banner app descarga-móvil Nueva News

Tego Calderón y más latinos entre las mejores canciones del siglo XXI

La prestigiosa revista musical Rolling Stone publicó su lista de las 250 mejores canciones del siglo XXI.
Tego Calderón y más latinos entre las mejores canciones del siglo XXI
Fotografía de archivo / Instagram @tegocalderon

La prestigiosa revista musical Rolling Stone publicó este miércoles su lista de las 250 mejores canciones del siglo XXI. El ranking incluye una significativa presencia de artistas latinos que han marcado la música global durante los últimos 25 años. Entre los nombres destacados figuran Tego Calderón, Bad Bunny, Daddy Yankee, Karol G y Shakira.

La lista está encabezada por «Get Ur Freak On» de Missy Elliott, seguida de «Maps» de Yeah Yeah Yeahs y «Crazy in Love» de Beyoncé junto a Jay-Z. Según la publicación, esta selección busca capturar «toda la gloria caótica de la música del siglo XXI» y presenta «una mezcla diversa de diferentes estilos, ritmos y voces».

Los editores de Rolling Stone explicaron que se trata de «una lista de canciones, no de artistas», por lo que evitaron repetir varios temas del mismo intérprete. Sin embargo, reconocieron que «algunas mentes maestras de la música simplemente tenían demasiados clásicos como para negarlos».

Representación del reguetón y música urbana

El género urbano logró posiciones destacadas en el conteo internacional. «Safaera» de Bad Bunny, junto a Jowell & Randy y Ñengo Flow, alcanzó el puesto número 11. Esta colaboración del álbum «YHLQMDLG» representa la fusión experimental del reguetón moderno con elementos del género clásico.

Por su parte, «Gasolina» de Daddy Yankee se ubicó en el puesto 14. Esta canción, producida por Luny Tunes en 2004, no solo revolucionó el reguetón sino que también fue incorporada a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su importancia cultural. El tema sigue siendo considerado el himno definitivo del género urbano a nivel mundial.

Otros éxitos del reguetón que aparecen en la lista incluyen «Despacito» de Luis Fonsi junto a Daddy Yankee, «Tusa» de Karol G y «Todo de Ti» de Rauw Alejandro. Bad Bunny también logró incluir su reciente tema «Baile Inolvidable», lanzado este año y posicionado en el puesto 81.

Diversidad de géneros latinos

La música latina no se limitó al reguetón en este reconocimiento. Tego Calderón apareció con «Pa’ Que Retozen», un clásico del reguetón de principios de los 2000 que ayudó a establecer las bases del género. Shakira logró posicionarse con «La Tortura», su colaboración con Alejandro Sanz que fusiona pop latino con elementos flamencos.

Tego Calderón y más latinos entre las mejores canciones del siglo XXI
El cantante Alejandro Sanz durante una de sus actuaciones. EFE/ Hilda Ríos/ARCHIVO

Calle 13 también obtuvo reconocimiento por su propuesta alternativa dentro del hip hop latino. El dúo puertorriqueño ha sido fundamental en la evolución del rap en español y su inclusión demuestra la diversidad de propuestas que han surgido desde Latinoamérica.

Los Tigres del Norte representan la música regional mexicana en el listado, consolidando su estatus como íconos del género norteño. Natalia Lafourcade aporta la perspectiva del folk mexicano contemporáneo, mientras que Peso Pluma simboliza la nueva generación de música regional que ha conquistado audiencias internacionales.

Impacto global de la música en español

Rolling Stone destacó que estas canciones «provienen de todas partes del mundo» y reflejan cómo «se siguen inventando nuevos sonidos» en la era digital. La inclusión de más de una decena de artistas latinos demuestra el crecimiento exponencial de la música en español en las plataformas globales.

J Balvin aparece con «Mi Gente», que en su versión remix incluyó a Beyoncé y se convirtió en un fenómeno mundial. Don Omar logró posicionarse con «Ella y Yo», su colaboración con Aventura que fusionó bachata y reguetón en una narrativa cautivadora. Wisin & Yandel también están presentes con sus clásicos que ayudaron a popularizar el reguetón durante la década de 2000.

Tego Calderón y más latinos entre las mejores canciones del siglo XXI
Fotografía de archivo del cantante colombiano J Balvin en una presentación. EFE/ Orlando Barría

Ivy Queen, conocida como la «Reina del Reguetón», obtuvo reconocimiento por su contribución pionera al género desde la perspectiva femenina. Romeo Santos, tanto en solitario como con Aventura, representa la bachata moderna que conquistó mercados internacionales más allá de la comunidad latina. Su inclusión confirma la importancia de los ritmos caribeños en el panorama musical contemporáneo.

La presencia de estos artistas en una lista dominada históricamente por música anglosajona marca un momento histórico para la industria latina. Refleja no solo el crecimiento comercial, sino también el reconocimiento crítico de propuestas musicales que han redefinido el panorama sonoro del siglo XXI.

Entérate más en Nueva News

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias