Maca: El superfood andino – guía completa de beneficios nutricionales y medicinales

Maca: El superfood andino - guía completa de beneficios nutricionales y medicinales

En las alturas inhóspitas de los Andes peruanos, por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, crece una planta extraordinaria que ha sido venerada durante más de 2,000 años: la maca (Lepidium meyenii Walp). Este increíble superfood es un ejemplo extraordinario de cómo la sabiduría ancestral puede ser validada por la ciencia moderna.

Durante el Imperio Inca, la maca era tan valiosa que se usaba como tributo y medio de intercambio, especialmente las variedades más raras.
Este tubérculo, conocido como el «ginseng peruano» o «viagra de los Incas», pertenece a la familia Brassicaceae, la misma que incluye al brócoli, la coliflor y el rábano. Sin embargo, su capacidad única para sobrevivir en uno de los ambientes más hostiles del planeta – donde las temperaturas pueden fluctuar dramáticamente entre el día y la noche, sobreviviendo heladas de hasta 20°C, vientos de más de 100 km/h y oxígeno escaso que destruirían la mayoría de cultivos – la convierte en una planta verdaderamente excepcional.

Se han descrito hasta trece variedades que van del blanco al negro, pasando por rojo, morado y amarillo y tradicionalmente se consume como mezcla de diferentes colores ya que cada color tiene propiedades específicas y en conjunto se potencian sus efectos medicinales.

Los conquistadores españoles documentaron por primera vez la maca en sus crónicas del siglo XVI, describiendo cómo los guerreros incas la consumían antes de las batallas para aumentar su fuerza y resistencia. 

Las variedades de maca: 

Maca amarilla: La base energética universal

La maca amarilla es la variedad más común y equilibrada y representa aproximadamente el 60% de toda la producción siendo la que normalmente encuentras en las tiendas online y supermercados. Su perfil nutricional la convierte en una excelente opción para quienes buscan un impulso energético natural y equilibrado.

Para HOMBRES y MUJERES:

Energía general: Proporciona vitalidad y energía sostenida mejorando la resistencia física y reduciendo la fatiga.

Función sexual: Investigaciones clínicas muestran mejoras en el deseo sexual tanto en hombres como mujeres después de 8 semanas de consumo

Adaptógeno Natural: Ayuda al organismo a adaptarse mejor al estrés físico y mental

MACA NEGRA: El oro negro de los Andes

Los antiguos peruanos reservaban la maca negra exclusivamente para la nobleza y los guerreros de élite, considerándola demasiado poderosa para el consumo común. Es considerada la más potente y valiosa de todas las variedades de maca y representa solo el 15% de la producción total. 

Durante siglos, esta variedad fue guardada celosamente por las comunidades andinas y solo se compartía en ocasiones especiales y se dice que puede incrementar la resistencia física en más del 500% comparado con otras variedades.

Beneficios:

Para HOMBRES:

Función Cognitiva y Neurológica:

  • Mejora la función cognitiva, es decir ayuda al cerebro a trabajar mejor en procesos mentales como aprender, recordar, concentrarse, razonar y tomar decisiones
  • Revierte el deterioro cognitivo y protege contra el daño neuronal
  • Mejora significativa en memoria y concentración
  • Tiene efectos neuroprotectores superiores a otras variedades

Fertilidad y Rendimiento:

  • Mejora significativamente el conteo, movilidad y calidad espermática
  • Es la variedad más efectiva para mejorar la espermatogénesis, es decir la capacidad de producir espermatozoides
  • Incremento de la resistencia física superior al 500%
  • Optimización del rendimiento reproductivo masculino

Energía y Metabolismo:

  • Combate la fatiga de manera excepcional

Para MUJERES:

Función Cognitiva:

  • Mejora memoria y aprendizaje 
  • Protección contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad
  • Mejora la concentración y claridad mental

Salud Hormonal y Menopáusica:

  • Ayuda con síntomas cognitivos relacionados con la menopausia
  • Mejora la función cerebral durante transiciones hormonales
  • Reduce la fatiga mental asociada con cambios hormonales

Energía y Vitalidad:

  • Aumenta significativamente la resistencia y recuperación física
  • Combate la fatiga crónica de manera efectiva

Para ambos sexos:

Metabolismo de Glucosa: 

La evidencia científica indica que mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre (puede reducir hasta un 50% los niveles de glucosa en sangre en modelos diabéticos).

MACA ROJA: Guardiana de la salud ósea y prostática

Tradicionalmente conocida como la «maca medicinal» por sus propiedades curativas específicas, es la única variedad que ha demostrado científicamente revertir el crecimiento prostático benigno. Representa aproximadamente el 25% de la producción total.
Su color rojo intenso se debe a su alto contenido de betalaínas, pigmentos con propiedades antioxidantes únicas.

Quiero hacer un énfasis especial aquí acerca de la salud ósea. Después de la menopausia, los niveles de estrógenos bajan, y esto puede provocar pérdida de masa ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis (huesos frágiles).

La terapia hormonal de reemplazo (THR) ayuda a prevenir la pérdida de hueso y reduce fracturas, pero puede causar efectos secundarios serios, recuerda, toda la “medicina” que necesitamos la naturaleza nos la provee. La maca negra y la roja específicamente (no la amarilla) ayudan a proteger los huesos de forma natural, similar al estrógeno, pero sin afectar el útero. Estudios en animales y humanos muestran que quienes consumen maca roja tienen menos pérdida ósea y menos fracturas, siendo una alternativa segura a la terapia hormonal.

Beneficios:

Para HOMBRES:

Salud Prostática: 

  • Ofrece propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en la próstata
  • Reduce significativamente el crecimiento prostático benigno
  • Mejora los síntomas urinarios relacionados con problemas prostáticos
  • Prevención natural de complicaciones prostáticas

Salud Ósea:

  • Previene la pérdida de masa ósea de manera efectiva
  • Protección contra la osteoporosis masculina
  • Fortalecimiento del sistema esquelético

Función Sexual:

  • Mejora la libido y función reproductiva
  • Optimiza la función sexual sin afectar niveles hormonales
  • Mejora la satisfacción sexual general

Para MUJERES:

Protección Ósea Excepcional:

  • Efectos similares al estradiol en la prevención de osteoporosis
  • Especialmente importante para mujeres postmenopáusicas
  • Fortalece la densidad ósea sin efectos adversos uterinos
  • Prevención natural de fracturas relacionadas con la edad

Salud Menopáusica:

  • Efectos protectores durante la posmenopausia
  • No aumenta el peso uterino (ventaja sobre terapias hormonales)
  • Reduce síntomas menopáusicos de forma natural
  • Protección hormonal equilibrada

Bienestar General:

  • Mejora la función reproductiva femenina
  • Equilibrio hormonal natural

MACA BLANCA: La suave introducción

Es la más suave de las variedades, tradicionalmente recomendada para personas con sensibilidades o como primer contacto con la maca. Representa menos del 5% de la producción total

  • Proporciona todos los beneficios de la maca en intensidad moderada
  • Mejora gradual de la energía
  • Efectos adaptativos suaves
  • Equilibrio natural sin picos energéticos

MACA MORADA: El tesoro antioxidante femenino

La más rara de las variedades y la más difícil de encontrar en el mercado, representa menos del 3% de la producción total, siendo extremadamente escasa. Su distintivo color morado se debe a las antocianinas, los mismos antioxidantes encontrados en los arándanos y uvas moradas.

Tradicionalmente conocida como «la maca de las mujeres» por sus beneficios específicos, durante siglos fue considerada tan especial que solo se compartía entre mujeres de la comunidad.

Beneficios:

Para Mujeres (especialmente):

  • Alivia dolores y cambios de humor del síndrome premenstrual
  • Reduce sofocos, irritabilidad y otros síntomas menopáusicos
  • Ayuda a regular los ciclos hormonales femeninos de forma natural
  • Equilibra las fluctuaciones hormonales
  • Mayor contenido de antocianinas por su color morado distintivo
  • Protección celular avanzada contra el envejecimiento
  • Combate el estrés oxidativo de manera excepcional
  • Mejora el estado de ánimo durante ciclos menstruales
  • Reduce la retención de líquidos
  • Optimiza el bienestar emocional femenino

Para HOMBRES:

  • Protección Antioxidante:
  • Protección celular general avanzada
  • Combate el envejecimiento celular
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Efectos energizantes suaves y sostenidos
  • Mejora la vitalidad sin sobrestimulación
  • Apoyo energético equilibrado

Ahora que entiendes las propiedades y beneficios de cada uno de los colores de la maca, preparemos un blend para cada género en específico y así puedas aprovechar mejor sus poderosos efectos medicinales. 

Blend para hombres: 

50% Maca negra: Para optimizar la espermatogénesis, líbido, función cognitiva y resistencia física

30% Maca roja: Función antioxidante, protección prostática, reducción de inflamación

20% Maca amarilla: Como base energética, balance general y soporte hormonal

Dosificación Recomendada: 3-6 gramos diarios.

Blend para mujeres: 

50% Maca roja: protección ósea, antioxidante, reducción de síntomas menopáusicos.

20% Maca negra: para energía y libido.

30% Maca amarilla: Proporciona un efecto equilibrante, balance hormonal y soporte general.

Dosificación Recomendada: 2-5 gramos diarios, ajustando según la fase del ciclo menstrual

Indicaciones:

Coloca en un frasco las cantidades sugeridas de maca por cada color. Por ejemplo, si vas a preparar 100 gr de mix para el blend de mujeres deberás poner 50 gr de maca roja, 20 gr de maca negra y 30 gr de maca amarilla. Cierra el frasco y agita bien para mezclar los ingredientes. 

¿Cómo consumir tu blend de maca?

  • Agrégalo a tu café. Puedes agregar 1 cucharadita de maca, 1 cucharadita de ashwagandha en polvo, 1 cucharadita de hongos adaptógenos, café, leche de almendras y una cucharada de colágeno para tener una bebida energizante. 
  • Puedes agregarlo a cualquier smoothie o al hornear tus postres favoritos (galletas, granola, queques, brownies, etc).

Seguridad y consideraciones

Los estudios de toxicidad confirman que la maca es excepcionalmente segura.

Contraindicaciones menores:

  • Personas con hipertiroidismo deben consultar médico (por contenido de glucosinolatos)
  • Puede causar insomnio si se consume tarde en el día
  • Iniciar con dosis bajas para evaluar tolerancia individual
  • No recomendable para niños debido a sus efectos hormonales

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias