Un devastador tiroteo en la Escuela Católica Anunciación de Minneapolis, Minnesota, dejó dos niños muertos y 17 heridos el 27 de agosto de 2025, durante una misa matutina para celebrar el inicio del año escolar. El ataque, perpetrado por Robin Westman, de 23 años, es investigado por el FBI como un acto de terrorismo doméstico y un crimen de odio contra católicos. La tragedia, que ocurrió apenas dos días después del comienzo de clases, ha conmocionado a la comunidad y reavivado el debate sobre la violencia armada en Estados Unidos.
Un ataque en plena misa escolar
El incidente ocurrió antes de las 8:30 a.m., cuando estudiantes de la Escuela Católica Anunciación, ubicada en el barrio Windom, asistían a una misa tradicional. Según el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, el atacante disparó un rifle, una escopeta y una pistola a través de las ventanas de la iglesia, apuntando a los niños sentados en los bancos. “La crueldad de disparar contra una iglesia llena de niños es incomprensible”, dijo O’Hara en una conferencia de prensa. Los agentes respondieron rápidamente, evacuando la escuela y rescatando a estudiantes escondidos bajo las bancas.
Por ejemplo, un estudiante de quinto grado relató a Fox 9 cómo se ocultó mientras un amigo lo protegía, recibiendo un disparo en el proceso. “Fue aterrador, los disparos estaban justo a mi lado”, dijo. El director de la escuela, Matt DeBoer, describió cómo los adultos y niños mayores protegieron a los más pequeños durante el caos. Las autoridades confirmaron que Westman se suicidó en el estacionamiento tras el ataque.
Víctimas y heridos
Las víctimas mortales fueron dos niños de 8 y 10 años, cuyos nombres no han sido revelados. Además, 14 menores de entre 6 y 15 años y tres adultos mayores de 80 resultaron heridos, con dos niños en estado crítico. Según O’Hara, ninguno de los heridos corre peligro de muerte, y todos reciben atención en hospitales como Children’s Minnesota y Hennepin Healthcare. La senadora Amy Klobuchar relató que una excolaboradora suya, cuya hija estaba en la misa, vio a sus amigos heridos de bala en el cuello y el estómago.
¿Quién era Robin Westman?
El FBI identificó al atacante como Robin Westman, una persona de 23 años que cambió su nombre de Robert a Robin en 2020, identificándose como mujer transgénero. Westman, quien se graduó de la Escuela Anunciación en 2017, no tenía antecedentes penales, según registros policiales. Su madre, Mary Westman, trabajó en la oficina administrativa de la iglesia entre 2016 y 2021. Las autoridades encontraron un rifle, una escopeta y una pistola, todas adquiridas legalmente, junto con una bomba de humo en la escena. Videos publicados por Westman en YouTube, ya retirados, mostraban las armas con frases como “Mata a Donald Trump” y “¿Dónde está tu Dios?”.
Investigación por terrorismo y odio
El director del FBI, Kash Patel, anunció que el tiroteo se investiga como un “acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra católicos”. Un manifiesto y videos subidos por Westman antes del ataque incluían textos perturbadores y un dibujo de la iglesia, donde apuñalaba simbólicamente las ventanas. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, condenó el ataque, destacando la “enfermedad” del agresor al atacar a niños rezando. El Papa León XIV expresó su pesar, enviando condolencias a las familias a través del arzobispo Bernard Hebda.
Contexto de la Escuela Anunciación
Fundada en 1923, la Escuela Católica Anunciación atiende a 391 estudiantes desde preescolar hasta octavo grado, con clases de unos 20 alumnos. Su sitio web destaca su enfoque en valores cristianos y civismo. Ubicada a cinco millas del centro de Minneapolis, la escuela estaba celebrando su primera semana de clases cuando ocurrió el ataque. El gobernador Tim Walz y el presidente Donald Trump ordenaron izar las banderas a media asta, mientras el alcalde Jacob Frey criticó la inacción frente a la violencia armada: “Estos niños estaban rezando. No basta con pensamientos y oraciones”.
Reacciones y debate
Testigos describieron una escena desgarradora, con niños escondidos y adultos protegiéndolos. Bill Bienemann, un vecino, escuchó hasta 50 disparos en cuatro minutos. La tragedia, la número 146 en escuelas estadounidenses en 2025 según la Base de Datos de Tiroteos K-12, ha intensificado las demandas de control de armas. Frey instó a acciones concretas, mientras Trump expresó su apoyo a las víctimas en Truth Social. La comunidad de Minneapolis organizó una vigilia el 27 de agosto, y las investigaciones continúan para esclarecer los motivos de Westman.