El Latin Food Fest está listo para encender Nueva York los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en Industry City, Brooklyn. Tras el rotundo éxito de su edición 2024, que agotó entradas, el festival regresa con más fuerza, celebrando el Mes de la Herencia Hispana. Con 70 puestos gastronómicos, 14 espectáculos en vivo y cinco instalaciones artísticas, este evento promete una experiencia inolvidable. Además, los organizadores anunciaron su expansión a otras ciudades de EE.UU., incluyendo Miami, Dallas, Los Ángeles y Chicago en 2026.
El Latin Food Fest en Nueva York no es solo un evento culinario, sino un viaje por la cultura latina. Los asistentes disfrutarán de sabores, música y arte que reflejan la diversidad de América Latina. Marco Shalma, fundador de MASC Hospitality Group, lo describe como un movimiento cultural que honra las raíces latinas mientras mira al futuro. El festival espera atraer a miles, consolidándose como un referente en las celebraciones hispanas.
Sabores y tradiciones
La oferta gastronómica del Latin Food Fest en Nueva York es un verdadero pasaporte de sabores. Más de 70 vendedores presentarán platos de países como México, Puerto Rico, Colombia y Brasil. Desde las empanadas de Rosie’s Empanadas hasta los tacos de Crazy Fire Tacos, los visitantes encontrarán delicias como ceviches, pastelitos y cócteles de tamarindo. Cada bocado lleva la esencia de la cultura latina, preparada con pasión y tradición.
Ver esta publicación en Instagram
El festival se divide en tres zonas temáticas: La Calle, con un escenario en la 34th Street; El Patio, un lounge al aire libre; y El Lugar, el corazón de los puestos de comida. Estas áreas están diseñadas para sumergir a los asistentes en un ambiente vibrante. Las activaciones culturales, como talleres y demostraciones culinarias, añaden un toque interactivo que conecta a la comunidad.
Cultura en el Latin Food Fest
La música es el alma del Latin Food Fest, con artistas como Los Rakas de Panamá y Mariachi Real de México liderando el cartel. Curado por Erika Elliott y Lia Crockett de City Parks Foundation, el programa incluye géneros como salsa, reggaetón y jazz latino. DJs como Ultra Violet mantendrán la energía alta, mientras que actuaciones sorpresa prometen emocionar. Las cinco instalaciones artísticas ofrecerán espacios ideales para fotos, celebrando la creatividad latina.
El evento también destaca por su impacto comunitario. En Nueva York, el festival coincide con el Mes de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre. Esta conexión fortalece su rol como un espacio para celebrar la identidad latina. Los asistentes encontrarán no solo comida y música, sino también un sentido de orgullo cultural que resuena en cada rincón de Industry City.
Su expansión por EE.UU.
La gran noticia para el Latin Food Fest es su salto a nivel nacional. En 2026, el evento llegará a Miami, Dallas, Los Ángeles y Chicago, llevando su propuesta única a nuevas audiencias. Este crecimiento refleja el éxito de la edición 2024, que atrajo a 30,000 visitantes en Nueva York. La expansión busca compartir la riqueza de la cultura latina con más comunidades en EE.UU., desde la costa este hasta el oeste.
Ver esta publicación en Instagram
El festival cuenta con el respaldo de marcas como Jack Daniels, Verizon y NBC/Telemundo, lo que garantiza una producción de alto nivel. Una campaña mediática masiva, con anuncios en televisión y redes sociales, está diseñada para alcanzar a millones. Según Shalma, el evento no solo celebra la herencia latina, sino que también impulsa el comercio local y fortalece los lazos comunitarios. Con su mezcla de sabores, ritmos y arte, el Latin Food Fest promete dejar una marca imborrable en Nueva York y más allá.