banner app descarga-móvil Nueva News

Tormenta Melissa podría ser huracán: ¿qué zonas peligran?

Tormenta Melissa avanza por el Caribe y podría convertirse en huracán; Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba activan alertas por fuertes lluvias y vientos.
Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití
EFE

La tormenta tropical Melissa avanza por el mar Caribe y amenaza con convertirse en huracán en los próximos días. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el sistema tropical está generando fuertes lluvias y vientos en Haití, República Dominicana y Jamaica.

Actualmente, Melissa se ubica a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. El NHC prevé que el fenómeno gane fuerza y pueda alcanzar categoría de huracán durante el fin de semana.

Haití se prepara ante el impacto

El organismo, con sede en Miami, emitió una vigilancia de huracán para la península sur de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta la capital, Puerto Príncipe. Además, el Gobierno de Jamaica activó una vigilancia de tormenta tropical para toda la isla, anticipando efectos de viento y lluvia desde el jueves.

Según los expertos, Melissa se desplaza a unos 22 kilómetros por hora en dirección oeste, aunque podría girar hacia el noroeste y luego al norte durante los próximos días. De cumplirse la trayectoria, el sistema se acercaría peligrosamente al suroeste haitiano y a Jamaica hacia el final de la semana.

El NHC advirtió que Haiti podría registrar condiciones de huracán a partir del jueves. Se esperan acumulaciones de lluvia entre 12 y 25 centímetros hasta el viernes, lo que podría provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas montañosas.

Amenaza regional: fuertes lluvias y marejada

Las lluvias se extenderán a República Dominicana, donde las autoridades confirmaron alertas en varias provincias. Este martes, el Gobierno dominicano suspendió las clases para miércoles y jueves en nueve provincias bajo alerta roja, incluida Santo Domingo.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) también anunció que las labores públicas y privadas finalizarán a la 1:00 de la tarde, como medida preventiva ante la llegada de Melissa. Hasta el momento, los meteorólogos prevén que el fenómeno podría perder velocidad de desplazamiento en las próximas horas y modificar ligeramente su rumbo hacia el noroeste.

Por su parte, el NHC alertó que Puerto Rico, Jamaica y Aruba también sentirán el impacto con entre 2,5 y 7,6 centímetros de lluvia. El organismo advirtió de posibles inundaciones repentinas en áreas urbanas y zonas de baja altitud.

Cuba monitorea el desarrollo de Melissa

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba se mantiene en vigilancia continua ante el avance de la tormenta tropical Melissa. Según el organismo, la estructura del sistema aún se encuentra desorganizada, aunque ya muestra signos de fortalecimiento sobre las aguas del Caribe central.

En su más reciente parte, el Insmet calificó a Melissa como un “peligro potencial” para la región, debido a la posibilidad de que afecte directamente parte del territorio cubano si mantiene su trayectoria hacia el norte.

Las áreas de inestabilidad se extienden sobre Puerto Rico, la Española (Haití y República Dominicana) y el oriente del mar Caribe. La tormenta conserva vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas son todavía más intensas.

Una temporada ciclónica más activa de lo esperado

La tormenta Melissa es el decimotercer ciclón registrado en lo que va del año en la cuenca del Atlántico. Entre ellos destacan los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, además de las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), esta temporada de huracanes se mantiene “por encima de lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales previstas, de las cuales cinco a nueve podrían llegar a convertirse en huracanes.

El Centro Nacional de Huracanes recomendó a las poblaciones del Caribe mantenerse atentas a los boletines meteorológicos. “Las preparaciones para proteger la vida y las propiedades deberían estar completadas antes del jueves”, señaló el organismo, destacando la importancia de actuar antes de que Melissa alcance la categoría de huracán.

Las autoridades de Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba continúan reforzando medidas de emergencia y evaluando posibles evacuaciones preventivas en las zonas costeras, donde se espera marejada ciclónica durante el fin de semana.

Compartir: