banner app descarga-móvil Nueva News

¿Tienes Tarjeta de Cruce Fronterizo? EE.UU. podría negarte la entrada

A pesar de su gran uso, la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BBC) podría verse afectada y con ello complicar el ingreso a EE.UU. ¿De qué va?
¿Tienes Tarjeta de Cruce Fronterizo? EE.UU. podría negarte la entrada
El Finaciero

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés) es un documento válido emitido por Estados Unidos que permite a ciudadanos mexicanos ingresar a zonas fronterizas del país sin necesidad de una visa tradicional. Sin embargo, este permiso tiene condiciones estrictas que pueden llevar a que te nieguen la entrada si no las cumples adecuadamente.

Requisitos y limitaciones de la Tarjeta de Cruce Fronterizo

La BCC funciona como una visa temporal que permite a los mexicanos permanecer hasta 30 días en zonas fronterizas de Estados Unidos. Debes contar con un pasaporte mexicano vigente para acompañar esta tarjeta. La estancia está limitada por distancias desde la frontera según el estado: 40 km en Texas y California, 55 millas en Nuevo México y 75 millas en Arizona aproximadamente.

El ingreso está limitado a viajes terrestres o por embarcaciones pequeñas. Si planeas viajar en avión o salir de las zonas fronterizas, necesitarás presentar además un pasaporte y un formulario I-94, requisito para estancias más largas.

Marca

Razones comunes para negar la entrada

Estados Unidos puede negarte la entrada con la BCC si:

  • No cumples con la vigencia del pasaporte.
  • Excedes el tiempo o área permitida por la tarjeta.
  • No mantienes vínculos claros con México que demuestren tu intención de regresar.
  • Presentas documentos falsos o irregularidades en la solicitud.
  • Antecedentes penales o razones de seguridad nacional.

Recomendaciones para evitar problemas

Es fundamental respetar las condiciones de uso de la BCC y prepararte con la documentación adecuada para tu viaje. Infórmate bien sobre los límites geográficos y el tiempo permitido. En caso de viajar fuera de la zona fronteriza o por vía aérea, tramita la visa correspondiente o el formulario I-94 para evitar inconvenientes.

Aunque la Tarjeta de Cruce Fronterizo facilita el ingreso temporal a Estados Unidos para los mexicanos que viven cerca de la frontera, no garantiza la entrada automática. Estados Unidos puede negarte la entrada si detecta incumplimientos o riesgos migratorios, especialmente con las nuevas regulaciones vigentes en 2025. Por ello, es esencial cumplir con todos los requisitos y entender bien las restricciones para evitar la denegación y posibles problemas legales.

Viva USA

Compartir: