Pese al cierre de Gobierno que comenzó a la medianoche del martes 30 de septiembre, la mayoría de empleados federales dejarán de trabajar, excepto los agentes de ICE, confirmaron fuentes oficiales. La Agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) recordó que el presidente Donald Trump consideró a sus agentes como trabajadores esenciales, lo que implica que continuarán operando a plena capacidad.
Operativos en aumento durante el cierre
La administración Trump ha colocado la expansión de ICE como una prioridad nacional. Por ello, ha asignado recursos significativos y aumentado la plantilla para intensificar arrestos y deportaciones en todo el país, incluso en medio del cierre gubernamental.
Esta estrategia ha llevado a un incremento sostenido de redadas, arrestos y operaciones relacionadas, lo que refleja un esfuerzo para seguir aplicando la ley migratoria sin interrupciones, sin importar las situaciones políticas o económicas que atraviesa el Gobierno.
Fondos robustos hasta 2029
Aunque en cierres anteriores ICE redujo su fuerza laboral, esta vez el Congreso ya aseguró casi 30 mil millones de dólares para operaciones del organismo, y cinco mil millones adicionales para la gestión de detenciones. Estos recursos garantizan el funcionamiento pleno de ICE hasta al menos 2029.
En el cierre gubernamental de 2018, ICE tuvo que dar licencia a un 17% de sus empleados, pero en esta ocasión se estima que ese porcentaje será considerablemente menor, asegurando la continuidad operativa y el cumplimiento de los objetivos migratorios planteados por la administración federal.
Impacto y controversias
Este enfoque genera controversia en las comunidades inmigrantes y entre defensores de derechos humanos, dado que las redadas y deportaciones tienen un impacto significativo, tanto social como económico. Sin embargo, para el Gobierno y sus agentes, mantener estas operaciones activas es esencial para su política de seguridad nacional.
Por lo tanto, pese a la paralización parcial del Gobierno causada por el cierre, ICE se mantiene activo y sus operativos seguirán en marcha con normalidad, manteniendo el ritmo de arrestos y deportaciones en todo el país.