banner app descarga-móvil Nueva News

Mes de la Herencia Hispana: Así transforman los latinos la economía de EE.UU.

Mes de la Herencia Hispana: Así transforman los latinos la economía de EE.UU
Fuente: Angus Mordant (Bloomberg)

Cada 15 de septiembre, Estados Unidos da inicio al Mes de la Herencia Hispana, una celebración que reconoce y valora las contribuciones culturales, históricas y sociales de las comunidades latinas que residen en el país. Sin embargo, más allá de su riqueza cultural, los latinos se han consolidado como uno de los motores económicos más poderosos del país.

Los latinos: el motor silencioso de la economía estadounidense

El llamado “PIB latino” alcanzó en 2023 un récord histórico de 4.1 billones de dólares, según un informe conjunto de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Latino Donor Collaborative (LDC).
De tratarse de una economía nacional independiente, este nivel de producción colocaría a los latinos como la quinta economía más grande del mundo, superando a países como India y situándose justo por detrás de Alemania y Japón.

Este impresionante desempeño económico refleja el creciente poder de producción, consumo y emprendimiento de la comunidad hispana en Estados Unidos. Además, los latinos presentan un rápido crecimiento demográfico, lo que augura un impacto aún mayor en la fuerza laboral y el mercado interno del país en las próximas décadas.

Un crecimiento con base en trabajo y visión empresarial

De acuerdo con el octavo estudio anual sobre la economía latina, publicado en abril de 2025 por el Centro para el Estudio Cultural y de Salud de los Latinos de UCLA y el Centro de Estudio y Pronóstico Económico de la Universidad Luterana de California, la comunidad hispana en EE. UU. no solo trabaja más, sino que también emprende más que otros grupos poblacionales.

Este dinamismo ha generado millones de empleos, ha impulsado la innovación y ha fortalecido sectores clave como la construcción, el comercio, los servicios y la tecnología. A su vez, el poder de consumo latino sigue en alza, con una participación creciente en el mercado de bienes y servicios.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias