Cuando se habla de la visa H-2C, se trata de una especie de visa que busca ampliar las oportunidades de trabajo temporal para extranjeros que deseen laborar en sectores agrícolas. De esta forma, muchos empleadores podrán contratar personal foráneo para hacer actividades varias, cuando no haya mano de obra disponible en el país. Para ello, es importante tomar en cuenta también de qué va la visa H-2B.
¿Qué es lo que sabe de la propuesta H-2C?
-
La visa H‑2C estaría destinada a personas que reciben una oferta laboral de un empleador registrado para ocupar puestos permanentes dentro de actividades no agrícolas.
-
Se contemplan 65,000 visas disponibles para su primer año de implementación.
-
Sería válida por 36 meses, con posibilidad de dos renovaciones sucesivas hasta un máximo de 9 años en total.
-
Los beneficiarios podrían cambiar de puesto dentro del programa siempre que el nuevo empleo también esté registrado. Pero no podrían estar desempleados por más de 45 días consecutivos, o perderían la visa.
-
Los empleadores interesados debieran registrarse y no poseer antecedentes de fraude o violaciones graves a la normativa laboral.
¿Quiénes podrían ser los beneficiados?
-
Trabajadores con oferta laboral en sectores no agrícolas, para cargos de menor especialización, podrían solicitarla bajo esta categoría.
-
Será necesaria una relación laboral formal: la visa no estaría disponible para trabajos informales ni autónomos sin empleador patrocinador registrado.
-
Podrían cambiar de empleador o puesto dentro del programa, siempre que el nuevo empleo cumpla con los requisitos del programa y esté registrado.
-
No podrían pasar más de 45 días consecutivos sin empleo o la visa quedaría anulada.
-
Aquellos empleados que ya hayan trabajado con la visa H‑2C durante al menos 12 meses podrían ser promovidos dentro del programa.
Lo que debe tomarse en cuenta
-
Aunque hay un considerable interés en flexibilizar los programas de visas de trabajo temporal en EE. UU., la categoría H‑2C aún no es parte del marco legal vigente.
-
Actualmente, los programas oficiales disponibles son H‑2A (para trabajadores agrícolas temporales) y H‑2B (para trabajos no agrícolas temporales).
-
Las regulaciones de H‑2B, por ejemplo, exigen al empleador demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles, que el empleo es temporal y que no se afectarán negativamente los salarios.
-
Dado que la visa H‑2C aún es una propuesta, cualquier avance dependerá del Congreso y de las negociaciones políticas que tenga lugar.