banner app descarga-móvil Nueva News

Maduro advierte: “Si los ‘gringos’ atacan, responderemos”

Maduro acusa a EE. UU. de buscar una guerra y asegura que Venezuela está lista para defenderse
Maduro advierte
EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este miércoles un contundente mensaje hacia el Gobierno de Estados Unidos, al que acusó de buscar “una guerra en el Caribe y Suramérica”. En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario afirmó que su país está preparado para defenderse de cualquier agresión.

“Si los ‘gringos’ amenazan, más trabajamos; si los ‘gringos’ atacan, responderemos, pero el trabajo nada lo para, el trabajo por la patria, el trabajo por la salud del pueblo, por la educación, por la vida del pueblo”, declaró Maduro ante seguidores, en un discurso cargado de alusiones a la soberanía nacional y al rechazo de la intervención extranjera.

Tensiones en el Caribe por despliegue militar estadounidense

En el marco de estas declaraciones, se conoció que Estados Unidos mantiene en aguas del Caribe al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados. Washington asegura que este dispositivo naval busca combatir el supuesto narcotráfico procedente de Venezuela.

Sin embargo, Maduro sostiene que la verdadera intención es propiciar un “cambio de régimen” e imponer un “gobierno títere”. El líder chavista insistió en que el despliegue militar representa una amenaza directa a la estabilidad de la región y un intento de apropiación de los recursos naturales venezolanos.

“El imperio norteamericano quiere robarse el petróleo, el gas y el oro, pero ese petróleo, ese gas, ese oro, esta tierra y este pueblo seguirá siendo de los venezolanos y jamás permitiremos que nuestra patria sea vulnerada ni tocada”, afirmó, recalcando que la defensa de la nación es un deber absoluto.

Zonas de defensa integral activadas

Entre las medidas anunciadas, Maduro informó que se activarán “sorpresivamente” las denominadas zonas de defensa integral en todo el país. Este miércoles, dichas maniobras se llevaron a cabo en los estados La Guaira y Carabobo, ambos en la costa norte de Venezuela.

Durante el ejercicio, las fuerzas militares pusieron a prueba la capacidad de respuesta ante posibles ataques. “¿Somos un pueblo de paz? Sí. ¿Queremos paz? Sí, pero la paz se gana. Si usted quiere paz, prepárese para defenderla”, dijo Maduro, haciendo referencia a la necesidad de combinar el mensaje de paz con una preparación militar constante.

Venezuela también activó el “Plan Independencia 200”, anunciado previamente en septiembre como parte de una estrategia más amplia para proteger el territorio frente a amenazas extranjeras.

Defensa nacional y advertencia militar

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó que las operaciones realizadas forman parte de ejercicios militares basados en la hipótesis de una “agresión” por parte de Estados Unidos. Según Padrino, la idea no es generar “alarmismo”, sino “imprimir realismo a la situación” ante lo que calificó como “irracionalidad” de las acciones del imperialismo norteamericano.

El alto funcionario aseguró que las fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana continúan en estado de alerta, mientras se realizan prácticas para garantizar la defensa de puntos estratégicos del país.

Contexto de la confrontación

Las tensiones entre Caracas y Washington se han intensificado en los últimos meses, especialmente tras el incremento del despliegue naval estadounidense cercano a las costas venezolanas. Para el gobierno de Maduro, este movimiento militar no es ajeno a la pugna geopolítica por el control de recursos energéticos y minerales en la región.

En sus discursos, el presidente venezolano ha buscado convencer tanto a sus aliados internacionales como a la población local de que el país afronta una amenaza directa, invitando a la ciudadanía y a las fuerzas armadas a mantener un espíritu de resistencia.

Así, las recientes declaraciones y las maniobras militares refuerzan el mensaje de que Venezuela se prepara para un posible escenario de mayor confrontación con Estados Unidos, mientras continúa denunciando lo que considera una estrategia intervencionista en América Latina.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias