplomáticos y mediadores afinan los últimos detalles, el desafío para Washington será garantizar el cumplimiento simultáneo de los compromisos. Analistas señalan que la situación en el terreno continúa siendo volátil, con zonas del enclave aún bajo fuego intermitente y miles de desplazados que esperan la apertura de corredores humanitarios.

Trump reiteró que “el momento de actuar es ahora” y advirtió que cada día perdido “acerca al mundo a una tragedia aún mayor en Gaza”. Según la Casa Blanca, si la primera fase concluye satisfactoriamente, el presidente planea presentar el plan completo ante la Asamblea General de la ONU antes de fin de mes.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias