banner app descarga-móvil Nueva News

“Estará ICE”: la alerta de Trump antes del show de Bad Bunny

Kristi Noem confirma que ICE estará en el Super Bowl 2026 para reforzar la seguridad del evento
alerta de Trump antes del show de Bad Bunny
Foto: Montaje SEMANA | Getty Images

A cuatro meses del Super Bowl 2026, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estará “por todas partes” durante la cita deportiva que se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El operativo, según Noem, tiene como objetivo “hacer cumplir la ley” y garantizar que “todos los asistentes disfruten y regresen a casa de manera segura”.

Las declaraciones se emitieron en el pódcast The Benny Show, del comentarista conservador Benny Johnson, y contrastan con el mensaje previo de la administración, que había asegurado que no habría agentes de inmigración dentro del evento. Noem enfatizó que, para ella, el Super Bowl debe ser un espacio para “estadounidenses respetuosos de la ley que aman a este país”.

Controversia por Bad Bunny en el show de medio tiempo

El anuncio se produce en medio de la polémica por la selección de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo. Su elección ha suscitado críticas entre sectores conservadores y comentaristas de extrema derecha, quienes cuestionan que el cantante puertorriqueño, figura mundial de la música urbana, no interprete su repertorio en inglés y haya expresado críticas a políticas migratorias de la actual administración.

Benny Johnson, anfitrión del pódcast, aprovechó para reiterar sus reparos y aludir al origen latino del artista. En respuesta, Noem lanzó un mensaje provocador hacia la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL): “La NFL es una porquería. Ganaremos, Dios nos bendecirá, y al final estaremos orgullosos. Ellos no podrán dormir porque no saben en lo que creen, y son tan débiles que nosotros lo arreglaremos”.

La voz de Bad Bunny

Bad Bunny celebró públicamente su designación como parte del espectáculo más visto del deporte estadounidense. En un comunicado compartido en redes sociales, expresó: “Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el ESPECTÁCULO DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL”. El artista destacó que su logro es también colectivo, honrando a quienes “corrieron incontables yardas” antes que él para abrir caminos en la industria.

Durante su reciente aparición como presentador en Saturday Night Live, el intérprete de “Tití Me Preguntó” aprovechó para bromear sobre los comentarios de Noem y dirigió un mensaje en español “a todos los latinos y latinas del mundo entero y aquí en Estados Unidos”: “Más que un logro mío, es un logro de todos, demostrando que nuestra huella y nuestra contribución a este país jamás podrán ser borradas por nadie”.

Cerró su intervención con un guiño a quienes critican el uso del español en sus presentaciones: “Si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender”.

Un precedente latino en el mayor evento deportivo

La próxima actuación de Bad Bunny seguirá los pasos de Shakira y Jennifer Lopez, quienes hicieron historia en 2020 al protagonizar un espectáculo de medio tiempo que celebró la cultura latina frente a una audiencia global. La presencia del puertorriqueño promete mantener esa línea, generando expectativa entre sus seguidores y avivando el debate sobre diversidad e inclusión en el deporte y los eventos de gran escala.

Analistas culturales señalan que la combinación de un artista latino de proyección mundial con un contexto político polarizado en materia migratoria convierte al Super Bowl 2026 en un escenario con alto potencial de confrontación mediática y social.

 

Seguridad y política en el deporte

El anuncio de una fuerte presencia de ICE reaviva cuestionamientos sobre cómo la política migratoria se inserta en eventos masivos. Críticos de la medida argumentan que podría disuadir la asistencia de comunidades inmigrantes, incluso de personas con estatus legal, por temor a encuentros con autoridades federales.

Por otro lado, defensores de la decisión, incluidos sectores afines a la administración Trump, sostienen que la presencia de ICE es necesaria para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley durante un evento que reúne a decenas de miles de personas en un solo lugar.

Con la cuenta regresiva hacia el Super Bowl en marcha, la polémica en torno a Bad Bunny y el anuncio de ICE como actor visible en la seguridad del evento anticipan una edición donde el espectáculo deportivo se entrelazará con mensajes culturales y tensión política a partes iguales.

Trump desplegará agentes migratorios en la Super Bowl

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias