Semanas atrás, Charly García y Sting confirmaron lo que parecía imposible: su primera colaboración musical. La unión de dos figuras clave del rock internacional dio como resultado In The City, un single que ya está disponible en plataformas digitales y también en formato vinilo. Junto a ellos participan músicos de trayectoria global como Dominic Miller, guitarrista argentino que acompaña a Sting desde hace décadas, y Diego López de Arcaute en batería.
El esperado lanzamiento se convirtió en noticia mundial debido a la relevancia de ambos artistas. Su química musical, desarrollada a lo largo de años de carrera y encuentros ocasionales, logra combinar el estilo inconfundible de García con las armonías refinadas de Sting. La canción marca un momento histórico para el rock en español y en inglés, acercando a dos mundos sonoros en una misma pieza.
Un vínculo que viene de lejos
El primer encuentro entre Charly García y Sting ocurrió en 1988, durante el Festival Human Rights Now! organizado por Amnesty International, celebrado en el Estadio de River Plate. En aquel momento, ambos estaban en la cima de su trayectoria y compartían escenario con otros músicos que defendían causas humanitarias. Décadas más tarde, volvieron a verse en Buenos Aires, previo a un show del británico en el Movistar Arena, lo que reavivó las posibilidades de trabajar juntos.
La grabación de In The City se desarrolló en dos continentes. En Buenos Aires, las tomas de García estuvieron a cargo de Matías Sznaider, su ingeniero de sonido. En Nueva York, Sting y Dominic Miller registraron sus pistas en Permanent Waves Studios, bajo la dirección de Tony Lake. El proceso concluyó con la masterización de Ted Jensen en Sterling Sound, reconocido por su trabajo previo en álbumes icónicos de García como Clics modernos.
La colaboración se complementa con un videoclip que pone el foco en la vida urbana de cada artista. Charly aparece en un taxi recorriendo Buenos Aires, mientras Sting hace lo propio en Nueva York. En ambas secuencias, los músicos muestran una mirada contemplativa de sus ciudades. Miller también participa en las imágenes, tocando guitarra en el subte. La dirección estuvo a cargo de Belén Asad para las escenas en Argentina y de Maximilian Stafford para el segmento filmado en Estados Unidos.
Un tema nacido de un encuentro
Charly García relató que In The City surgió de manera espontánea. Según explicó en declaraciones a Sony Music, la idea nació de un encuentro en los camarines antes de un concierto de Sting: “Siempre fui admirador de su sonido y forma de componer. Tenía este tema escrito en inglés y pensé que sería perfecto para su voz en el estribillo. Escucharlo interpretar mi canción fue emocionante”.
Por su parte, Sting confesó que trabajar con García fue un honor y que disfrutó el proceso de combinar armonías para la canción: “Fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón. Divertido arreglar y mezclar las voces, no solo por cómo servían a la canción, sino como un mensaje musical para él”.
La pieza musical refleja la unión de estilos y culturas. La fuerza de García y la elegancia de Sting se fusionan con la precisión instrumental de Miller y López de Arcaute, logrando un sonido fresco que no pierde la esencia de cada uno. El resultado es una colaboración que trasciende las fronteras idiomáticas y reafirma que las alianzas artísticas pueden surgir en cualquier momento, incluso después de décadas de carreras consolidadas. Con In The City, Charly García y Sting ofrecen al público una experiencia que conjuga historia, talento y actualidad, dejando claro que los encuentros inesperados pueden convertirse en hitos musicales.