banner app descarga-móvil Nueva News

Trabajadores migrantes pierden ingresos bajo Trump

El enfoque de deportaciones masivas y redadas en lugares de trabajo ha reducido la fuerza económica creada por los trabajadores migrantes.
Trabajadores migrantes pierden ingresos bajo Trump
TikTok: Telemundo - Istock

Las estrictas políticas migratorias del presidente Donald Trump han afectado negativamente los ingresos y la estabilidad laboral de millones de trabajadores migrantes en Estados Unidos. El enfoque de deportaciones masivas y redadas en lugares de trabajo ha reducido la fuerza laboral inmigrante en sectores clave como la agricultura, hotelería y ocio, provocando pérdidas económicas importantes para estas familias.

Pérdida de trabajadores y reducción de ingresos

Según datos del Censo y análisis del Pew Research Center, más de 1.2 millones de inmigrantes abandonaron la fuerza laboral estadounidense durante los primeros siete meses del gobierno de Trump en 2025. Esta salida masiva ha generado escasez de trabajadores en áreas indispensables para la economía, pero también ha provocado una caída en los ingresos de quienes permanecen debido a la incertidumbre y temor por las redadas y detenciones.

Reconocimiento del problema por parte de Trump

En un reconocimiento poco común, el presidente Trump admitió que sus políticas han causado una escasez de trabajadores en sectores que dependen de la mano de obra inmigrante. Destacó que las redadas han alejado a trabajadores con años de experiencia. Sin embargo, también enfatizó la necesidad de mantener una política estricta para proteger al país de personas con antecedentes criminales.

Getty Images

Efectos económicos y sociales

Expertos advierten que la disminución acelerada de inmigrantes en la fuerza laboral podría afectar la competitividad económica de Estados Unidos a largo plazo. La falta de mano de obra calificada y no calificada amenaza sectores productivos, incrementa costos y afecta la cadena de suministros. Además, las familias migrantes sufren por la pérdida de ingresos y la inseguridad legal, impactando su calidad de vida.

Fuser News

Balance y perspectivas

El gobierno de Trump ha intentado equilibrar la necesidad de control migratorio con la demanda laboral, pero la incertidumbre persiste para millones de trabajadores. Aunque hay diálogos para buscar soluciones, como otorgar estatus legal a ciertos grupos, no se han concretado acuerdos firmes. La situación exige políticas que consideren el aporte económico y social de los migrantes sin sacrificar la seguridad nacional.

Compartir: