banner app descarga-móvil Nueva News

DHS reducirá la vigencia de estas visas en EE.UU.

DHS reducirá la vigencia de estas visas en EE.UU.
shutterstock

El Departamento de Seguridad Nacional, conocido como DHS, ha propuesto una nueva regla que cambiará la forma en que funcionan ciertas visas en Estados Unidos. Publicada el 27 de agosto de 2025 en el Registro Federal, esta norma busca limitar el tiempo que estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio pueden permanecer en el país. La medida afecta principalmente a las visas F, J e I, eliminando el sistema de «duración del estatus». Este permitía estancias indefinidas sin revisiones regulares.

Ahora, DHS quiere establecer plazos fijos y más controles. La agencia dice que esto mejorará la seguridad y la supervisión. Los solicitantes deberán adaptarse a nuevas reglas pronto. La propuesta responde a preocupaciones sobre la permanencia prolongada de extranjeros. DHS busca reducir riesgos y agilizar procesos. Los cambios podrían impactar a millones de estudiantes y visitantes.

Nuevas reglas para visas estudiantiles

Desde 1978, los estudiantes con visas F han disfrutado de un estatus que les permitía quedarse en EE.UU. mientras cumplieran con su programa. Esto se conocía como «duración del estatus». Según DHS, algunos han abusado de esta flexibilidad, convirtiéndose en estudiantes «eternos». La nueva regla propone un límite de cuatro años para visas F y J. Esto aplica a estudiantes y visitantes de intercambio.

EE.UU. abre convocatoria de ayuda económica a estudiantes
una imagen de archivo. EFE/Marcial Guillén

Después, deberán solicitar una extensión a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). La solicitud de extensión requerirá el Formulario I-539 y evaluaciones adicionales. Los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de programa sin una nueva autorización. Además, tendrán solo 30 días para salir del país tras completar sus estudios. Quienes estudien inglés enfrentarán un límite de 24 meses.

Impacto en medios de comunicación

La propuesta también afecta a las visas I, destinadas a representantes de medios extranjeros. Actualmente, estos periodistas podían permanecer por tiempo indefinido. La nueva regla fija un periodo inicial de 240 días. Los provenientes de China enfrentarán un límite más estricto de 90 días. Las extensiones serán posibles, pero sujetas a revisiones rigurosas.

DHS asegura que esto permitirá un mejor seguimiento de las actividades de los titulares. Los periodistas deberán presentar el Formulario I-539 para extender su estadía. La duración de la extensión no podrá superar la de su asignación temporal. Estas medidas buscan garantizar que las visas I se usen solo para fines específicos.

La seguridad nacional como prioridad

DHS argumenta que los cambios son necesarios para proteger la seguridad nacional. “Hemos permitido estancias indefinidas por demasiado tiempo”, dijo un portavoz de la agencia. La regla fortalecerá el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). También mejorará el sistema SEVIS, que rastrea a estudiantes extranjeros. La supervisión más estricta reducirá riesgos, según DHS.
Los solicitantes deberán presentar formularios adicionales y pagar tarifas. Esto incluye datos biométricos en algunos casos. Si no se aprueba una extensión, los titulares entrarán en estado de presencia ilegal al día siguiente de que expire su visa. Esto podría resultar en prohibiciones de reingreso.

DHS reducirá la vigencia de estas visas en EE.UU.
shutterstock

La propuesta estará abierta a comentarios públicos hasta el 29 de septiembre de 2025. DHS revisará las opiniones antes de finalizar la regla. Las universidades ya expresan preocupación por el impacto en estudiantes internacionales. Los costos administrativos podrían aumentar, y las demoras en USCIS podrían complicar las extensiones. Los estudiantes con visas F y J deberán planificar con cuidado. Los plazos fijos significan que cualquier retraso en la solicitud de extensión puede ser riesgoso. Las escuelas también enfrentarán más carga administrativa para cumplir con SEVP.

La regla propuesta marca un cambio importante tras décadas de políticas flexibles. DHS espera que los nuevos límites reduzcan el número de extranjeros que prolongan su estadía sin supervisión. Los solicitantes de visas deben estar atentos a las fechas de vencimiento en sus formularios I-94. Para los periodistas con visas I, las restricciones añaden presión para completar asignaciones rápidamente. Los de China enfrentarán desafíos adicionales debido a los plazos más cortos. USCIS espera un aumento en las solicitudes de extensión, lo que podría generar demoras. Los estudiantes y visitantes afectados deben revisar sus documentos y planificar con anticipación. DHS recomienda usar el sistema SEVIS para mantenerse al día. La regla aún no está en vigor, pero los cambios llegarán pronto.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias