El WRAP, llamado «envoltorio humano» o «el burrito», es un dispositivo que inmoviliza el cuerpo. Lo usa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los procesos de deportación en Estados Unidos. Es un traje especial que sujeta los brazos y las piernas de una persona. Se usa para controlarla en situaciones de confrontación o en vuelos largos y viajes en autobús. Fabricado por Safe Restraints Inc., este traje tiene diseños que ayudan a mantener cierta circulación y permiten movimientos limitados para comer y beber.
Función y uso del dispositivo
El WRAP fue creado originalmente para que las fuerzas del orden pudieran controlar a individuos erráticos que se autolesionan o atacan a oficiales. En ICE se emplea durante vuelos de deportación, que pueden durar hasta 16 horas, para evitar movimientos y posibles agresiones. El dispositivo sujeta a la persona con un anillo que conecta las manos esposadas y limita el uso de los codos para evitar golpes. Sin embargo, su uso se ha extendido más allá de la violencia o autolesión. Ahora se aplica a detenidos esposados solo para mantener el control.
Controversias y denuncias de abuso
El uso del WRAP ha generado críticas por su trato severo y los posibles abusos que implica. Organizaciones que defienden los derechos humanos y abogados han denunciado que el dispositivo se usa para intimidar a inmigrantes. Esto incluye a aquellos que piden hablar con sus abogados o que tienen miedo de ser deportados. Hay reportes de que esta práctica ha provocado sufrimiento físico, con detenidos que presentan hinchazón y dolor después de ser inmovilizados durante horas.
Además, una investigación del Departamento de Seguridad Nacional encontró que el WRAP ha causado al menos doce muertes en diez años. Esto ha aumentado el debate sobre su legalidad y ética.
Respuesta oficial y perspectiva
El Departamento de Seguridad Nacional dice que usar el WRAP es importante para la seguridad de los detenidos y los oficiales. También asegura que cumple con los estándares legales. Sin embargo, el ICE y el DHS han rechazado dar detalles específicos sobre sus políticas de uso, lo que genera más preocupación y demanda por transparencia.
En conclusión, el WRAP es un dispositivo controvertido que usa ICE para inmovilizar a inmigrantes durante deportaciones. Está diseñado para prevenir autolesiones o agresiones. Sin embargo, hay reportes preocupantes sobre su abuso y consecuencias graves. El debate sobre su uso sigue abierto mientras organizaciones piden mayor regulación y supervisión para proteger los derechos humanos en estos procesos.