Millones de residentes permanentes en Estados Unidos ven la solicitud de ciudadanía como un hito que abre puertas a derechos plenos y estabilidad. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) fija las tarifas para este proceso, que dependen del método de presentación y la situación económica del solicitante. Desde el 1 de abril de 2024, el formulario N-400 para naturalización cuesta $710 si se envía en línea o $760 en papel, incluyendo servicios biométricos como huellas y fotografías.
Estas cifras reflejan ajustes para cubrir costos operativos de USCIS, que procesa millones de casos al año. Personas con ingresos bajos pueden acceder a reducciones de $380 o exenciones totales, basadas en las Guías de Pobreza Federales de 2025. El Departamento de Salud y Servicios Humanos actualiza estas guías anualmente, y USCIS las usa para evaluar elegibilidad. Para calcular el monto exacto, el sitio oficial de USCIS ofrece una herramienta gratuita. Este sistema busca equilibrar accesibilidad con sostenibilidad, aunque exige documentación precisa para evitar rechazos.
El proceso de naturalización atrae a familias de diversos orígenes, que pagan estas tarifas como paso esencial hacia la ciudadanía. USCIS enfatiza que los pagos no son reembolsables, incluso si se retira la solicitud. En 2024, más de 800.000 personas completaron este trámite, según reportes anuales de USCIS. Las tarifas en línea ofrecen un descuento de $50 respecto al papel, incentivando el uso digital. Solicitantes deben verificar su elegibilidad para reducciones antes de enviar el formulario. Esta estructura ha facilitado el acceso para vulnerables, pero requiere planificación cuidadosa.
Tarifas estándar para el formulario N-400
Presentar el N-400 para ciudadanía conlleva costos fijos que USCIS actualizó en abril de 2024. La opción en línea, disponible en uscis.gov, cuesta $710, mientras que el envío por correo postal sube a $760. Estas sumas cubren el análisis de la solicitud, verificación de antecedentes y servicios biométricos integrados. Anteriormente, los biométricos se cobraban aparte por $85, pero ahora se bundlearon para simplificar el pago. USCIS acepta cheques, órdenes de dinero o tarjetas de crédito mediante el formulario G-1450. Para pagos electrónicos, una nueva opción de débito directo desde cuentas bancarias de EE.UU. entró en vigor en 2025, usando el formulario G-1650. Esta modalidad acelera transacciones, aunque USCIS mantendrá cheques hasta el 28 de octubre de 2025.

El incremento refleja la inflación y el volumen de casos, con USCIS manejando un backlog que bajó un 20% en el último año fiscal. Solicitantes en línea deben crear una cuenta en el portal de USCIS para subir documentos digitalmente. El formulario N-400 se puede enviar 90 días antes de cumplir el requisito de residencia continua, usando la calculadora temprana de USCIS. Estas tarifas aplican a todos los adultos, independientemente de su origen, y no incluyen costos extras como exámenes médicos. Preparar el pago con precisión evita rechazos automáticos.
Opciones de reducción y exención de tarifas
USCIS ofrece alivio financiero para solicitantes de ciudadanía con ingresos limitados, expandiendo la elegibilidad en 2024. La tarifa reducida de $380 aplica a hogares entre el 150% y 400% de las Guías de Pobreza Federales de 2025. Por ejemplo, una persona sola califica con ingresos hasta $62.600, dos personas hasta $84.600, tres hasta $106.600, cuatro hasta $128.600, cinco hasta $150.600, seis hasta $172.600, siete hasta $194.600 y ocho hasta $216.600. Para más de ocho miembros, se suma $22.000 por persona adicional. Estas cifras, emitidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos en enero de 2025, se actualizan anualmente.

La exención total elimina el costo si los ingresos están por debajo del 150% de las guías. Solicitantes deben adjuntar el formulario I-912 con pruebas como declaraciones de impuestos, recibos de sueldo o formularios W-2. Ambas opciones solo aplican a presentaciones en papel, no en línea, y requieren evidencia clara de la situación económica. USCIS aprueba cerca del 30% de estas solicitudes, priorizando vulnerables como refugiados. En 2025, la expansión al 400% benefició a más familias, reduciendo barreras para la ciudadanía. Verificar elegibilidad en la calculadora de tarifas de USCIS es un paso inicial recomendado.
Requisitos y consideraciones para solicitantes
Calificar para reducciones o exenciones en la solicitud de ciudadanía exige documentación detallada que USCIS revise meticulosamente. Ingresos se calculan por hogar, incluyendo al solicitante, cónyuge y dependientes, pero solo si contribuyen al sustento. Pruebas aceptadas incluyen transcripciones de impuestos federales del año anterior y cartas de empleadores. USCIS rechaza solicitudes sin evidencia suficiente, lo que obliga a reaplicar con costos adicionales. Las tarifas estándar no permiten waivers para ciertas categorías, como peticiones empresariales, pero la naturalización sí lo hace para bajos ingresos.
Desde julio de 2025, USCIS implementó fees adicionales por la ley H.R. 1, pero las waivers siguen prohibidas solo para incrementos específicos. Solicitantes deben presentar todo en papel para reducciones, usando direcciones listadas en las instrucciones del N-400. El proceso toma hasta 12 meses, y errores en pagos retrasan aprobaciones. Expertos de USCIS aconsejan revisar el Manual de Políticas, Volumen 12, para detalles sobre naturalización. En 2025, más de 900.000 formularios N-400 se procesaron, con un 15% usando waivers. Mantener registros actualizados asegura un trámite fluido hacia la ciudadanía.