El ciclón Imelda se intensificó este martes a huracán categoría 1 tras originarse el domingo como tormenta tropical. En Cuba dejó un saldo de dos muertos y ahora se dirige hacia la costa sureste de Carolina del Norte, aunque sin tocar tierra en Estados Unidos, según informó el Centro Nacional de Huracanes.
Al convertirse en huracán, Imelda se ubicaba a 290 kilómetros al norte de las islas Gran Ábaco, en las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y desplazándose hacia el noreste a 11 kilómetros por hora.
Riesgos de lluvias e inundaciones repentinas
El paso cercano de Imelda por la costa este de Estados Unidos traerá lluvias acumuladas de hasta 100 milímetros durante la noche del martes en Carolina del Norte. Esta precipitación podría provocar inundaciones repentinas y urbanas aisladas, alertó el Centro Nacional de Huracanes.
Además, aunque Imelda no impactará directo en territorio estadounidense, la influencia del huracán Humberto, que se debilitó a categoría 2 tras alcanzar nivel 5 el fin de semana, atrajo a Imelda hacia el este, modificando su trayectoria.
Marejadas y corrientes peligrosas en la Costa Este
El NHC advirtió que tanto Humberto como Imelda generarán marejadas y oleaje fuerte, creando condiciones marinas peligrosas y corrientes que afectarán gran parte de la Costa Este de Estados Unidos en los próximos días.
En el último reporte, Humberto estaba ubicado a 440 kilómetros al oeste de las Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora.
Impacto de Imelda en Cuba y resumen de la temporada ciclónica
En Cuba, Imelda dejó 25 centímetros de lluvia en Santiago, provocando deslaves que aislaron a 17 comunidades con más de 24.000 habitantes. En la provincia de Guantánamo, más de 18.000 personas fueron desalojadas.
Este es ya el cuarto huracán de la temporada ciclónica en el Atlántico, la cual ha registrado nueve ciclones en total, incluidos los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y tormentas como Andrea, Barry, Chantal, Dexter, y Fernand. De estas, solo Chantal tocó tierra en Estados Unidos este año, causando dos muertos en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica prevé una temporada “superior a lo normal” con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que cinco a nueve podrían convertirse en huracanes.
Bermudas se prepara para el paso de Imelda
Ante la amenaza de Imelda, las autoridades de Bermudas anunciaron el cierre de escuelas, oficinas gubernamentales y el aeropuerto internacional, programados para al menos el miércoles y jueves.
Actualmente, Bermudas está experimentando condiciones de tormenta tropical por Humberto y ahora enfrenta la amenaza adicional de Imelda, que podría impactar la isla con vientos sostenidos de categoría huracán hasta por seis horas.
Medidas preventivas en Bermudas
El ministro de Seguridad Nacional, Michael Weekes, informó que las lluvias fuertes asociadas a Humberto ya han causado cortes de electricidad y daños estructurales, sobre todo en áreas bajas.
El plan del Gobierno incluye la suspensión del servicio de autobuses y transbordadores, así como la apertura de un refugio de emergencia. Weekes también advirtió que debido a las previsiones de lluvias torrenciales y vientos prolongados, es probable que ocurran más cortes eléctricos.
¿Qué hacer si estás en Carolina del Norte?
Ante las alertas, se recomienda estar atento a los informes meteorológicos oficiales y preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, medicamentos y linternas. Además, es importante evitar conducir en zonas inundadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Mantenerse informado permite actuar con eficacia en caso de inundaciones repentinas o cualquier otra emergencia relacionada con el paso del huracán.
Este fenómeno natural, aunque no tocará suelo estadounidense, representa un riesgo considerable por las lluvias intensas y las condiciones marítimas turbulentas que afectarán la región en los próximos días. La preparación y la atención a las alertas son clave para minimizar daños y proteger vidas.