La Administración del presidente Donald Trump anunció este viernes que estudia la emisión de una moneda conmemorativa de un dólar que lleve el rostro del mandatario. La iniciativa busca marcar el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos, una efeméride que se celebrará en 2026.
El tesorero Brandon Beach confirmó que ya existen bocetos preliminares del diseño y que estos han sido elaborados por encargo del Departamento del Tesoro. “Estos primeros bocetos que conmemoran el 250º aniversario de Estados Unidos y al presidente son reales”, afirmó Beach en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.
Detalles del diseño
En la propuesta presentada, uno de los lados de la moneda muestra el perfil de Donald Trump, mientras que en el reverso aparece el mandatario con el puño cerrado frente a una bandera de Estados Unidos, acompañado de la frase “Lucha, lucha, lucha”, un lema identificado con el discurso político del republicano.
Beach añadió que se espera divulgar más información sobre el proyecto tan pronto concluya el cierre de Gobierno federal iniciado esta semana. Tanto el proceso de revisión como la autorización final dependen de la coordinación entre el Tesoro y la Casa Blanca, así como del aval de la Comisión de Monedas Conmemorativas.
Contexto legal y precedentes históricos
La legalidad para emitir este tipo de piezas especiales se remonta a una ley aprobada por el Congreso en 2020, que otorga al Departamento del Tesoro la facultad de producir monedas de un dólar en honor a la celebración de los 250 años de independencia del país.
En la historia estadounidense, el único presidente vivo que ha figurado en una moneda oficial fue Calvin Coolidge, en 1926, para conmemorar el 150 aniversario de la independencia. En esa ocasión, su imagen compartió espacio en el anverso con la de George Washington.
De aprobarse, la moneda con el rostro de Trump se convertiría en la segunda ocasión en que un presidente en funciones aparece en este tipo de conmemoraciones, lo que generaría un notable precedente político y cultural.
Reacciones y expectativas
Aunque hasta el momento no se han emitido comentarios oficiales de la Casa Blanca sobre este diseño específico, fuentes cercanas al Tesoro señalan que la idea busca integrar un símbolo de la actual presidencia en un evento de relevancia histórica nacional.
Entre los defensores de la medida, se sostiene que incluir la imagen del mandatario actual en la moneda fortalecería el carácter conmemorativo de la pieza y aportaría valor para coleccionistas. Por el contrario, críticos argumentan que podría interpretarse como un movimiento político para reforzar la figura de Trump en plena coyuntura electoral.
Producción y distribución previstas
En caso de que la iniciativa reciba luz verde, el proceso de acuñación estaría a cargo de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, que distribuiría las piezas conmemorativas a través de bancos y puntos oficiales de venta numismática. Además del valor nominal de un dólar, estas monedas suelen tener un precio superior en el mercado de coleccionismo.
La tirada podría estar limitada, tal como ocurrió con ediciones anteriores vinculadas a aniversarios históricos, lo que incrementaría su atractivo entre coleccionistas y aficionados a la numismática.
Un símbolo de celebración y debate
El 250 aniversario de EE.UU. será una ocasión marcada por múltiples actos y eventos a lo largo de 2026, y la propuesta de una moneda con el rostro de Trump añade un componente de debate sobre el papel de los símbolos presidenciales en celebraciones nacionales.
Para algunos, la imagen del mandatario en una moneda sería un homenaje legítimo a su rol en esta etapa histórica; para otros, un gesto que podría politizar una conmemoración que, en teoría, pertenece a todos los estadounidenses. En todo caso, el proyecto ya ha colocado la discusión en la agenda pública antes de que se tome la decisión final.