La Franja de Gaza volvió a sufrir ataques aéreos y de artillería durante la noche de este domingo, dejando al menos diez muertos a pesar de las conversaciones en curso para un alto el fuego impulsadas por Estados Unidos. Según fuentes médicas locales, cinco de las víctimas fueron abatidas por soldados israelíes cuando intentaban regresar a sus hogares en la ciudad de Gaza, mientras otras cinco murieron al intentar desplazarse desde el sur del enclave.
El Hospital Shifa confirmó la muerte de cinco palestinos por disparos de las tropas israelíes, mientras que el Hospital Al Awda, en Nuseirat, informó de la llegada de cinco cuerpos adicionales producto de bombardeos en la zona central. Estos ataques ocurren horas después del llamado del presidente Donald Trump, quien instó a Israel a detener su ofensiva tras el anuncio de que Hamás había aceptado parte de la propuesta de tregua presentada por Washington.
Fuego continuo sobre zonas residenciales
Pese a las declaraciones oficiales de Israel, que aseguró estar llevando a cabo “operaciones defensivas”, los ataques continuaron a lo largo de la noche. Artillería pesada, drones y helicópteros mantuvieron bajo fuego constante varios sectores de la capital gazatí, con especial intensidad en el barrio de Sabra, informó el Servicio de Ambulancias y Emergencias de Gaza.
El Ejército israelí detuvo temporalmente su avance terrestre en el centro de la ciudad debido a los avances en las negociaciones, aunque sus tropas continúan apostadas en zonas clave como Tal al Hawa, Al Nasr y la transitada calle Al Jalaa. Fuentes locales aseguraron que, a pesar de la pausa parcial, la presencia militar israelí sigue siendo “muy activa” alrededor de los barrios densamente poblados.
Durante la noche, ambulancias y equipos de rescate realizaron al menos siete operaciones para evacuar heridos. Algunos socorristas denunciaron haber sido atacados por drones cuadricópteros mientras intentaban asistir a víctimas. “Uno de nuestros equipos fue alcanzado por un dron cuando intentaba llegar a los heridos en la calle Palestina”, indicó el servicio de emergencias en un comunicado.
Heridos entre desplazados y ataques en el sur
Los bombardeos también se extendieron hacia el centro y el sur de la Franja. Según la agencia palestina Wafa, varios desplazados resultaron heridos en Asdaa, una zona al norte de la ciudad de Jan Yunis, luego de que un ataque impactara sobre una tienda de campaña donde dormían refugiados.
En el centro del enclave, al este de Wadi Gaza, se reportaron ataques de artillería contra grupos de palestinos que esperaban la llegada de camiones con ayuda humanitaria. Organizaciones locales temen que estos ataques agraven aún más la situación de los miles de desplazados que residen en campamentos improvisados sin acceso a servicios básicos ni suministros médicos suficientes.
Críticas de la comunidad internacional
La ofensiva israelí continúa generando condenas a nivel global. Una comisión independiente de Naciones Unidas, junto con varios relatores de derechos humanos, ha calificado la campaña militar como un posible “acto de genocidio”. Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, más de 67.000 palestinos han muerto en Gaza, entre ellos más de 20.000 niños, según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave.
Además, cooperantes de distintas organizaciones israelíes y humanitarias internacionales han denunciado que los bombardeos impiden las labores de rescate y dificultan la entrega de alimentos y medicinas a la población civil. Varios países occidentales han pedido a Israel “contención inmediata” y respeto al derecho internacional humanitario durante las operaciones.
Nuevas cifras y ataques en expansión
El Ministerio de Sanidad de Gaza comunicó este domingo que al menos 65 palestinos, incluidos dos cuyos cuerpos fueron recuperados de zonas de difícil acceso, fallecieron en las últimas 24 horas. Además, 153 personas resultaron heridas en los ataques registrados durante la noche. La cifra eleva el balance de víctimas del fin de semana a más de 120 muertos, justo cuando se esperaba un cese temporal del fuego.
En paralelo, la Fuerza Aérea israelí informó haber interceptado un misil lanzado desde Yemen hacia su territorio. “Tras sonar las sirenas en varias regiones, un proyectil fue neutralizado con éxito por nuestros sistemas de defensa”, afirmó un portavoz militar. El lanzamiento ocurrió a tan solo un día de las nuevas negociaciones previstas en El Cairo, donde mediadores internacionales esperan acercar posturas para concretar un acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
Negociaciones en punto muerto
Mientras la diplomacia busca avances, los hechos sobre el terreno complican las conversaciones. Fuentes cercanas a las delegaciones afirmaron que aún quedan pendientes los términos sobre la retirada de las tropas israelíes y la entrega de los rehenes en poder de Hamás.
El presidente Donald Trump reiteró desde Washington su llamado a ambas partes para alcanzar “una paz duradera” y advirtió que Estados Unidos “no permitirá que se desperdicie esta oportunidad”. Sin embargo, con los ataques aún activos en Gaza y la creciente cifra de víctimas, las perspectivas de un alto el fuego inmediato parecen, por ahora, cada vez más inciertas.