El 18 de septiembre de 2025, un grupo de senadores demócratas liderados por Jeff Merkley de Oregón presentó una resolución histórica en el Senado para que EE.UU. reconozca al Estado palestino. Aunque enfrenta un probable rechazo en un Senado de mayoría republicana, la propuesta refleja un cambio en la política demócrata. A continuación, los detalles de esta iniciativa sin precedentes.
Una propuesta simbólica
La resolución, respaldada por cinco senadores demócratas, pide reconocer un Estado palestino “desmilitarizado” bajo la Autoridad Nacional Palestina, basado en las fronteras previas a 1967. Merkley, en una conferencia de prensa, expresó optimismo: “Seremos pocos al inicio, pero el apoyo crecerá”. La próxima semana, el representante Ro Khanna presentará una medida similar en la Cámara de Representantes. En 2024, solo el 15% de los legisladores apoyaba esta postura, según Gallup.
Contexto de tensión
Por su parte, la iniciativa surge tras las protestas universitarias de 2024 contra las acciones militares de Israel en Gaza, donde han muerto 65,141 personas y 165,900 han resultado heridas desde octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí. La administración del presidente Donald Trump ha respaldado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenando a activistas pro-palestinos, según Reuters. Esta postura ha intensificado el debate sobre la política exterior de EE.UU.
Voces demócratas críticas
En consecuencia, figuras como Bernie Sanders han elevado la presión. En un artículo de opinión, Sanders calificó las acciones de Israel en Gaza como “genocidio” y acusó a Trump de apoyar una “política de limpieza étnica”. Sanders ya lideró un intento en 2024 para bloquear la venta de armas a Israel, que exportó 3,500 millones de dólares en equipo militar desde EE.UU., según el Stockholm International Peace Research Institute. Estas críticas resuenan con la base progresista demócrata.
Reacciones divididas
Por otro lado, la resolución enfrenta oposición en el Senado, donde los republicanos, que controlan 53 escaños, según el Pew Research Center, consideran la medida “anti-Israel”. El senador Ted Cruz calificó la propuesta como “peligrosa para la seguridad nacional”, según su oficina. En 2025, el 60% de los estadounidenses apoya a Israel frente a un 25% que favorece a Palestina, según una encuesta de Quinnipiac, lo que dificulta el avance de la iniciativa.
Impacto en la comunidad
Pese a todo, la propuesta ha generado esperanza entre activistas pro-palestinos. En 2024, 1,200 protestas en campus universitarios exigieron el fin del apoyo militar a Israel, según el Armed Conflict Location & Event Data Project. Organizaciones como Jewish Voice for Peace celebraron la resolución, pero la ADL advirtió que podría “alentar el antisemitismo”. En Gaza, la crisis humanitaria persiste, con 1.9 millones de desplazados, según la ONU.
Implicaciones internacionales
Además, el reconocimiento de Palestina por parte de EE.UU. podría alterar su política en Oriente Medio, donde 139 países ya reconocen al Estado palestino, según la Autoridad Palestina. La medida demócrata busca presionar a la administración Trump, que en 2024 trasladó 500 millones de dólares en ayuda militar a Israel, según Defense News. Sin embargo, la falta de apoyo bipartidista limita su impacto inmediato, según expertos del Council on Foreign Relations.
Recursos para la comunidad
Para más información, contacte a la oficina del senador Jeff Merkley al +1-202-224-3753 o a la ONU al +1-212-963-1234. Mientras los demócratas dan un paso histórico hacia el reconocimiento de Palestina, el debate sobre la política exterior de EE.UU. y los derechos humanos en Gaza continúa polarizando al país.