banner app descarga-móvil Nueva News

¡Papelón! EEUU cancela acuerdo de visas con Argentina el día de la ceremonia

EEUU cancela acuerdo de visas con Argentina
EFE

Un intento de fortalecer los lazos entre EE.UU. y Argentina se convirtió en un fiasco diplomático cuando una delegación argentina viajó a EE.UU. para firmar un acuerdo de exención de visas, solo para descubrir que la ceremonia fue cancelada sin previo aviso. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no informó a los funcionarios argentinos, liderados por el director de la agencia tributaria y aduanera, Juan Pazo, que el evento en Washington, D.C., no se llevaría a cabo. Este incidente, ocurrido el 27 de agosto de 2025, ha generado críticas y cuestionamientos sobre la coordinación dentro de la administración del presidente Donald Trump. A continuación, exploramos los detalles de este error y sus implicaciones.

Un viaje en vano desde Buenos Aires

La delegación argentina, que incluía a Pazo, voló desde Buenos Aires a Miami con la expectativa de firmar un acuerdo para el Programa de Exención de Visas (VWP), que permitiría a ciudadanos de ambos países viajar por hasta 90 días sin visa. Sin embargo, al llegar a Miami, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) les comunicó que el acuerdo “carecía de una firma” y les pidió no continuar hacia Washington, según Axios. Tras dos días varados en Miami, los funcionarios regresaron a Argentina sin resultados. “No fue una buena imagen para nosotros, es vergonzoso”, admitió un alto funcionario de la administración Trump a Axios.

Por ejemplo, el incidente expuso fallos en la comunicación interna. Noem había firmado una carta de intención en julio de 2025 con el presidente argentino, Javier Milei, para iniciar el proceso de reincorporación al VWP, pero no coordinó con el secretario de Estado, Marco Rubio, según Reuters. Esto generó tensiones dentro de la administración, ya que Rubio y la jefa de gabinete, Susie Wiles, emitieron un memorando exigiendo autorización previa del Consejo de Seguridad Nacional para acuerdos internacionales, según The Independent.

Obstáculos por un escándalo de corrupción

El Departamento de Estado ha mostrado reservas sobre el acuerdo debido a un escándalo de corrupción que involucra a la hermana de Milei y varios de sus allegados, quienes enfrentan acusaciones de beneficiarse de un esquema de sobornos, según The Washington Post. Aunque Milei ha negado las acusaciones, el equipo de Rubio insiste en sostener más discusiones antes de avanzar, según Axios. Además, Argentina no cumple con un criterio clave del VWP: su tasa de rechazo de visas B-1/B-2, que alcanzó el 10% en 2024, supera el límite del 3% requerido, según datos del Departamento de Estado.

Por su parte, Noem había destacado en julio que Argentina tiene la tasa más baja de estadías prolongadas en EE.UU. entre los países latinoamericanos, con un aumento del 25% en viajes de argentinos en los primeros cuatro meses de 2025, según el DHS. Sin embargo, un funcionario del DHS negó que existiera un nuevo acuerdo pendiente de firma, afirmando que el proceso sigue en etapas preliminares, según NBC News.

Una relación bilateral bajo escrutinio

La relación entre Trump y Milei, quien se ha descrito como un admirador del presidente estadounidense, ha sido un pilar de la diplomacia reciente. Milei asistió a la toma de posesión de Trump en enero de 2025 y ha alineado su política exterior con EE.UU., retirándose de grupos como la OMS y rechazando unirse a los BRICS, según PBS News. Noem, en su visita a Buenos Aires en julio, elogió a Milei por su compromiso con la seguridad fronteriza, firmando acuerdos paralelos sobre intercambio de información criminal y repatriación de ciudadanos, según el Buenos Aires Herald.

Pese a todo, el fiasco de la ceremonia ha generado críticas en ambos países. En Argentina, el director de cooperación internacional del Ministerio de Seguridad, Alberto Fohrig, expresó su esperanza de que el VWP se concrete para el Mundial de Fútbol de 2026, según el Buenos Aires Herald. Mientras tanto, en EE.UU., la prensa ha cuestionado el enfoque de Noem, acusándola de priorizar la imagen pública sobre la diplomacia efectiva, según The Daily Beast. Para más información sobre requisitos de visas, contacte al Departamento de Estado al 1-888-407-4747. La administración Trump ahora enfrenta el desafío de reparar este traspié mientras busca mantener su alianza con Argentina.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias