banner app descarga-móvil Nueva News

Periodista rompe en llanto en vivo tras tiroteo en Minneapolis

Periodista rompe en llanto en vivo tras tiroteo en Minneapolis
EFE

Un devastador tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis, que dejó dos niños de 8 y 10 años muertos y 17 heridos, conmocionó al país y llevó a una periodista de Univisión a romper en llanto durante una transmisión en vivo el 27 de agosto de 2025. El ataque, perpetrado por un joven de 23 años identificado como Robin Westman, ocurrió durante una misa matutina y ha sido clasificado por el FBI como un posible acto de terrorismo y crimen de odio contra católicos. Mientras las autoridades investigan cómo el atacante obtuvo sus armas, el presidente Donald Trump y líderes locales han expresado su dolor, en medio de un renovado debate sobre la seguridad escolar.

Un momento de dolor en vivo

La periodista, madre de familia, no pudo contener las lágrimas mientras reportaba la tragedia. “Como mamá, nos duele que se registre este tipo de incidentes, porque todos los días mandamos a nuestros niños a las escuelas pensando que van a estar bien”, expresó en la transmisión. Visiblemente afectada, añadió: “Pido disculpas por emocionarme, pero es injusto que los muchachos enfrenten esto”. Su reacción, captada en vivo, resonó en redes sociales, donde miles compartieron su dolor por la pérdida de vidas jóvenes en la primera semana de clases. La periodista continuó su cobertura, pero su emotividad reflejó el impacto nacional del suceso.

Por ejemplo, el tiroteo ocurrió a las 8:30 a.m., cuando los estudiantes participaban en un acto religioso. El atacante disparó contra las ventanas de la iglesia con un rifle, una escopeta y una pistola, antes de quitarse la vida, según el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara.

Detalles del ataque

El FBI, liderado por el director Kash Patel, investiga el tiroteo como un acto de terrorismo doméstico y un crimen de odio contra la comunidad católica. Patel identificó al atacante como Robin Westman, un residente de Minneapolis que actuó solo. Entre los escombros, la policía encontró un dispositivo similar a una “bomba de humo”, descrito como un fuego artificial, lo que ha generado preguntas sobre las intenciones del agresor. Las autoridades aún no han revelado un motivo claro, pero están examinando las redes sociales de Westman y registros telefónicos, según un informe preliminar.

Además, la policía confirmó que los 17 heridos, incluidos estudiantes y personal escolar, fueron trasladados a hospitales locales, con tres en estado crítico al 28 de agosto. La escuela Annunciation, un centro educativo privado con 430 estudiantes, ha suspendido clases indefinidamente y ofrece apoyo psicológico a las familias.

Reacciones nacionales y locales

El presidente Donald Trump expresó su pesar en Truth Social: “La Casa Blanca seguirá monitoreando esta terrible situación. ¡Únanse a mí para orar por todos los involucrados!”. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que el gobierno federal colabora con la policía local para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, anunció un fondo de emergencia para apoyar a las familias afectadas y pidió una revisión urgente de las leyes de armas en el estado.

Pese a todo, Minnesota, clasificado como el 14º estado más seguro en regulación de armas según Everytown for Gun Safety, enfrenta cuestionamientos sobre cómo Westman accedió a su arsenal. Un análisis de la ATF reveló que el rifle usado era de asalto, comprado legalmente en 2024, lo que intensifica el debate sobre el control de armas. En 2024, EE.UU. registró 424 tiroteos masivos, un 3% menos que en 2023, según Gun Violence Archive.

Apoyo comunitario y próximos pasos

La comunidad de Minneapolis se ha unido en vigilias, con cientos reunidos frente a la escuela para rendir homenaje a las víctimas. Organizaciones locales han establecido líneas de ayuda, como el 1-800-273-8255, para quienes necesiten apoyo emocional. Mientras tanto, el arzobispo Bernard Hebda llamó a la oración y la solidaridad, destacando la resiliencia de la comunidad católica. Las autoridades prometen actualizaciones sobre la investigación, mientras los padres exigen medidas para garantizar la seguridad en las escuelas.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias