«Muertes son necesarias»: esto dijo tras un tiroteo Charlie Kirk, aliado de Trump asesinado

tras un tiroteo Charlie Kirk
EFE

El asesinato de Charlie Kirk, prominente activista conservador y fundador de Turning Point USA, ha conmocionado a Estados Unidos. El 10 de septiembre de 2025, Kirk fue baleado en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Orem. Su muerte, calificada como un “asesinato político” por el gobernador Spencer Cox, reaviva el debate sobre la violencia armada y sus controvertidas posturas a favor de las armas. A continuación, los detalles del suceso y el legado de Kirk.

El ataque en Utah

El incidente ocurrió al mediodía, cuando Kirk, de 31 años, hablaba en un evento de su gira “The American Comeback Tour”. Un video captó el momento en que un disparo, presuntamente desde un tejado a 140 metros, lo alcanzó en el cuello, desatando el pánico entre los 3,000 asistentes. Fue trasladado al Hospital Timpanogos, donde falleció, según la Policía de Utah. El FBI y las autoridades locales buscan al tirador, y aunque dos personas fueron detenidas, ambas fueron liberadas por no estar vinculadas.

Reacciones de líderes políticos

Por su parte, el presidente Donald Trump confirmó la muerte de Kirk en Truth Social, describiéndolo como un “patriota legendario” querido por todos. Ordenó bajar las banderas a media asta hasta el 14 de septiembre. El vicepresidente JD Vance expresó su dolor, pidiendo oraciones para la familia de Kirk. El gobernador Cox condenó el ataque, afirmando que “la violencia no tiene lugar en la vida pública”. Líderes demócratas, como Gavin Newsom, también rechazaron el acto, llamándolo “repugnante”.

Polémicas declaraciones sobre armas

Sin embargo, Kirk era conocido por sus posturas radicales sobre la tenencia de armas. En abril de 2023, tras un tiroteo en la escuela Christian Covenant de Nashville, donde murieron tres niños y tres adultos, afirmó en un evento de Turning Point USA: “Nunca tendremos una sociedad sin muertes por armas, pero vale la pena pagar ese precio para proteger la Segunda Enmienda”. Según Kirk, las muertes por armas eran un “acuerdo racional” para preservar derechos, comparándolas con las 40,000 muertes anuales por accidentes de auto.

Contexto de violencia armada

Por otro lado, las palabras de Kirk resonaron en un país donde las armas de fuego son la principal causa de muerte entre jóvenes, superando a los accidentes automovilísticos desde 2020, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En 2023, Estados Unidos registró 654 tiroteos masivos, de acuerdo con Gun Violence Archive. Sus declaraciones generaron críticas por minimizar las tragedias y priorizar los derechos armamentistas sobre la seguridad pública.

Legado de Charlie Kirk

Pese a todo, Kirk dejó una marca imborrable en la política conservadora. Fundó Turning Point USA en 2012, movilizando a millones de jóvenes en apoyo a Trump y causas republicanas. Sus eventos en campus universitarios, como el de Utah, atraían multitudes por su estilo provocador. En 2024, ayudó a consolidar el voto joven para la reelección de Trump, asistiendo a mítines y a la investidura presidencial. Su organización opera en 1,800 campus, según datos oficiales.

Investigación en curso

En consecuencia, el FBI, liderado por Kash Patel, analiza imágenes de cámaras de seguridad que muestran a un sospechoso vestido de negro, posiblemente disparando desde un tejado. La Universidad del Valle de Utah permanecerá cerrada hasta el 15 de septiembre, y la policía ofrece escoltas a los estudiantes. La presidenta de la institución, Astrid Tuminez, expresó su conmoción, subrayando que el campus debe ser un espacio seguro para el diálogo.

Impacto en la comunidad

Además, la muerte de Kirk ha generado vigilias en Orem y Phoenix, donde Turning Point USA tiene su sede. Seguidores dejaron flores en el hospital, mientras líderes mundiales, como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, lo recordaron como un “defensor de la libertad”. La tragedia, que recuerda el intento de asesinato contra Trump en 2024, intensifica el debate sobre la polarización y la violencia política en Estados Unidos.

Recursos para la comunidad

Para información o reportes, contacte al FBI al +1-801-579-1400 o al Departamento de Seguridad Pública de Utah al +1-801-965-4444. La Universidad del Valle de Utah ofrece apoyo psicológico al +1-801-863-8888. Este suceso resalta la urgencia de abordar la violencia armada y la polarización en el país.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias