El condado de Los Ángeles ha lanzado un fondo de hasta $5,000 para apoyar a pequeñas empresas afectadas por los operativos de inmigración encabezados por ICE, que se intensificaron desde el 6 de junio. Esta iniciativa busca compensar pérdidas ocasionadas por cierres, toques de queda y la escasez de mano de obra derivada de las redadas migratorias.
Fondo para la resiliencia económica
El Fondo de Resiliencia para Pequeñas Empresas de la región comenzó a aceptar solicitudes el 29 de septiembre y cerrará el 31 de octubre a las 5:00 p.m. La guía para aplicar está disponible en 12 idiomas distintos para garantizar acceso amplio.
Los recursos pueden destinarse a cubrir gastos como renta, nómina, reparación de equipos, reemplazo de inventario y otros costos relacionados con la recuperación del negocio. Esta ayuda surgió tras una moción aprobada el 17 de junio, basada en la necesidad de mitigar el impacto económico en los negocios durante las interrupciones por la aplicación de leyes migratorias.
Impacto de las redadas
Desde junio, las redadas federales han causado caos en comunidades latinas, afectando directamente a pequeños negocios que han visto disminuir sus ingresos, empleados y clientes. Por ello, la supervisora Janice Hahn resaltó la importancia de este fondo para “mantener a flote” los negocios locales.
Requisitos de elegibilidad
Para acceder al subsidio, los negocios deben estar ubicados en el condado de Los Ángeles y demostrar estar en dificultades financieras desde el 6 de junio de 2025, causadas por cierres forzosos, falta de trabajadores debido a detenciones migratorias o pérdidas significativas por toques de queda o protestas.
Esta acción refleja el compromiso del condado para apoyar a empresas que sufren las consecuencias indirectas de la política migratoria federal, brindando un alivio necesario para muchas familias y empleados en la zona.
Respaldo oficial y perspectivas
El programa cuenta con una inversión inicial de $1.8 millones del Care First Community Investment del condado, lo cual subraya el compromiso local para mitigar los efectos económicos adversos de los operativos.
Con la temporada de solicitudes abierta, se espera que muchas empresas puedan beneficiarse de esta ayuda que les permitirá superar los desafíos derivados de las recientes políticas migratorias y mantener su funcionamiento en una comunidad golpeada.