El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este martes un video que muestra el momento en que fuerzas militares de su país hundieron una embarcación vinculada a narcoterroristas en el Caribe. El ataque ocurrió en aguas internacionales y resultó en la muerte de 11 personas identificadas como miembros de una organización criminal. Trump aseguró que la operación fue ordenada por él mismo y que se trató de un golpe directo contra el tráfico de drogas hacia su nación.
En su publicación en la red social Truth Social, Trump explicó que el objetivo era un grupo de narcoterroristas del Tren de Aragua, una banda designada por Washington como organización terrorista extranjera. Él enfatizó que esta entidad opera bajo influencia del gobierno venezolano y se dedica a actividades como el narcotráfico y la trata de personas en varios países del hemisferio occidental. El video difundido incluye secuencias del operativo naval ejecutado por el Comando Sur de Estados Unidos, conocido como SOUTHCOM.
Fuentes del Departamento de Defensa confirmaron que se trató de un ataque de precisión contra una embarcación que transportaba narcóticos con destino a territorio estadounidense. No se reportaron heridos entre las fuerzas de EE.UU. involucradas en la acción. Trump cerró su mensaje con una advertencia clara a quienes intenten introducir drogas en su país, destacando que operaciones como esta continuarán para proteger las fronteras.
El golpe a los narcoterroristas
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump elogió al jefe del Estado Mayor Conjunto por mantenerlo informado sobre el desarrollo del ataque. Él mencionó que grandes cantidades de drogas han estado llegando desde Venezuela durante años, y que este incidente forma parte de esfuerzos mayores para cortar esas rutas. El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó las declaraciones a través de un mensaje en la plataforma X. Describió la operación como un golpe letal contra un buque operado por una organización narcoterrorista que partió de costas venezolanas.
https://t.co/o5xOQ6HRFg pic.twitter.com/s9ktAlDQUi
— Marco Rubio (@marcorubio) September 2, 2025
Rubio reiteró que el ataque se llevó a cabo en el sur del Caribe y que no hubo bajas en el lado estadounidense. Esta acción se enmarca en un despliegue reciente de fuerzas navales de EE.UU. en la región, que incluye ocho barcos militares equipados con misiles y un submarino de propulsión nuclear. El objetivo principal de esta presencia es combatir el tráfico de drogas que afecta directamente a comunidades en Estados Unidos. Trump ha sido enfático en que Venezuela es una fuente principal de estos envíos ilegales, lo que ha intensificado las tensiones diplomáticas entre ambos países.
El Tren de Aragua, mencionado por Trump como el grupo responsable, surgió en una prisión venezolana y ha expandido sus operaciones a naciones vecinas como Colombia, Perú y Chile. Esta banda se involucra en crímenes como el contrabando de drogas, extorsiones y violencia organizada. En julio de 2024, el Departamento del Tesoro de EE.UU. la sancionó como una organización criminal transnacional. Y en febrero de 2025, fue elevada a la categoría de organización terrorista extranjera por el gobierno estadounidense. Esta designación permite acciones más agresivas contra sus miembros, incluyendo operaciones militares como la de este martes.
EE.UU. intensifica operaciones
El Comando Sur ha estado activo en el Caribe desde principios de 2025, con misiones enfocadas en interceptar envíos de narcóticos. Fuentes oficiales indican que el despliegue de tropas y naves responde a un aumento en el flujo de drogas procedentes de América Latina. Trump ha autorizado estas maniobras como parte de su estrategia para reducir la entrada de sustancias ilegales, que según él, provienen en gran medida de Venezuela. El ataque al barco es el primero en ser divulgado públicamente con imágenes, lo que marca un paso adelante en la transparencia de estas operaciones.

Maduro, por su parte, ha respondido con declaraciones fuertes, afirmando que su país enfrenta la mayor amenaza en un siglo y que se preparará para defenderse si es necesario. Él describió el despliegue naval de EE.UU. como una provocación dirigida a un cambio de régimen en Caracas. Las relaciones entre Washington y Caracas se rompieron en 2019, y desde entonces, las acusaciones mutuas han escalado. Trump ha acusado repetidamente al gobierno venezolano de encabezar un cartel de drogas, lo que justifica acciones como esta.
El Departamento de Estado ha ofrecido recompensas millonarias por información que lleve a la captura de líderes venezolanos vinculados al narcotráfico, incluyendo un aumento reciente en la oferta por Maduro. Esta operación en el Caribe se suma a arrestos previos de miembros del Tren de Aragua en territorio estadounidense, donde la banda ha sido responsabilizada de crímenes en ciudades como Denver y Nueva York. Autoridades del Departamento de Justicia han presentado cargos contra decenas de sus afiliados por racketeering y tráfico de personas.
El contexto en la región
El Tren de Aragua ha sido descrito por inteligencia estadounidense como la pandilla venezolana más poderosa que opera internacionalmente. Originada en la prisión de Tocorón en el estado Aragua, la organización ha establecido células criminales en varios países. El Departamento de Seguridad Nacional ha emitido alertas sobre su expansión, destacando su amenaza a la seguridad en el hemisferio.
En marzo de 2025, la Casa Blanca invocó una ley antigua para declarar su presencia como una invasión, facilitando deportaciones rápidas de sospechosos. Trump ha utilizado esto para justificar medidas drásticas, como el ataque de este martes. El video compartido muestra el momento del impacto, con la embarcación hundiéndose rápidamente en aguas abiertas. Aunque no se ha revelado la ubicación exacta ni el tipo de armamento usado, expertos militares sugieren que involucró misiles de precisión para minimizar riesgos. Maduro ha colocado a sus fuerzas en alerta máxima, advirtiendo que cualquier agresión será respondida con firmeza. Él niega cualquier vínculo con grupos criminales y acusa a EE.UU. de fabricar excusas para intervenir en asuntos venezolanos. Trump, por su parte, ha prometido que no cesarán hasta erradicar la amenaza de las drogas en sus costas.
El impacto de estas acciones se siente en la región, donde países vecinos observan con preocupación el escalamiento. El Tren de Aragua ha sido ligado a violencia en fronteras y ciudades, lo que ha llevado a coordinaciones internacionales para combatirlo. En EE.UU., agencias como ICE han detenido a afiliados de la banda, reforzando la narrativa de Trump sobre la necesidad de mano dura. Funcionarios del Comando Sur han indicado que el monitoreo en el área persiste, con inteligencia constante para identificar amenazas similares. Trump, en sus declaraciones, ha enfatizado el éxito de la misión y la protección que brinda a los ciudadanos.